
Los pasados 21 y 22 de septiembre tuve la oportunidad de acudir a Bilbao Exhibition Center, lugar donde se celebraba Japan Weekend. En esta crónica os voy a mostrar cómo fue el evento y mi experiencia:
La nueva edición de Japan Weekend de Bilbao
Invitados
Sin duda alguna, y la razón por las que muchos hemos tenido la ilusión de ir, fue para ver a Chiitan de tour. Tuvo su propio show en el escenario y además accedió a una sesión de fotos. También, en cuanto al tema cosplay, contamos con los siguientes invitados como jurado:
- Destrona2Cosplay
- Andivi Cosplay
- Kaceda Cosplay
Como todos los años, hubo conferencias y contamos con una amplia variedad de actividades por parte del grupo Aniki y Eusko Sports.
Actividades y estands
El grupo Aniki se encargó de una multitud de concursos y actividades para pasar el rato en el evento además de los ya conocidos como los concursos de cosplay, baile k-pop y karaoke.
Entre los puestos contamos con Ivrea y Selecta Visión los más reconocidos entre otros varios de productos exclusivos de merchandising japonés.
También se incluyó en el evento exposiciones para acercar más sobre los eventos y tradiciones de Japón. Por ejemplo, hubo una exposición sobre los Juegos Olímpicos en Japón, con motivo de la celebración en 2020 de los JJ. OO. en dicho país. Y por supuesto no podía faltar una exposición típica sobre la vestimenta y un estand comercial de objetos tradicionales para los curiosos y amantes de la cultura japonesa tradicional.
También hubo un estand expositor de Dragon Ball, entre ellos varias figuras en pequeñas vitrinas y los vehículos de la serie.
Sobre la Japan Weekend
Es un evento celebrado por primera vez en 2008 y enfocado a culturizar respecto a las tradiciones, ocio y costumbres japonesas. Se suele dar varias ediciones en distintos puntos de España, entre ellos: Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao y Granada.
Mi experiencia
En primer lugar, he de decir que en todas las ediciones de la Japan Weekend me lo paso bomba, pero, por desgracia, cada evento que pasa deja claro un problema. Se nota que escasea la gente que quiere participar en los concursos, cuya escasa participación provoca su cancelación. También ha disminuido el número de cosplayers, aunque los candidatos en el concurso siempre sorprenden con sus trajes y sus actuaciones, y este año no ha sido una excepción.
Por otro lado, he disfrutado mucho de los estands no comerciales: espacios de exposición dedicados a la promoción y venta del material de creadores independientes. Cada vez acuden más ilustradores y artesanos cuyos accesorios merecen la pena —incluso más que algunos productos oficiales—.
En conclusión: el buen ambiente del evento siempre está presente en Japan Weekend y os recomiendo que acudáis a este evento ya que solo tiene lugar una vez al año. Es una experiencia que uno recuerda a largo plazo.