7 maravillas del cine alemán moderno que no te puedes perder

0

Seguimos el ciclo con el cine alemán, esta vez apostando por películas más actuales.

Como siempre empezamos con una breve introducción, puesto que el cine alemán fue de los más importantes de la historia. El expresionismo alemán logró llevar el cine a otro nivel, películas como Nosferatu o el gabinete del dr caligari, son los mejores ejemplos de esta clase de cine oscuro y que deformaba una realidad cruel. También durante el régimen Nazi se hizo una gran inversión en el medio, aunque los filmes eran políticos y tenían fines propagandísticos del régimen, películas como El triunfo de la voluntad supusieron un enorme logro técnico. Aunque los filmes de Fritz Lang son probablemente lo mejor de este cine quiero centrarme en películas más modernas.

Buscando otras maneras de enfocar este ciclo, he decidido apostar por películas, aunque más conocidas, más recomendables actualmente en lugar de las más destacables de la historia.

Corre Lola, Corre (1998)

Una joven corre desesperada en busca de una cantidad de dinero que salve a su novio de la muerte. Veremos como sus decisiones van afectando a todos los que se cruza, incluyendo a ella misma.
Presenta un ritmo muy acelerado y en solo 75 minutos nos muestra un montón de historias. El director, Tom Tykwer, es también responsable entre otras de El Perfume y True. Actualmente no está en ninguna plataforma de Streaming pero suelen pasarla en TCM.

Good Bye Lenin (2003)

Wolfgang Becker nos trae esta historia. Una madre despierta de un coma con la advertencia médica de que no sufra estrés ni disgustos, ¿el problema? no sabe que el muro de Berlín ha caído. Con esta premisa veremos a un hijo haciendo lo imposible por hacer creer a su madre que sigue en la Alemania comunista. Tiene parte de drama y parte de comedia, pero lo más importante es lo poéticas que resultan las distintas situaciones.
La podéis encontrar en Filmin y en ATRES Player.

El hundimiento (2004)

De Oliver Hirschbiegel y basada en el libro de Joaquim Fest. La película donde Bruno Ganz interpreta uno de los Adolf Hitler más espectaculares del cine en la escena más parodiada de la historia. Nos muestra la decadencia del régimen, tanto para Hitler como para el país. La película no está actualmente en ninguna plataforma, pero en España a menudo la pasan en TVE.

el hundimiento

La vida de los otros (2006)

La ópera prima de Florian Henckel von Donnersmarck. Un oficial de la policía secreta de la Alemania Oriental tiene que espiar a una pareja famosa. Grabada sin apenas presupuesto, está considerada como uno de los mejores filmes del cine actual.

la vida de los otros

La Ola (2008)

Un profesor quiere enseñar a sus alumnos como funcionaba la alienación en un régimen totalitario y se le va de las manos. Aunque algo superficial, muestra de una forma muy sencilla como un sentimiento de pertenencia a un grupo hace que la gente haga lo impensable. Estas temáticas no le son desconocidas a Dennis Gansel, director de la película, también la trata en Napola. Tenéis La Ola en Streaming en Amazon Prime, además la podéis comprar o alquilar en Rakuten, Google play y Microsoft Store.

la ola cine alemán

La cinta blanca (2009)

De Michael Haneke, responsable de obras como Funny Games, Amour o Caché (Escondido). Otra sobre el origen del fascismo, pero esta muy distinta, mientras la anterior es perfecta para ponerla en institutos esta sería mejor en una escuela de cine. Se ve un pequeño pueblo en vísperas de la Primera Guerra Mundial donde de una manera muy pesimista se muestra la inocencia. La tenéis en Amazon Prime Video y en Filmin.

la cinta blanca cine alemán

Who Am I: Ningún sistema es seguro (2014)

De manos de Baran bo Odar, cocreador de la serie Dark. Hay muchas películas de hackers pero pocas tratan el tema tan bien. En este Thriller veremos todo lo que hay detrás de este mundo tantas veces tratado pero a la vez tan desconocido y romantizado. No hay punto medio en esta película, o la amas o la odias. La tenéis en google Play Movies, Apple iTunes y Rakuten TV.

who am i cine alemán

Y bueno, como siempre, espero que valga como acercamiento a este cine ¿Qué os parece? ¿Preferís este formato con recomendaciones modernas aunque más conocidas o mejor un repaso por los distintos géneros o periodos históricos como en maravillas del cine Italiano?

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here