Sobaka Studio, los también creadores de Redeemer, regresan con una nueva propuesta de estilo beat em’ up en donde la venganza lo será todo. 9 Monkeys of Shaolin, distribuido por Koch Media, nos pondrá en el papel de Wei Cheng, un joven pescador chino que verá como las llamas consumen su aldea después de un ataque pirata. Se lanzó al mercado el pasado 16 de octubre y está disponible para PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch, Microsoft Windows, macOS y Linux. Los textos han sido completamente traducidos al español y cuenta con modo cooperativo local y online.
9 Monkeys of Shaolin
Wei Cheng era un tranquilo pescador que se conformaba con la tranquilidad de su día a día. Querido por sus amigos y amado por su familia, ejercía como pescador en una tranquila aldea de China. Un día, sin embargo, el pueblo es atacado por una horda de piratas que se ceba con la vida de sus seres queridos. Atormentado por la pérdida, decide poner fin a su desdicha a través de la venganza. Lo que sus enemigos no saben es que Wei, más allá de su oficio, fue un ávido artista marcial entrenado en las legendarias técnicas de los monjes Shaolín. Así pues, y armado con su bastón, se lanzará a la aventura en una batalla sin piedad a través de una China medieval.
Como habréis podido comprobar, la premisa es bastante simple. No sorprende, la verdad, ya que viene siendo un habitual en los clásicos del beat em’ up de quien dice inspirarse. A grandes rasgos, el estudio no ha querido enfocarse demasiado en crear un guion esencialmente potente y/o que nos mantenga enganchados a la pantalla; lo importante es la jugabilidad. Sin embargo, la narrativa no está mal. No es nada del otro mundo, pero sabe como contarnos una historia. En consecuencia, no podemos decir que la trama sea su punto fuerte, pero llega a ser entretenida a su manera.
Al final, lo hace lo suficientemente bien como para que no perdamos el hilo de los eventos y progresemos sin mayor contratiempo. Lo hace, sobre todo, a través de breves diálogos. También emplea alguna que otra cinemática, y debo decir que estas sí que me han gustado gracias a su marcada tendencia oriental.
Beat em’ up en 3D
9 Monkeys of Shaolin se define como un título independiente de aventuras beat em’ up en scroll lateral en 3D. Como tal, no pretende innovar, sino que bebe de los clásicos del género casi a modo de homenaje, pero sin perder la identidad. Sea como fuere, este modelo de videojuegos se caracterizan por su simpleza mecánica; lanzarse de frente al desafío mientras avanzamos por una calle lateral al tiempo en que oleadas y oleadas de enemigos de todo tipo se oponen a nosotros. En este caso, 9 Monkeys of Shaolin está protagonizado por piratas. Ahora bien, ¿cómo superamos a nuestros adversarios?
Con artes marciales. Wei, nuestro protagonista, destaca por emplear un estilo muy vistoso y pocas veces visto en el género: artes marciales shaolín. Como poco, tanto los ataques como los combos son muy llamativos. Dispondremos, así, de ataques ligeros y pesados mezclados con barridos de bastón y otro tipo de movimientos de fantasía relacionados con la concepción occidental de las artes marciales orientales. Nos ha gustado, ya que incluye ataques aéreos y movimientos que atraen a nuestros enemigos hacia nosotros, lo cual lo diferencia del resto de beat em’ up del mercado.
En ese sentido, Sobaka Studio ha sabido dotar a su proyecto de identidad propia sin salirse de aquello que se espera de un juego de tales características. No solo eso, sino que incrusta un sistema de progreso típicamente arcade que nos ha encantado. En lugar de contar con un abanico cerrado de ataques, podremos aprender nuevas habilidades y/o potenciar sus características. Esto no solo le añade personalidad, sino que nos permite adaptar el juego a nuestro estilo favorito. Al mismo tiempo, disponemos de una muy amplia variedad de armas —todas ellas bastones— y accesorios con forma de ropa. No modificarán nuestro estilo, pero proporcionarán aumentos a nuestros parámetros.
Un viaje por la antigua China
La única pena es que no arriesga demasiado y prefiere jugar sobre seguro en todo momento para evitar cometer grandes errores. Al mismo tiempo, carece de una hit box especialmente precisa ni una jugabilidad demasiado conseguida. Jugadores avezados del beat em’ up encontrarán en estos aspectos la mayor tara de un indie que hace muchas cosas bien, pero que no termina de hilar del todo bien la fluidez de su gameplay. Por el lado contrario, funciona especialmente bien como un juego de corte más casual, ya que se adapta muchísimo mejor a aquellos quienes busquen iniciarse en el género y/o pasar un buen rato sin complicarse demasiado la cabeza.
Recuerda, incluso, a una suerte de hack and slash de movilidad reducida gracias a la inclusión de esa mecánica de progreso. No solo eso, sino que tendremos herramientas de bloqueo contra proyectiles, técnicas especiales y mucho más. Para terminar, incluye un modo cooperativo para dos jugadores del cual podremos disfrutar tanto en local como en online. No es nada del otro mundo, pero se agradece. Gráficamente, se agradece que no sea tan lineal, pero tampoco es que sea nada del otro mundo. La variedad de enemigos, armas, desafíos, misiones, etc. engrandece la ambientación, pero no podemos decir que destaque por unas texturas súper pulidas o un paisajismo de ensueño. Se nota, simple y llanamente, que no es una gran producción.
Lo suple, en gran medida, con sus 25 niveles, aunque son bastante cortitos. Habrá de todo tipo e incluirán sorpresas tales como trampas, variaciones climatológicas, etc. Lo hacen a través de un diseño tipo cartoon que funciona bien, pero de animaciones algo limitadas. De hecho, en más de una ocasión nos hemos encontrado con algún que otro error gráfico, pero nada que nos haya impedido seguir jugando. En lo que se refiere a la banda sonora, sin más. Acompaña y existe, pero no destaca. No es, ni mucho menos, una de sus mayores virtudes. En último lugar, podemos decir que tiene un buen rendimiento; está bien optimizado y se puede jugar en ordenadores de gama media sin problema.
Conclusiones
9 Monkeys of Shaolin es un buen beat em’ up que gustará a quienes busquen algo nuevo y/o quieran dar sus primeros pasos en el género. No posee una gran narrativa, pero sus mecánicas son interesantes. Falla en algunos aspectos, pero es entretenido y divertido. Presenta variantes y novedades que me han gustado, y más si tenemos en cuentas que hablamos de un tipo de juegos que tienden a no ser muy mutables. La banda sonora no destaca, y gráficamente no es nada del otro mundo, pero es resultón a su modo. Un buen juego.
Análisis de 9 Monkeys of Shaolin. Clave de juego para Ps5 por Koch Media.