
Hoy, 23 de abril, se celebra el Día Internacional del Libro. Como es el caso de muchos, los libros forman parte de mi vida, acompañándome en el día a día. Es por esto que he querido unir dos de mis pasiones en este Top 10 sobre libros que tendrán (o han tenido) adaptación televisiva en este 2017.
No quiero creer que sea por falta de originalidad en la actualidad del cine y la televisión. Pero lo que está claro, es que las adaptaciones de novelas se han convertido en un jugoso recurso en el mundillo. Así pues, este año está repleto de estrenos en carne y hueso de algunas famosas novelas que esperamos con ansia. Aquí os dejo mi Top 10, más como un recordatorio de lo que está por venir que como una clasificación de preferencias. Tened eso en cuenta.
10. Los Misterios de Cormoran Strike, J.K Rowling
Con ella abrimos el Top 10. El nombre de Robert Galbraith fue el elegido como tapadera de J.K. Rowling cuando escribió la saga de libros protagonizada por Cormoran Strike. Ahora, la BBC ha decidido preparar una serie de estas novelas de intriga y acción. La saga ha sido un best seller, más cuando se supo quién era la verdadera autora. De ahí que la cadena haya decidido dar el salto a las pantallas de una forma fidedigna.
9. Ana de las tejas verdes, Lucy Maud
La clásica historia de Lucy Maud sobre una niña huérfana adoptada por dos hermanos de un pequeño pueblo ya ha sido llevada en varias ocasiones tanto al cine como a la televisión. Esta vez, será la canadiense CBC la encargada de darle forma a Anne, que es como se titulará la serie. A nivel global, podremos verla emitida por Netflix.
8. El cuento de la criada, de Margaret Atwood
Un futuro distópico en el que una mujer es obligada a vivir como concubina bajo una dictadura teocrática. Esta es la premisa de una de las novelas más conocidas de la autora Margaret Atwood: El cuento de la criada. Esta historia también ha conocido con anterioridad las pantallas, pero, sin duda, merece una oportunidad tanto si conocíais el libro, como si no.
7. Big Little Lies, Liane Moriarty
Es posible que esta ya la conocierais pues ha recibido una campaña de marketing bastante grande. Además, es notable el hecho de que cuente con tres grandes actrices como protagonistas: Shailene Woodley, Reese Whitherspoon y Nicole Kidman. Una tragicomedia muy interesante que ha sido traída a nuestros hogares por HBO.
6. Déjame entrar, John Ajvide Lindqvist
Otra gran novela repetidora en las pantallas. En este caso, la historia de Lindqvist ha sido llevada dos veces al cine. La primera, fue una producción sueca que consiguió bastante éxito. Sin embargo, muchos la conoceréis por su adaptación hollywoodiense en 2010, protagonizada por una de las actrices de moda: Chloe Grace Moretz. Ha sido TNT quien ha visto una oportunidad en esta novela. La verdad es que si se lleva bien es posible que estemos ante una serie de culto. El vampirismo visto desde una perspectiva infantil, íntima y hermosa. Además, tarta otro tema de bastante actualidad como es el bullying.
5. La niebla, Stephen King
Uno de los más grandes de las novelas de misterio. Esta obra ya tuvo también su adaptación al cine. La historia trata los acontecimientos ocurridos en el mundo cuando una misteriosa niebla lo cubre todo, forzando a los seres humanos a sobrevivir como pueden. Veremos cómo responde en modo serie.
4. Por 13 razones, Jay Asher
Se trata de una producción original de Netflix basada en la novela de Jay Asher del mismo título. El libro se convirtió rápidamente en un superventas, por lo que no es de extrañar que la serie también haya cautivado a muchos. Recientemente os hablé de ella. Podéis verlo en el siguiente enlace:
https://freakelitex.com/13-reasons-why-serie-revelacion-netflix/
A modo de resumen, la historia trata sobre Hannah Baker, una joven que decide acabar con su vida. Pero antes de ello, graba una serie de cintas en las que explica los motivos que le llevaron a tomar esa decisión. Advertencia: es una serie dura sentimentalmente hablando y con imágenes bastante explícitas.
3. El Mago de Oz, L. Frank Bauman
Se trata de una producción de la NBC que pretende darle un giro nuevo a la clásica historia que todos conocemos. La tierra de Oz pasa a transformarse en tres países europeos por los que la protagonista viajará y luchará, descubriéndose, a la vez, a sí misma. El nombre también cambia: Emerald City será el título de esta nueva ficción de aventuras.
2. Una serie de catastróficas desdichas, Lemony Snicket
Más que conocida es esta historia, también debido a su versión cinematográfica. Las novelas de Snicket, pseudónimo de Daniel Handler, fueron llevadas a la gran pantalla en 2004. Ahora, Netflix recupera esta narración cargada de humor negro y fantasía. Además, el protagonista elegido no ha dejado indiferente a nadie. Se trata de Niel Patrick Harris, famoso por su papel de Barney Stinson en Cómo Conocí a Vuestra Madre.
1. American Gods, Neil Gaiman
Ocupa el número 1 de mi Top 10 porque se trata de uno de los estrenos más esperados del año. La ficción está basada en la novela del mismo nombre del aclamado Neil Gaiman. Cuenta las aventuras y desventuras de Sombra, un expresidiario que acaba de terminar su condena y cuya vuelta a su antigua vida se ve truncada por una serie de acontecimientos que giran en torno a un hombre: El Señor Wednesday. Si no habíais oído hablar del libro, es muy posible que sí hayáis visto algún anuncio de la serie. Personalmente, tengo grandes esperanzas puestas en ella, espero no decepcionarme. Este es el tráiler, para ir abriendo boca.
Así, llegamos al final de mi Top 10. Espero que os haya gustado y os sirva para elegir la próxima serie a la que engancharos.