
Hoy, 8 de marzo, tiene lugar la celebración del Día de la Mujer. En honor a ellas, os traigo una recopilación de 5 mujeres no actrices más influyentes del cine.
Manifestaciones, actos conmemorativos y demás actividades se suceden por todos los rincones de la geografía para honrar a las mujeres de todo el mundo. Desde aquí, aportamos nuestro granito de arena con esta pequeña lista de nombres que posiblemente no conozcáis, pero que, sin duda, merecen ser coreados.
Kathleen Kennedy
Productora estadounidense famosa dentro de la industria por su trabajo en diversas películas, especialmente vinculada al aclamado director Steven Spielberg.
Hasta 2017, Kennedy fue la productora de cine más exitosa de la historia en términos de recaudaciones en Estados Unidos, estimándose sus beneficios en más de 5.000 dólares. No es de extrañar si tenemos en cuenta que entre su filmografia se encuentran títulos como Parque Jurásico, E. T. el extraterrestre o Los puentes de Madison.
Además, en 2012 fue nombrada presidenta de Lucasfilm. Cuatro meses después la empresa fue vendida a Disney y más adelante Kennedy produjo Star Wars: Episodio VII – El despertar de la Fuerza, la primera cinta de esta nueva trilogía.
Edith Head
Con ella saltamos al campo del diseño. Head es considerada uno de los máximos exponentes del diseño de vestuario en Hollywood. Gracias a sus trabajos consiguió hacerse con un total de ocho premios Oscar, convirtiéndose en la mujer con más estatuillas de la historia del cine. Además, consiguió 35 nominaciones a estos premios.
Edith Head entró en Paramount como jefa del departamento de vestuario y allí trabajó en innumerables películas desde los años 30 a los años 70 para producciones de Paramount Pictures y en Estudios Universal.
Como curiosidad, es posible que os suene su apariencia misteriosa y peculiar: tamaño menudo, cabello con flequillo corto, gafas de pasta oscuras… Sí, ella fue la inspiración para el personaje de Edna Nora en Los Increíbles.
Sherry Lansing
Esta gran mujer pasará a la historia como la primera mujer al frente de un estudio cinematográfico.
Si no estáis muy metidos en el mundillo, seguramente Lansing no os suene de nada, pero las películas que ayudó a sacar adelante hablan en su nombre: Titanic, Braveheart, Lara Croft: Tomb Raider o Forrest Gump son algunos de los títulos que posiblemente no habrían visto la luz sin su aprobación.
Su primer trabajo fue como actriz en la película Río Lobo junto a John Wayne, sin embargo, rápidamente se dio cuenta de que la actuación no era lo suyo y se trasladó detrás de las cámaras, alcanzando una posición de gran poder y responsabilidad al frente de los estudios Paramount.
Alice Guy Baché
Otra pionera. Se trata de la primera mujer en ser realizadora de una película y de un metraje en general, reconocida como la creadora de las bases de lo que en el futuro se ha considerado ficción.
Su nombre está a la altura de otros como los de los hermanos Lumière o George Méliès. De hecho, incluso puede decirse que les superó pues su carrera como cineasta y productora más extensa, acumulando más de mil películas en su filmografía.
Sofia Coppola
Posiblemente el nombre más conocido de esta lista (quizás, incluso, el único) Proveniente de una familia más que relacionada con el mundo del cine, Sofia Coppola cuenta con una exitosa carrera como productora y guionista.
Ella puede decir orgullosa que está entre las pocas mujeres (de hecho fue la tercera mujer en la historia) en estar nominada al Oscar a mejor director. Esto ocurrió en 2003 por su film Lost in Translation, aunque el premio le fue finalmente arrebatado por Peter Jackson. Sin embargo, Coppola no se fue de vacío ese año, ni mucho menos, pues consiguió alzar la estuilla a mejor guion original por la misma cinta (con la que también ganó 3 Globos de Oro, entre ellos el de mejor película comedia o musical)
Todas ellas han sido grandes mujeres de la industria del cine que han marcado de un modo u otro su historia.