
Título: Occultic;Nine
Género: Sobrenatural, ciencia ficción, misterio.
Estudio de animación: A-1 Pictures
Formato: Tres capítulos (1 temporada), en emisión
Fecha: 10 de octubre de 2016
Sinopsis
La historia de «ciencia paranormal» sigue a nueve individuos idiosincrásicos. Las pequeñas incongruencias que ocurrirán en torno a estos nueve personajes derivarán en eventos mucho más grandes e inimaginables que podrían alterar las mismas bases del sentido común del mundo.
Impresiones iniciales
Occultic;Nine es ni más ni menos que otra obra de Chiyomaru Shikura, creador del mítico Steins;Gate. Hace un tiempo os hablamos de nuestras expectativas sobre la serie, la cual, hasta el momento, cuenta con 3 capítulos. Ahora toca contaros nuestras opiniones. Pero por supuesto, son personales y además podrían cambiar en los siguientes episodios. Sin más dilación, comencemos.
Bienvenido al mundo de lo paranormal
La historia gira en torno a las vidas de nueve personajes, los cuales están relacionados de una forma u otra con sucesos sobrenaturales. Al inicio de la serie nos presentan a Yuta Gamon, un chico que escribe un blog con noticias relacionadas con lo sobrenatural. También nos encontramos con una médium, un universitario, una escritora de doujinshi, un joven detective, una chica que realiza rituales voodoo… Como podéis ver, ante nosotros se encuentran personajes muy diferentes e interesantes. Además, en estos tres episodios hemos podido ver algunas evoluciones en su carácter.
Pros y contras
La animación, llena de matices y detalles (sobre todo en los fondos), corre a cargo de A-1 Pictures y es una de sus mejores bazasEl primer capítulo de la serie comenzaba fuerte: centenares de cadáveres apareciendo sin más bajo el agua. Y así, sin explicar más, nos dejaban intrigados en tan solo 37 segundos. El rápido avance de la historia y el intento de enganchar al espectador desde el primer momento eran de las cosas más prometedoras.
Una pena que todo se fuera al traste enseguida: el ecchi. Y es que, si bien antes os comenté que los personajes estaban bien… hay una gran excepción, al menos desde mi punto de vista. Esta se llama Ryoka Narusawa, y es simplemente una chica con pechos gigantes que sigue al protagonista. No estoy en contra del fanservice en absoluto, pero resulta muy molesto ver cómo este género acapara animes «serios» y los vuelve absurdos. Y es que esta chica no ha aportado literalmente nada a la serie hasta el momento más que acompañar a otros personajes. El fanservice no es algo malo en sí, pero comienza a serlo cuando ocupa medio capítulo.
Por último, la animación y banda sonora me han llamado la atención de forma positiva. En manos de A-1 Pictures y el director de Shigatsu wa Kimi no Uso, es lo que más me ha gustado.
Occultic;Nine – Expectativas y realidad
Quizá nosotros mismos hayamos puesto demasiadas expectativas por ser otra obra de un gran creador… o no. Pase lo que pase, la serie tiene puntos muy interesantes, y aún puede tener un buen desarrollo. Aunque para muchos la gran cantidad de ecchi sea un problema debo decir que ha ido disminuyendo en los dos siguientes episodios. Y sinceramente, espero que esta serie nos termine sorprendiendo, ya que muchos pusieron esperanzas en él como el anime de la temporada.
Así que, finalmente, os animo a echarle un vistazo ahora que está en emisión. Puede ser una obra maestra o uno de los peores que hayáis visto… quién sabe lo que pasará.