No, no vamos a contraprogramar a Geoff Keighley y su gala de los Game Awards. Al contrario, todos nosotros estaremos muy atentos, ya que esperamos jugosas novedades y muchos anuncios para el 2025 y más allá. Eso sí, aunque hayamos votado a nivel individual, sí que está feo que no nos hayan dejado votar como medio que somos. Pero tranquilo Geoff, nuestra decisión quedará claro y sirva este artículo para dejar claro cuál es el Game of the Year 2024 de los redactores que formamos FreakEliteX.
Nuestro sistema de votación ha sido tan simple como asignar 3, 2 o 1 punto a los juegos que más nos han gustado. Una vez votados, se suman todos los votos y gana el que más obtenga. De hecho, estamos ante un mecanismo bastante habitual dentro de la prensa del videojuego, y creemos que es el más acertado y democrático.
Justo encima de estas líneas os dejamos la gala del pasado año, mientras esperamos la de este 2024, que presentimos que será buena. O quizás nos pase lo de casi siempre y salgamos decepcionados y criticando el exceso de anuncios y la falta de ritmo, a pesar del famoso Wrap it Up. Pero sin más dilación, vamos allá con lo nuestro y entramos en materia.
Debajo de estas líneas os dejamos con el tráiler del que, ganando la democracia, se ha erigido como el Game of the Year tras contabilizar todos los votos:
Nuestro Game of the Year de 2024 es…
Sí, nos ha encantado matar tiránidos y lo hemos hecho por el Emperador. Nos lo hemos pasado genial haciéndolo y lo volveríamos a hacer una y mil veces. Y no, no seáis malpensados. Si revisáis nuestro análisis del juego, veréis que fue un servidor el que se encargó de analizarlo. ¿Pucherazo? No, simplemente ha sido uno de esos ganadores por gustar bastante a muchos que no por gustar mucho a uno o a un grupo. Poco más os podemos contar que no hayamos contado en el análisis. Un juego de los que va al entretenimiento puro y duro y cuya espera se hizo larga, pero que ha merecido la pena
Y este es nuestro segundo clasificado
Si cuando os hablaba del ganador os comentaba que lo había sido por gustar a muchos de los redactores, con Metaphor ReFantazio ocurre lo contrario, pocos redactores lo han votado, pero quienes lo han hecho, le han otorgado la máxima puntuación. No hablamos de un juego de nicho, pero si que lo que quizás le haya hecho perder el galardón es el tratarse de un género quizás menos accesible que el ganador. Aún así, una digna segunda posición que no hace más que confirmar el genial estado de forma en el que se encuentra Atlus.
Acabamos con la medalla de bronce
Solo tenéis que ver este «accolades trailer» en el que se recoge la puntuación de varios medios especializados. Nosotros no le hemos otorgado la máxima puntuación en nuestra votación, pero no por demérito propio sino más bien por verse superado por dos auténticos juegazos. Y personalmente he de reseñar el increíble estado de forma de RGG, que no para de sacar éxito tras éxito y aun ritmo que impresiona. En definitiva, una medalla de bronce bien ganada y un juego que te deparara muchísimas horas de entretenimiento.
Y aquí cerramos nuestro pequeño artículo a modo de celebración de un 2024 que si bien ha sido notable en lo que a juegos se refiere, nos deja con la espinita clavada de la mala situación por la que parece que atraviesa la industria de los videojuegos, con los numerosos despidos y cierres de estudios a los que hemos asistido. Pero seamos positivos y brindemos por un 2025 lleno de juegos, nuevas consolas y, sobre todo, muchas horas con nuestro hobby preferido.