Review Mirai, Mi Hermana Pequeña
El pasado viernes pudimos ver en exclusiva gracias a Sherlock films la nueva obra de Mamoru Hosoda, Mirai no mirai (Mirai, mi hermana pequeña).
Sinopsis
Kun, un niño mimado y consentido de cuatro años al que sus padres dejan de prestar atención cuando nace su hermana Mirai, empieza a sufrir situaciones en casa que nunca había vivido. Pero entonces, la versión adolescente de su hermana viaja en el tiempo desde el futuro para vivir junto a Kun una aventura extraordinaria más allá de lo imaginable.
Antecedentes y Mamoru Hosoda
Para el director Mamoru Hosoda la familia es un concepto esencial, imprescindible. Esto lo ha sabido plasmar muy bien en su filmografía. En sus cuatro películas anteriores –La chica que saltaba a través del tiempo, Summer Wars, Wolf Children y El niño y la bestia–, este concepto ha sido el eje central que ha movido todas las historias.
Mirai, mi hermana pequeña fue estrenada en el Festival de Cannes del año pasado y en julio en los cines nipones. Como es habitual al mercado europeo ha tardado algo más en llegar. Su trayecto hasta las salas españolas ha sido ajetreado, pasando por multitud de festivales y consiguiendo en ocasiones premios, como el de Mejor Película de Animación en el 51º Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. Además cuenta con la nominación en la misma categoría para los premios Oscars de este 2019.

Desarrollo
El film nada más empezar nos presenta a Kun-chan, un niño de cuatro años que debe afrontar una nueva realidad: la llegada de su hermana pequeña Mirai. Como cualquier hermano mayor que se precie, los celos aflorarán inmediatamente al ver que la recién llegada copa toda la atención de sus padres.
Lo que el pequeño Kun-chan no se espera es que a través del jardín de su propia casa aprenderá a sustituir esas rabietas por amor y comprensión hacia su hermana y sus padres. Con la ayuda de varios miembros presentes, pasados e incluso futuros de su propia familia, Kun-chan se dará cuenta que no siempre se puede ser el centro de atención y que deberá compartir su tiempo con Mirai.
Mirai, mi hermana pequeña está repleta de fantasía y momentos donde se provocan las situaciones más opuestas en cuanto a sentimientos: habrá momentos cómicos y disparatados, momentos tiernos y momentos en los que el protagonista pasará miedo.

Visualmente espectacular
Para aquellos no familiarizados con el cine de Mamoru Hosoda les sorprenderá (gratamente) la calidad visual. Se nos presenta un estilo de animación sencillo y pulcro, donde los múltiples escenarios que se presentan obtienen su fuerza y carga representativa de la multitud de detalles y la precisión de estos. Predominan colores de textura suave lo cual confiere un encanto añadido a la animación.
En cuanto a la banda sonora al cargo está Masakatsu Tagaki con un trabajo muy conseguido. El acompañamiento musical es correcto y no solo no desentona en ningún momento sino que sabe reforzar con gran destreza lo que visualmente está percibiendo el espectador.
Mirai, mi hermana pequeña se estrenará en los cines españoles el 15 de marzo.
Lo mejor: Es una maravilla visual
Lo peor: El argumento puede no parecer atractivo a mucha gente.
Valoración: 4/5