Cuando hablamos del estudio The Game Kitchen, mucha gente lo asocia automáticamente con el aclamado Blasphemous. Lanzado allá por 2019 y con su secuela prevista para el próximo año, se ha convertido en un popular metroidvania. Sin embargo, existe un título anterior al que el estudio le tiene mucho cariño, y gracias a la colaboración con PID Games y Tesura Games, verá la luz en formato físico durante este año. Hablamos de The Last Door.
The Last Door: otra joya oculta de The Game Kitchen

En la propia nota de prensa ya nos indican que es «una de las joyas escondidas del desarrollo nacional«. No debemos dejar de recordar que, a pesar del nombre en inglés, The Game Kitchen es un estudio español, ubicado en Sevilla. Blasphemous se dio a conocer con su lanzamiento, pero ha ido ganando popularidad con los años. Ahora quizá le llega el turno de hacerse conocido al que ellos mismos denominan como su «ópera prima«.

Argumento y estilo de juego
Nos enfrentamos a una aventura point-and-click de miedo y suspense, dividida en ocho episodios llenos de ocultismo y horrores de otro mundo, ambientado en una oscura Inglaterra victoriana. Esta edición contiene mejoras en forma de escenas y puzles nuevos, gráficos actualizados, recompensas desbloqueables y una banda sonora remasterizada.
Con un estilo pixel art, The Last Door nos recordará a las clásicas aventuras gráficas de los 80, como los populares Monkey Island. Aunque los gráficos no evitarán que el juego tome unos tintes oscuros en ciertos momentos.

Ediciones y disponibilidad
The Last Door nos llegará en dos ediciones: Complete y Legacy, en formato físico para Nintendo Switch y Playstation 4, durante el cuarto trimestre del año. La edición Complete es la edición normal, que vendrá junto al Libro de Retratos, mientras que la edición Legacy nos aportará todo este contenido adicional:
- Juego completo.
- Partitura Letter from a Friend.
- Libro de Retratos.
- Pin Luminiscente.
- BSO Doble (2 CDs).
- Carta Misteriosa.
Ya están disponibles ambas ediciones para reservar en las principales tiendas de videojuegos, y pronto lo hará en Amazon.

Respecto a los encargados de hacer llegar el juego en formato físico, no podía estar en mejores manos. En especial, hago mención a Tesura Games, publisher y distribuidor español de videojuegos, gracias al cual nos han llegado muchos títulos en los últimos años que de otra forma solo habríamos disfrutado en digital.
Del catálogo de PID Games solo he disfrutado el musical Lost in Harmony, pero viendo el estilo de juegos que componen su catálogo creo que The Last Door les viene como anillo al dedo. Aunque todavía quedan unos meses para poder disfrutar de esta edición, yo por si acaso voy a ir reservando una copia, que estas ediciones son las típicas que luego te arrepientes de dejar pasar. Aunque no sea muy fanático del terror, sí lo soy del trabajo de The Game Kitchen, y pienso darle una buena oportunidad.