Vértigo Films y Studio Ghibli
¡Hola, muy buenas! Grandes noticias para los amantes de Studio Ghibli. Recientemente, y a través de cuenta oficial de Twitter, Vértigo Films ha anunciado que se ha hecho con ocho licencias de Studio Ghibli. Desde la distribuidora y productora española se ha dado inicio, pues, a una gran gama de posibilidades. Los títulos anunciados son: El viaje de Chihiro, La princesa Mononoke, Mi vecino Totoro, El castillo ambulante, El recuerdo de Marnie, El cuento de la princesa Kaguya, El viento se levanta y Susurros del corazón. Resulta, asimismo, una grandísima noticia para los amantes de El viaje de Chihiro, ya que el filme llevaba años descatalogado en España.
Desde Vértigo nos complace anunciar que estas 8 películas de Estudios Ghibli nos pertenecen y podremos trabajar con ellas en el futuro.
A lo largo de los próximos meses os podremos contar más…#ghiblivertigo #vertigofilms #princesamononoke #ghibli #chihiro #totoro pic.twitter.com/YTok89aVsF
— Vértigo Films (@FilmsVertigo) October 8, 2018
Datos sobre Studio Ghibli
Posiblemente, uno de los estudios de animación más conocidos en la actualidad. Studio Ghibli fue fundado en 1985 por Hayao Miyazaki junto a su amigo y compañero Isao Takahata. Desgraciadamente, Isao falleció en abril de 2018. Son muchos los que consideran que Nausicäa del Valle del Viento es quien marca el comienzo del estudio, pero no. De hecho, el filme se estrenó en 1983, es decir, dos años antes de su fundación. Sin embargo, el estilo del Studio es muy palpable en lo que podría llamarse, para quien así lo prefiera, el preludio de lo que estaba por llegar.
Como tal, la primera película producida y animada por el estudio fue Tenkū no Shiro Rapyuta, también llamada El castillo en el cielo. Con el paso del tiempo fueron naciendo algunas de sus cintas más conocidas: La tumba de las luciérnagas, Mi vecino Totoro, Nicky, la aprendiz de bruja… Las ventas y la fama del estudio comenzaron a adquirir una notoriedad importante; poco a poco, se erigió como uno de los estudios más importantes en su terreno.
Sin embargo, en 2013 Miyazaki anunció su retirada. A continuación, en 2014, el productor —y uno de los fundadores— Toshio Suzuki anunció el cierre del estudio. Al parecer, la salida de Miyazaki fue un golpe muy duro. A su vez, sus últimos estrenos no terminaban de arrancar en la taquilla nipona, lo cual suponía un problema. No obstante, el estudio terminó reabriendo sus puertas en 2017 al tiempo en que Miyazaki salía de su retiro.