Análisis de Exoprimal, los dinos regresan a Capcom con un divertido multijugador

Os traemos el análisis de Exoprimal, la nueva propuesta multijugador de Capcom, que regresa con un PvP contra dinosaurios.

0

Aunque no es el análisis que habríamos esperado hace un año por parte de Capcom, hoy venimos a hablaros de Exoprimal. La compañía japonesa estrena una nueva IP con un frenético título multijugador que encandilará a los fanáticos del género.

Y es que nuestros principales adversarios vuelven a ser dinosaurios, seres prehistóricos que la compañía extinguió hace ya más de 20 años. Nuestros escamosos y colmilludos enemigos están de vuelta junto a una gran variedad de personajes únicos, en un título que aunque parezca extraño, puede ser adictivo.

Muchos disparos, algunos elementos ciertamente originales y toda una noche de por delante formando equipo con nuestros amigos, ¿qué podría salir mal? En FreakEliteX hemos disfrutado durante horas de esta aventura cooperativa, y tenemos un veredicto jurásico. Empezamos nuestro viaje en el espacio-tiempo, y os avisamos, una vez que empezáis a leer no es fácil volver.

Análisis de Exoprimal | ¿Y si para sobrevivir tuvieras que enfrentarte al mismo día una y otra vez?

Formamos parte del escuadrón Hammershead, quien en labores de exploración y reconocimiento en la isla Bikitoa es absorbido por un vórtice que provoca una fisura espacio-temporal. De este modo, viviremos siempre el mismo día de hace tres años, donde por motivos que desconocemos una IA llamada Leviathan provoca siempre el mismo desastre. La invasión de la zona por tropas y oleadas de dinosaurios que debemos abatir.

Y es que como si del día de la marmota se tratase, debemos repetir siempre el mismo día. Este hecho da bastante sentido a que para avanzar en la historia debamos jugar partidas donde nos enfrentamos siempre a oleadas de dinos. Para tratarse de un título multijugador, la historia está bien elaborada, con unos protagonistas cuya personalidad está bien construida. Si bien es cierto, quien menos simpatía derrocha es nuestro avatar -este no influye demasiado en la trama- la trama cuenta con buenos eslabones pese a pecar de ser recurrente.

Análisis Exoprimal
Nuestro avatar es lo que menos aporta a la historia, pero tampoco es que sea el eje principal.

Ya que, a medida que progresamos, van surgiendo nuevas preguntas, que se van respondiendo con el sistema de análisis. Conforme participamos en partidas, se va completando nuestra investigación sobre lo que ocurre en la isla, lo que desbloquea nuevas escenas animadas. Dicho de otra forma, para progresar en la historia solo debemos tener encuentros online, algo que resta mucha profundidad a una trama más clásica.

Pero lo cierto, es que la historia no es ni de lejos el soporte principal del juego, y aunque es un buen añadido, nadie debería jugar al juego por esto. De hecho, una vez que la completemos ni la echaremos de menos, y podremos seguir disfrutando continuamente de nuestras contiendas.

Héroes a tutiplén para formar equipo contra nuestro rival

Análisis Exoprimal
Los personajes secundarios aportan bastante y son muy carismáticos

Si bien es cierto, la trama es totalmente omisible para disfrutar del juego, el peso de la aventura recae sobre su estilo de partidas. Y es que, para abatir a las hordas de dinos, contaremos con distintos «héroes» separados por clases. Ofensivos, defensivos y de apoyo, nada que nos suene a nuevo, sino fuera por la variedad tan grande que hay entre ellos.

Y es que dentro de la misma clase hay muchas variedades, tales como un ofensivo que ataque a distancia con armas de fuego o ballestas. O del mismo modo ofensivos que usen ataques cuerpo a cuerpo como katanas, algo que traerá buenos recuerdos a los fans de la saga Monster Hunter de la misma compañía.

Sea como fuese, donde más diferencia hemos encontrado ha sido en la clase de apoyo, donde hay personajes que se dedican a hacerle la vida imposible a nuestros rivales, mientras que otros viven por y para curar a nuestros compañeros. Y es que tener claro con que personaje vamos a intervenir en el grupo, es importante para el éxito de la misión, ya que cada personaje deberá cumplir a la perfección con su rol. Puesto que si nuestros adversarios son los dinosaurios, ¿de qué modo nos enfrentamos al equipo rival?

PvE, PvP, armas y dinosaurios, ¡este juego lo tiene todo!

Análisis Exoprimal
Cuando aparezca este mensaje, andaros con cuidado, significa que el rival controla un dino muy potente y va a por nosotros

Pues muy fácil, el equipo rival estará jugando exactamente el mismo tipo de partida pero en paralelo. A medida que avancemos por las fases de la misión, se nos irá indicando que equipo va más adelantado. El resultado es simple, quien antes cumpla sus objetivos, será el ganador de la partida. Aunque es incierto decir que no nos la veremos contra el otro equipo en toda la ronda, pues el objetivo final tiene un mismo escenario en común.

Cuando ambos equipos lleguen a él para cumplir su último objetivo, empezará la verdadera contienda, y aquí nos las veremos tanto con dinos como con otros jugadores obligatoriamente. De este modo, podemos asegurar que no estamos únicamente en un juego de jugador contra enemigos, sino que también hay momentos de jugador contra jugador.

Esto da bastante originalidad a un género que ya conocíamos bien gracias a títulos como Overwatch. Y es que los momentos en los que se entrelazan ambas partidas, son bastante frenéticos, y tremendamente divertidos. Por supuesto, hay otras maneras de provocar a nuestros rivales, como toma posesión de un dinosaurio. Esto nos permitirá durante un buen rato mostrar una ofensiva mucho más certera, que además interrumpirá en la misión del rival, tremendamente gratificante.

De este modo, podemos asegurar que el juego es original y adictivo por igual. Tan pronto como nos acostumbremos a las distintas clases nos creeremos el amo del corral, por lo que no hace falta una experiencia obsesiva para disfrutar del multijugador. A esto le sumamos que los juegos de este tipo no abundan en tercera persona, y es aún más entretenido.

Análisis de Exoprimal | Cosméticos abundantes con el Pase Prehistórico… que no termina de cuajarnos

Análisis Exoprimal
No es un pay-to-win, pero molesta el abuso del Pase de Temporada | Análisis Exoprimal

Como cabría de esperar, un juego de estas características tiene una gran serie de cosméticos para los personajes que se desbloquea subiéndolos de nivel a medida que jugamos partidas usándolo. Pero para bien o para mal, no es el único camino, y también cuenta con un pase de temporada. Como cabía esperar, las skins, movimientos y demás cosméticos más llamativos y espectaculares, se consiguen de esta manera, por desgracia.

Y es que no nos agrada en absoluto que tras pasar por caja por el juego, tengamos que hacerlos nuevamente para desbloquear el pase. Es la tercera vez que nos ocurre algo similar en poco más de un mes, pues Crash Team Rumble y Diablo IV cuenta con la misma mecánica, y no creemos que sea lo más acertado de cara a la comunidad.

Si ya de por sí, al tratarse de una IP nueva lo tiene difícil para abrirse camino y conquistar a los jugadores, imagina si además cuenta con una práctica que la mayoría consideramos abusiva. Por suerte, no es obligatorio para disfrutar de las muchas virtudes que tiene el juego, aunque no termina de gustar. Como baza a favor, también podemos decir que prescinde de cualquier característica pay-to-win, por lo que merece aún más la pena darle una oportunidad.

Técnicamente correcto, pero le faltan modos de juego

El juego tiene un lore potente, y se desbloquea jugando | Análisis Exoprimal

Llegamos a otro de los apartados controvertidos del juego, donde gráficamente no es la mejor baza de Capcom. Si bien es cierto, hace buen uso del motor gráfico de la compañía, no llega a deslumbrar dado a que se encuentra disponible también en la anterior generación de consolas. Donde si nos ha asombrado ha sido en la tasa de fotogramas tan correcta que tiene. Pues pese a tratarse de un escenario plagado de enemigos y rivales, nos decae en casi ningún momento.

Nosotros hemos jugado una gran cantidad de partidas, y apenas hemos sufrido problemas de este tipo, agradecemos enormemente que esté tan cuidado. La compañía ha sabido apostar porque la gente disfrute de las partidas de la forma más cómoda, y lo ha conseguido. Donde no nos hemos sentido nada cómodos ha sido en la escasez de modos de juego que había disponible en el momento del lanzamiento.

Solo contábamos con uno, y después de muchas, muchísimas partidas, sabía a poca cosa. Por suerte, la compañía ha sabido remediarlo, y da buena fe de que las actualizaciones van a ser constantes, por lo que hoy mismo ya hay un nuevo modo de juego disponible, deseando hacer las delicias de la comunidad.

Conclusiones finales | Análisis de Exoprimal

Análisis Exoprimal
Análisis Exoprimal

Exoprimal ha resultado toda una sorpresa que no esperábamos por parte de Capcom a estas alturas. Y es que aunque la compañía lleva años sin defraudarnos, no la tenía todas consigo cuando presentó este título. Finalmente, ha conseguido sorprendernos, con un multijugador muy adictivo que mezcla enfrentamientos contra IA y jugadores en una misma sesión. A esto le sumamos una estética poca explotada actualmente, así como una historia, que sin aportar demasiado, nos pone un buen contexto sobre el universo del juego.

Por poneros alguna pega, ya hemos hablado de su Pase de Temporada, que nos resulta una práctica abusiva para un título de pago. Así como su falta de modos de juego, algo que la compañía ya está paliando. Por nuestra parte, tiene sin duda nuestro visto bueno, solo queda esperar que tenga un buen futuro comercial y la compañía actualice el juego incontables veces.

  • Es muy adictivo y divertido gracias a la variedad de sus personajes
  • Dinosaurios y saltos en el espacio-tiempo combinados de manera sublime
  • El pique que puede crear incluso sin ver físicamente a nuestros rivales
  • El modo de progresar en la historia es algo insulso
  • La falta de modos de juego
  • El Pase de Temporada en un juego de pago…
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here