Todas las temporadas tenemos, como mínimo, un isekai. Esta temporada en concreto tenemos 3. Claramente, serán los isekai destacados del verano. En primer lugar, Arifureta Shokugyō de Sekai Saikyō. A continuación, Tsūjou Kōgeki ga Zentai Kōgeki de Ni-kai Kōgeki no Okāsan wa Suki Desu ka? Por último, mas no por ello menos importante, Isekai Cheat Magician, de la cual os vengo a hablar hoy.
Venimos de varias temporadas consecutivas en la que hemos disfrutado de isekais increíbles. Por ejemplo, The Rising of the Shield Hero o That Time I Got Reincarnated as a Slime. Sin embargo, no podemos dejarnos otras tantas tales como Sword Art Online: Alicization, Kenja no Mago o How Not to Summon a Demon Lord. Si bien no son tan buenas como las anteriores, al menos entretenían lo suficiente para no tirarlas al pozo más oscuro de tu lista de MyAnimeList.
Como os podéis imaginar, el listón de los isekais está bastante alto. Dar la talla ya es algo difícil, pero no imposible, incluso Arifureta que es como es… tiene un gran potencial. De hecho, tiene pinta que hará lo que todos pensamos que Naofumi haría cuando fue traicionado por Mei: rebelarse contra todas las personas que lo habían traicionado. Cosa que, eso sí, al final no hizo…
Bueno, volviendo a Isekai Cheat Magician que es lo que me han parecido los primeros tres minutos. Siento que es posible que sea el peor isekai de la historia. Dejad que me explique más adelante.
La imagen promocional
Como la gran mayoría de animes, se nos presenta una imagen promocional para el anuncio de la serie. Cuando la producción está algo más avanzada se nos revela una nueva imagen promocional. A veces, incluso, se le añade un vídeo promocional.
Con Isekai Cheat Magician pasa lo mismo. Se nos presentó la primera imagen promocional. Fue esta la que me dio el hype necesario para empezar la serie. Comenzamos con lo que más salta a la vista de esta. Tenemos a un chico que cumple con todos los requisitos para ser el tipo protagonista de cualquier novela ligera adaptada por A-1 Pictures, cosa que no es muy irreal teniendo en cuenta que el anime es una adaptación de una novela ligera… No empezamos bien. Este arquetipo de personaje salido del light novel deja caer que esconde un gran poder en su mano derecha y que es muy confiado, sobre todo por esa pose de fucker que me lleva el chaval.
Detrás de Kirito tenemos a la que supondremos que es la hermana del protagonista porque ambos comparten el color de ojos. O sea, si comparten el color de ojos automáticamente se convierten, mínimo, en familiares.
Sigue y suma
La chica cumple un poco menos con el estándar de personaje protagonista de novela ligera. Sí: pelo largo color marrón pastel que cubre con facilidad gran parte de su espalda y un pecho tan grande como para pensar que está relacionado a su altura. Sin embargo, ella no es el personaje de las tetas grandes. No, ese es un personaje del que, con toda probabilidad, no hable en todo el artículo; no me apetece explayarme en personajes con menos profundidad que un charco. Pero os dejo un imagen (derecha).
Su figura es delgada, pero tiene las piernas lo suficientemente largas y gruesas como para darle una buena patada en la entrepierna a nuestro protagonista para cuando la vea en ropa interior (cosa que pasará seguro). También porta un pantalón que cumple con una función de +50 de armadura en la zona de las piernas. Como todos sabemos, menos ropa, más armadura. Si no lo entendéis es porque sois de letras.
Volviendo a la imagen promocional. El fondo es, de forma literal, el mismo círculo mágico repetido una y otra vez, de forma simétrica y con diferentes colores. Además, están puestos en posiciones al alzar… Así da la sensación de que existen una gran cantidad de magias y hechizos, cosa que no es cierta. O al menos hasta donde yo he visto. Volvamos al primer plano de la imagen. Las vestimentas de los dos protagonistas de novela ligera producida por A-1 Pictures. Aquí me sorprenden un poco porque la paleta de colores, sin llegar a ser llamativa, no me parece aburrida. Con sinceridad, es muy bonita, pero eso creo que se debe a mis gustos personales. Ya que lo juzgue cada cual. Pero no me digáis que no se ven muy bien esos marrones junto al azul y el dorado.
Primeras impresiones Isekai Cheat Magician
La serie inicia con un pequeño tropo que no me acaba de agradar del todo: la pelea entre personajes que no conozco. Tengo un pequeño problema desde que nací, y es que no soy capaz de empatizar con los personajes que no conozco, ni con un mundo, ni con nada.
El primer minuto y medio de capítulo es una batalla en mitad de un descampado entre lo que supongo que son dos facciones enemigas, y no un entrenamiento de un mismo ejército. ¿Por qué de la duda? Pues porque, por alguna razón, todos los soldados se ven iguales. Pero volvamos al inicio del todo.
Lo primero es un movimiento de cámara que nos muestra algo azul, lo que suponemos que es el cielo. Posteriormente, la cámara sube para mostrarnos unas nubes y luego volver a bajar y enseñar el descampado que he mencionado antes. Y digo yo: ¿No es más fácil mostrar el descampado y no hacer esa tontería? No es que sea algo importante en realidad, pero creo que esa estupidez me hace perder el tiempo. Y además, no le veo ningún tipo de sentido. ¿Qué es lo que intenta mostrar? ¿Lo azul que es el cielo y luego llevarnos a la crudeza de la guerra? No creo, porque luego no vemos ni una gota de sangre en lo que resta de «pelea». Quiero decir, hay una elfa con una espada que deja K. O. a la peña de un solo golpe.
Un comienzo difícil de asimilar
Dejemos eso a un lado. Avancemos tres segundos más. Tenemos a dos soldados con armaduras casi iguales diferenciadas —única y exclusivamente— por la tonalidad del marrón. Sus movimientos son tan simples que no sería capaz de ver una distinción de estilos en el combate, ya sea por la enseñanza que reciben o por su contexto filosófico. O vete tú a saber que. Lo único que se puede ver es a dos personas peleando con armaduras, armas y estilos idénticos… ¿Alguien me puede explicar que está pasando aquí?
Ya no es solo qué está pasando. Quiero saber el porqué de todo esto. ¿Es una guerra iniciada por la necesidad de territorios de una nación que se basa en una autarquía? ¿O es una contienda nacida del asesinato de un alto mandatario de alguna de las naciones? La respuesta os la voy a spoilear: no se explica. Tengo personajes que se están dando de hostias entre ellos y no sé por qué. Por si fuera poco, tampoco tengo ni idea de quién cojones son ellos. ¿Y la serie se espera a que yo me quede aquí a ver si me gusta? Lo siento, pero vas muy flipada.
Gracias a los que habéis leído las primeras impresiones. Parece que aún quedan como que mas de veinte minutos de capítulo… Bueno sigamos un poco más.
Un señor mago, o algo así
Siguiendo la línea de personajes ramdon, tenemos al mago. Os voy a comentar —así, por encima— la historia del señor mago. El señor mago es introducido de forma vaga, pero pasable. No tanto la forma de invocar los hechizos el en mundo que crea Isekai Cheat Magician. En efecto, hay que gritar como un tonto el nombre del hechizo, se crea un círculo mágico sospechosamente igual al que hemos visto en la primera imagen promocional y luego el hechizo sale. FIN.
Superada la lección didáctica, pensemos un segundo: ¿El señor mago es de los buenos o de los malos? ¿Pertenece a otra facción al margen? ¿Procede de un país de hechiceros como Magnostadt en Magi? Su ropa no me lo deja bien claro. Y no es que vea al resto de gente usando magias, ni hechizos ni nada. Ahora sí, despidamos al señor mago.
¿Recordáis que en la primera imagen promocional dije que ese pantalón corto daba +50 de armadura? Os presento a la comandante.
+50 de armadura
Esta mujer, ahí donde la veis, posee una armadura con una resistencia superior a los dos millones de puntos, porque es super pequeña y de metal. ¿Puedo irme ya a casa? ¿No? Vale… Siguiente.
La chica del cartel, súper fucker, hiperchetada. ¡Pero ojo! Que no aparece ningún círculo mágico cuando recita el hechizo. Lo siento, señor mago, era usted un inútil que no sabía explicar cómo funciona la magia de forma simple.
Luego la elfa, que es de lejos el personaje con el diseño más feo de todos los personajes principales de la serie. Quiero remarcar esto un poco. El protagonista de novela ligera adaptada por A-1 Pictures se salva un poco porque la paleta de colores de su ropa me parece muy acertada. No obstante, la elfa es que ni eso. Dicho esto, pasemos al siguiente asunto. Ah, no, que la elfa no ha recitado hechizo alguno… ¿Alguien me explica cómo funciona la magia aquí?
Inserte maga conocida aquí
Para reducir un poco el dolor de cabeza que me ha producido todo lo anterior, entra me el personaje con mejor dicho estético de la serie. La maga overpowered. Para empezar, entiendo que es un personaje importante porque los soldados la conocen de algo. Es más, la temen. Bien hecho serie, algo que has hecho bien. Y entiendo el porque su ataque está también op, pero sigo sin entender lo del tema de la magia;y creo que no lo entenderé jamás, así que lo dejaré a un lado, que me aburré.
No lo he mencionado, pero me atrae muchísimo por lo bien que conjuntan los colores del personaje. Aprovechan muy bien el negro, pues lo reparten de forma equitativa en su diseño logrando, al tiempo, que contraste con el color de su piel. Si eso lo juntas con un dorado y/o un rosa te queda un resultado de muerte. También se parece a Velvet de Tales Of Berseria, y eso le da puntos extras.
Turno del protagonista
Y ya por fin, tras el desastre anterior nos muestran al protagonista, el cual cae del cielo sin hacerse ni un rasguño y soltando una frase increíblemente estúpida. Ahora quiero pararme un segundo en la entrada del protagonista. Si caes del cielo, y la tía de antes ha hecho como una especie de tornado ¿por qué el director no ha subido la cámara hacia arriba y ha utilizado la estupidez del principio del capítulo para hacer una transición atractiva y al menos darme un incentivo para quedarme a ver la serie?
Tras esto, por fin algo que pensaba que iba a disfrutar: el opening de MYTH&ROID. Pero es que ni eso. El tema de apertura suena como si lo hubiesen cantado sin ganas. Es más, no me da miedo equivocarme al decir que es la peor canción que han hecho en su historia como cantantes profesionales.
Después del pobre opening, nos mandan al pasado de los dos protagonistas. Cuando digo que nos mandan al pasado me refiero a que esto es similar a Como conocí a vuestra madre. Aunque la historia parezca situarse en el presente, están contando el como llegaron hasta donde están ahora. Es que sino no le vería sentido a la escena del inicio.
Volviendo al asunto, nos sitúan en un Japón actual sin mucho que añadir. Los dos personajes se cruzan, y gracias a dios tienen un encontronazo normal. Es casi real. No es solo eso, sino que nos dejan claro que se conocen bien; tienen una amistad consagrada y no de interés amoroso. Eso último dura unos 30 segundos.
Truck-kun, Knife-kun o círculo mágico, tú eliges
Ahora el mejor recurso que desperdicia la serie. Antes de entrar nadie está esperando la gran cosa. Todo el mundo sabe que tienen que ir al otro mundo y hay tres opciones:
- Truck-kun
- Knife-kun
- Círculo mágico
Aquí la serie pierde su mayor oportunidad de darme algo nuevo metiendo a Bike-kun. Bueno, nos lo deja a media, porque por alguna extraña razón nos cambia de escena y nos lleva a la del mundo de fantasía donde se ve a una mujer envuelta en una toga blanca dibujando con una tiza un circulo mágico, lo que nos hace suponer que pertenecerá a la iglesia o a alguna institución muy pulcra. A continuación, una especie de mayordomo la llama alteza (confirmamos que es la reina, o mínimo una princesa). A continuación, el siervo se muere porque un enmascarado le apuñala. El circulo mágico se apaga porque le cae una gota de sangre, el mayordomo resucita cuan Kirito para apuñalar al enmascarado y con un charco de sangre se reactiva el círculo.
No me voy a parar en esta escena porque creo que el resumen es lo suficientemente bueno y que no quiero pararme en cosas que dentro de lo malo, podrían estar mucho peor. Retomando lo de Bike-kun, la serie podía anotarse un tanto con lo de la bici, pero acaba tomando la opción fácil del círculo mágico. Es una cosa que me hace gracia porque el círculo se mueve de forma muy extraña hacia donde está Taichi (nombre del protagonista, que no lo había mencionado antes).
Caer desde el cielo: nuevo deporte de moda
Ya en el mundo de fantasía —no sabemos como se llama— pues caen del cielo de una altura similar a la que salto Felix Baumgartner, solo que esta gente va sin paracaídas, trajes espaciales ni nada. Total, que sobreviven y se enfrentan a un unicornio negro. Hago un pequeño inciso para darle mis dieces a la serie. Podían enfrentarse a un ogro o a un goblin (shōka) y que tuviésemos una escena de mal gusto con Rin siendo la víctima. Pero no, han sabido mantener la cabeza fría y no dejarse llevar por el Goblin Slayer que todos tenemos dentro.
Podría hablar todo el día de este primer capítulo, pero no creo que se merezca nada más de atención. Quiero que en estos últimos párrafos quede claro lo que he intentado explicar en este texto. El estudio de animación, Encourage Films, se merece todo mi cariño y mi respeto. El estudio es todavía algo joven e inexperto, y ha creído que utilizando formulas precocinadas podían empezar a despegar, cosa que nunca es así.
Saben como trabajar, saben que pueden ofrecer productos la mar de entretenidos, como Merc Storia: Mukiryoku no Shōnen to Bin no Naka no Shōjo, que sus capítulos, sin llegar a nada importante, dan un producto que es precioso. No a nivel estético, ni argumental. Es algo difícil de explicar, pero os puedo decir que es más necesario series como Merc y menos como Isekai Cheat Magician.
Para ir terminando
Ya no me queda mucho mas que añadir. Continuar analizando esto es una perdida de tiempo como un camión. Y para que os voy a engañar, solo he visto tres capítulos y la cosa no mejora en absoluto. Podría estar todo el día sacando fallos a este primer episodio, pero no merece ni mi tiempo ni el vuestro.
Si lo que buscáis es un isekai para pasar la tarde os dejo un par que son infinitamente superiores a Isekai Cheat Magician. Saga of Tanya the Evil, Re:ZERO, The Rising of the Shield Hero y That Time I Got Reincarnated as a Slime.