Análisis de ‘Encased: A Sci-Fi Post-Apocalyptic RPG’

Analizamos Encased, lo nuevo de Dark Crystal Games.

0

eDark Crystal Games ha conseguido traer un RPG la mar de interesante. A raíz de una campaña de micromecenazgo a través de Kickstarter, han sacado a la luz Encased: A Sci-Fi Post-Apocalyptic RPG.

Encased: A Sci-Fi Post-Apocalyptic RPG

Análisis de Encased: A Sci-Fi Post-Apocalyptic RPG
Análisis de Encased: A Sci-Fi Post-Apocalyptic RPG

¡Hola gente! Volvemos a los análisis, esta vez de un juego que por financiación podría entrar en los «indies» pero con aspiraciones de un auténtico triple A. Hace unas semanas ya os dejé mis primeras impresiones de Encased, hoy lo analizamos en profundidad. 

Pero antes de entrar en faena, si quieres hacerte con el título te recuerdo que está disponible en Steam a 24,99€. Ha sido desarrollado por Dark Crystal Games y distribuido por Prime Matter. Un nuevo RPG que traerá a la memoria aquellos Fallout originales de visión isométrica y otros clásicos del género.

Empezamos por la clave de todo buen RPG, la creación de nuestro personaje y la historia en la que nos vamos a sumergir. Encased destaca en ambos apartados aunque no llega a brillar, empecemos con los personajes.

Un creador de personajes a la altura

Análisis de Encased: A Sci-Fi Post-Apocalyptic RPG
Análisis de Encased: A Sci-Fi Post-Apocalyptic RPG | La creación de nuestro pj. es fundamental para la historia

Ya comenté algunas mis primeras impresiones al respecto y, si bien es cierto que estéticamente es limitado, la profundidad que alcanza el diseñador en los valores es brutal. En una primera instancia deberemos seleccionar una de las cinco secciones de trabajo que hay en la empresa C.R.O.N.U.S., funcionando como una selección de «clase». Este primer paso nos determinará en gran medida nuestra jugabilidad a lo largo de la partida. No será lo mismo ser del ala naranja (antiguo presidiario) que del ala plateada (los «mandamases» de la Cúpula). Los diálogos, atributos y posibilidades cambiaran en función de nuestra elección.

Esto nos lleva a la creación en sí de nuestro personaje. Tendremos dos opciones: o utilizar una de las plantillas que nos dan prefabricadas cuyos personajes ya tienen una biografía, atributos y habilidades seleccionadas; o crear uno desde cero. Evidentemente, si lo hacemos desde cero podremos profundizar más y ajustarlo al modo de juego que busquemos. La riqueza es poder hacer a un personaje muy fuerte para ganar los combates, muy listo para evitarlos con diálogos o, incluso, muy tonto y que pasen de nosotros.

Hablemos de su historia

Análisis de Encased: A Sci-Fi Post-Apocalyptic RPG

Años 70 de una realidad paralela donde la guerra nuclear ha asolado el planeta. En medio de este caos, un extraño suceso hace que aparezca en el desierto una cúpula donde una serie de reliquias afecten a la zona de forma característica. En medio, la empresa C.R.O.N.U.S., a la que pertenecemos, se encarga de investigar y saber qué está ocurriendo. No obstante, todo el mundo que es enviado a la Cúpula no puede salir, lo que ha hecho que surja una sociedad dentro de ella en mitad del desierto donde apareció. Para colmo, una vorágine de características desconocidas trastoca todo lo vivido hasta ahora.

Con esta interesante premisa se nos presenta el mundo de Encased. Lo mejor de la historia es el músculo que saca en su apartado jugable, un mundo muy vivo donde todo NPC tiene una historia y un mínimo de interacción. Además, se premia enormemente la exploración del desierto (que hace de yermo en sagas como Fallout). Los eventos aleatorios cuando viajamos, las diferentes situaciones, nuestras decisiones y el desarrollo en función de todo ello hace que destaque bastante. Si es cierto que de inicio no parecía engancharme y que alguna parte se hacía algo lento su desarrollo, el argumento acaba satisfaciendo con creces.

Jugabilidad: un apartado técnico bueno para los medios disponibles

Análisis de Encased: A Sci-Fi Post-Apocalyptic RPG | Gestionar los recursos y planificar los combates es clave

La buena crítica que está recibiendo este juego por parte de los especialista es, en buena medida, por la jugabilidad que ha conseguido implementar Dark Crystal Games en Encased. Más sabiendo que el juego se financió por una campaña de Kickstarter, lo que ha mi juicio le da más mérito.

Técnicamente el juego es aceptable, pese a que los gráficos no son lo mejor que se ha visto y las animaciones de los personajes son casi nulas. Más allá de correr y disparar, los muñecos son muy hieráticos lo que se hace complicado el meterse de lleno en la historia. Sin embargo, en el menú de objetos, éstos salen más detallados y teniendo en cuenta los recursos que han tenido a su alcance tampoco quiero ser muy duro. Aunque alguna animación extra no hubiera venido mal.

Un aspecto que sí me ha gustado mucho es el arte del juego. En ciertas ocasiones, sobre todo en momentos cruciales, aparecerán imágenes que cubre la pantalla junto al texto y las decisiones disponibles. Además de estar bien implementado y no abusar de ello, las imágenes tienen una estética muy similar a las que se ve en Disco Elysium, lo cual me encanta y me dejó encandilado según las vi. Bravo por el apartado artístico del juego.

La gran estrella, la jugabilidad

Análisis de Encased: A Sci-Fi Post-Apocalyptic RPG | El combate es divertido, pero es muy tosco si hay mucha gente involucrada
Análisis de Encased: A Sci-Fi Post-Apocalyptic RPG | El combate es divertido, pero es muy tosco si hay mucha gente involucrada

Sin duda alguna, la gran apuesta del juego fue crear una jugabilidad dinámica y entretenida. En el momento en el que empiezas las primeras horas ya deja claro que este Encased es un homenaje directo a los clásicos Fallout de finales de los 90. Cámara isométrica, conversaciones eternas pero enriquecedoras, mil horas de exploración y un mundo post-apocalíptico que poco tiene de muerto.

La historia nos obligará a negociar y establecer relaciones con las diferentes bandas que hay dentro de la Cúpula, cada una con sus características y ambiciones. Por ello, hablar con cada personaje que nos encontremos, aunque parezca que no, puede darnos alguna pista que en un futuro pueda «abrir una puerta» que nos salve o condene. Pese a todo, no llega a ser perfecto. Hay dos cosas que se debería mejorar: el sigilo y el combate.

El sigilo es una opción que podemos tomar para tratar algunas situaciones «delicadas» (típico enemigo muy fuerte al que conviene evitar directamente, por ejemplo). Pero optaron por un sistema de detección basado en campos circulares, en lugar de los conos de visión tradicionales. Que queréis que os diga, si algo funciona no lo cambies y creo que los conos le habrían dado más que el sistema circular. El combate es divertido como ya comenté en las primeras impresiones. Aunque, dependiendo de los que intervengan se puede volver realmente tosco y tedioso al ralentizarse en exceso.

Análisis de Encased: A Sci-Fi Post-Apocalyptic RPG | Conclusiones

Análisis de Encased: A Sci-Fi Post-Apocalyptic RPG
Análisis de Encased: A Sci-Fi Post-Apocalyptic RPG

Encased se ha ganado la buena crítica a pulso. Pese a un sistema de combate que necesita pulir alguna cosilla y un apartado técnico algo simplón, el juego merece la pena. La estética e historia están a la altura de los mejores RPG occidentales, siendo un enorme homenaje a todas las entregas Fallout originales. Así pues, si os sobran más de 60 horas y os apetece descubrir un nuevo mundo postapocalíptico, Encased puede ser una opción muy interesante. Mi valoración final es…

Análisis de Encased: A Sci-Fi Post-Apocalyptic RPG. Clave de juego para PS4 cedida por Koch Media.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments