‘Leonardo V centenario’: crítica del documental sobre Da Vinci

0

En el contexto del Barcelona Film Fest, A contracorriente Films nos ha dado la oportunidad de visionar Leonardo V Centenario, el documental que indaga en la figura de Da Vinci y que llegará a nuestras pantallas por tiempo limitado. En esta entrada os lo contamos todo sobre él.

Una mente maravillosa

Centrado en la figura de uno de los grandes genios de la historia, Leonardo V Centenario (Francesco Invernizzi, 2019) utiliza técnicas de inteligencia artificial para, tirando de archivo, profundizar en la obra tras el artista -por llamarlo de algún modo, ya que su carácter polivalente lo hace difícil de catalogar-. Estamos ante un viaje que, 500 años más tarde, no deja de fascinarnos.

El documental combina esa vertiente centrada en la innovación lograda por el genio italiano con su propia vida, con su historia. De este modo, asistimos a un repaso de los grandes eventos en la vida de Da Vinci; desde sus primeros pasos en la escuela de Verrocchio hasta sus últimos días, pasando por su servicio a Ludovico en Milán o la creación de su obra magna, La Mona Lisa.

En todo momento, el film trata de poner en valor el trabajo realizado por Da Vinci, haciendo hincapié en esa mente adelantada a su tiempo. Un completo análisis que saciará las ganas de conocimiento de los más curiosos.

El legado de Da Vinci

Aún con ese repaso a la biografía de Leonardo, Francesco Invernizzi se ha encargado de mostrar la importancia de su obra en imágenes. Precisamente son esas técnicas de inteligencia artificial que comentábamos antes las que permiten al espectador saltar de los bocetos del genio a los grandes avances que se producirían después; muchos de ellos siguen siendo rabiosamente contemporáneos.

El documental nos hace entender que Da Vinci fue prolífico en muchos ámbitos distintos. Que él no entendía de arte y ciencia, sino que la suma de esas doctrinas formaban un todo, una manera de entender la vida. Este hecho está perfectamente reflejado en la cinta, donde vemos la fusión entre hombre y naturaleza; unión que sirvió a Da Vinci para asociar la construcción de un edificio de proporciones perfectas con las medidas ideales del hombre -su famoso Hombre de Vitruvio-.

Finalmente, el film concluye con un carrusel de avances que se le atribuyen a Da Vinci. Vemos como el genio ideó su propio modelo de ciudad basado en niveles, donde el nivel más bajo sería dedicado al transporte (algo así como el metro en nuestros días), o como su estudio de las aves y el comportamiento del aire sería el precursor del helicóptero (su visión de una máquina voladora o el mecanismo helicoidal del tornillo aéreo).

Como veis, Leonardo V centenario es un documental interesante para ser partícipe de la enorme aportación histórica de una de sus grandes mentes. Una obra que se estrenará por tiempo limitado y que podréis disfrutar en salas seleccionadas a partir del próximo 6 de mayo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here