
¡Hola, muy buenas amantes de los videojuegos! En esta ocasión os hablaré de mis impresiones acerca de Razer Raiju Ultimate, un mando especialmente diseñado para PlayStation 4 —es compatible con PC—. Lejos de otro tipo de análisis, no es mi intención desglosar aquellas sus principales características en un alarde de conocimiento técnico. Al contrario. En estas mis presentes líneas quiero hablaros desde el punto de vista de un jugador. Me gustaría resaltar, antes de nada, que estamos hablando de un mando diseñado para jugadores profesionales. Con todo, también se desarrolla a la perfección dentro de un ámbito más casual siendo, de buenas a primeras, una opción destacada en ambos casos.
En primer lugar, ¿con qué juegos hemos testeado el rendimiento de Razer Raiju Ultimate? La lista es larga, la verdad. Hemos rescatado tanto a viejas conocidos como novedades de carácter más reciente. Asimismo, se ha optado por diversos géneros para así comprobar su eficacia en distintos terrenos. A decir verdad el resultado es, cuando menos, sobresaliente. Fuera como fuere, FIFA 20, NBA 2K20, The Last of Us, Sekiro, Wreckfest, Marvel’s Spiderman, Borderlands 3 así como varios CoD y Battlefield hicieron las veces de sujeto de pruebas. De manera prolija, el resultado final ha sido muy gratificante. Vayamos por partes.
Razer Raiju Ultimate

Comodidad. ¿Es cómodo Razer Raiju Ultimate? Mucho. Si bien es cierto que al principio cuesta adaptarse, es cosa de acostumbrarse. El mando difiere tanto en diseño como en ergonomía de los mandos convencionales. A ese respecto, Raiju es un mando un tanto más pesado y robusto. En resumidas cuentas, es más grande. Tras varios años dedicando mis horas frente a la consola o el ordenador… Me costó adaptarme. Con todo, transcurridas unas horas todo empezó a encajar solo. Una vez hecho a las medidas del mando pudre comprobar que es mucho más manejable que un mando convencional, lo cual resulta imprescindible si lo que se busca es un mando para competir.
En ese mismo sentido, una de las principales diferencias que presenta respecto a los dualshock de toda la vida es la superficie. A diferencia de estos últimos, Razer Raiju Ultimate tiene un tanto ligeramente rugoso. Por consiguiente, no es solo que sea más agradable al tacto, sino que mejora el agarre. Además, el anverso de los agarres es de caucho moldeado, lo cual es muy, muy reconfortante. En suma, el mando se adapta a la perfección y ofrece unas prestaciones excelentes en términos de comodidad.
Y esto se consigue gracias a añadidos tales como a su clave trenzado de casi tres metros. Además de poder conectarnos a nuestra consola vía Bluetooth, el mando cuenta con conexión alámbrica. Gracias al material del cable y a su longitud se gana, una vez más, en comodidad.
Configuración
El mando se puede configurar tanto a nivel de software como de hardware. En lo que a hardware se refiere, aunque en realidad no sea el término más adecuado en esta situación, hablamos de los joystick y la cruceta. Ambos se pueden cambiar por un segundo juego de características diferentes. En lo referente a los joystick, el primer juego tiene la parte superior hundida. El segundo emula el dualshock tradicional y se construye de forma abombada. Respecto a las crucetas, una mantiene el estilo clásico y la otra se divide en cuatro botones diferentes. Aun siendo cambios bastante nimios, nos permiten personalizar —hasta cierto punto— nuestro mando.
En ese mismo sentido, el Raiju añade cuatro botones programables. Dos se sitúan en la zona superior, entre los gatillos, y funciona igual que estos. Los otros dos se encuentran en el anverso del mando. Además, podemos bloquear el uso de los gatillos superiores anteriores con unos marcadores por sí queremos usar unos u otros. Volviendo a los botones opcionales, el mando los denomina M1, M2, M3 y M4. En lo referente a las pulsaciones, tanto los gatillos como los botones gozan de un acabado increíble.

El tacto es ligero y preciso, lo cual no solo genera una sensación de confort muy notable, sino que aumenta nuestro rendimiento si tenemos que pulsar de forma reiterada y rápida cualquier botón. El grado de sensibilidad es cuasi perfecto. Tiene un carácter mecánico —si lo comparamos, con ejemplo, con un teclado—, lo cual nos ha encantado. Hasta este punto hemos sido incapaces de encontrarle pegas al mando, y la verdad es que no hemos visto grandes defectos en prácticamente ninguno de sus apartados.
Ideal para shooter
Las cualidades inherentes de Razer Raiju Ultimate lo convierten en un mando ideal para shooter, aunque es perfectamente válido en cualquier género. A ello contribuye la presencia de una aplicación (a eso me refería con software, aunque no sea la mejor manera de definirlo) disponible para teléfonos móviles. A través de esta app podremos configurar nuestro mando. El grado de adaptabilidad es muy alto gracias a esta función, pues podremos alterar la disposición de los botones en función de nuestras necesidades y preferencias. He de confesar que, en lo personal, no he jugado demasiado con la aplicación, pues no sé sacarle todo el potencial que verdaderamente tiene.
En ese sentido, jugadores de corte más profesional seguro que saben darle mucha mejor cuenta que un servidor. Eso sí, el principal defecto que le he podido encontrar a Razer Raiju es que solo se podrán configurar los cuatro botones adicionales. Podremos disponer de diferentes perfiles, lo cual es un acierto, pero se queda algo corto. Me habría gustado poder asignar secuencias, pulsaciones simultaneas, etc. a los mandos. Con todo, supongo que tal decisión de diseño queda referida al mundo del competitivo, pues podría considerarse como un bonus inadecuado a los jugadores. Ahí ya no entro.
En lo referente al diseño debo confesar que nunca he sido un ferviente admirador de los mandos tan robustos. Me gustan los periféricos grandes, es cierto, pero con otro estilo. No obstante, en este caso creo que ha sido una elección muy acertada. Al final, la presencia de esos gatillos extras y el diseño del mando hacen que todo quede cohesionado hasta límites insospechados. Como añadido, las luces led que acompañan al botón central (incluye el logo de Razer) son bastante bonitas. Además, tienen un punto de utilidad, pues ayudan a ver mejor aquello que hacemos cuando jugamos con poca luz. Volviendo al tema, el mando es sencillamente bonito.
Análisis Razer Raiju Ultimate, conclusiones

Razer Raiju Ultimate me ha parecido un mando eficiente a la par que bonito, cómodo y con un gran rendimiento. Tanto la construcción como el diseño y los materiales son sobresalientes, lo cual permite no solo un agarre optimo, sino una sensación de confort muy buena. Aunque pueda parecer que no, un buen mando influye en la experiencia de juego y, sin lugar a dudas, el Raiju Ultimate ayuda a disfrutar más de cualquier juego.
Con todo, es una opción sobresaliente para todo cualquier jugador profesional que se precie. A nivel casual tal vez pierda impacto, pero sigue siendo una opción fantástica. Su único impedimento, a este segundo nivel, puede ser su precio: en torno a los 200 euros. Al final depende de nuestro nivel de exigencia y nuestros requerimientos como jugadores. Lo que está fuera de toda duda es que el mando tiene una calidad sobresaliente.