Artemis Fowl: Reseña sin spoiler de la nueva incorporación a Disney+

0

Artemis Fowl se ha estrenado directamente en Disney+, es una película que se esperaba bastante. Hoy vamos a hablar un poco de qué tal está sin entrar en spoilers.

Una producción llena de problemas

Ya se llevaba mucho tiempo hablando de una adaptación de esta saga de libros. Lo primero antes de empezar a reseñar nada, he de decir que yo no he leído los libros y hablaré de esta película como obra individual. Que por cierto, Disney tenía los derechos para esta película incluso antes de la publicación del primer libro.

También hay que decir que se lleva planeando hacer esta película desde hace casi 20 años. Diversas circunstancias entorpecieron la producción de Artemis Fowl no solo por tenerse que estrenar directamente en Disney+ debido al COVID-19 (Como ya advertíamos aquí). Varios integrantes del equipo han ido cambiando por bastante tiempo. Además y sin entrar en detalles tuvo que cambiar de productor debido a ciertas polémicas sobre este.

Los personajes de Artemis Fowl

Nuestro protagonista Artemis Fowl, que da nombre a la película está vacío, nos dicen que es muy listo y que todo lo que ocurre está en sus planes pero no desarrolla nada. Es posiblemente lo peor de toda la película y si buscan que algún niño se identifique con este niño repelente lo han hecho muy mal. Por el otro lado, el villano principal es invisible, no nos puede dar más igual, una cosa es mantener cierto misterio para darle un aire más aterrador y otra muy distinta es directamente que no salga haciendo nada.

Casi coprotagonizando esta historia tenemos a Holly Short, un hada muy bien caracterizada y que aunque es muy predecible todo lo que sucederá con ella, es un buen personaje para una peli de este estilo. El personaje de Diggums me encanta, lo presentan como un enano gigante que ya de por sí es un esperpento. Luego esa actitud de delincuente pícaro y bonachón. El Han Solo de esta historia. La película es buena si él está en pantalla, Josh Gad está fantástico.

En cuanto a los secundarios tenemos a la comandante, que parece un personaje interesante. El padre del protagonista, interpretado por Colin Farrell, que ojalá saliese más en pantalla. Un mayordomo fortachón que hace un poco del «Alfred» de Artemis Fowl. También hay personajes secundarios de relleno que se podrían haber ahorrado y que no aportan nada, como el personaje de Juliet que a menudo se me olvidaba que existía.

Artemis Fowl

Un cuento de hadas

La película arranca con un interrogatorio que se presenta como historia marco. Este recurso es interesante, siempre que no se abuse de ello y la da un aire de cuento de hadas que le va de maravilla. Hay un problema ligado bastante a ello, durante el primer acto de la película explican las cosas en lugar de mostrarlas. Esto provoca que parezca algo forzado y aunque no es tan molesto puesto que va ligado a su rollo de cuento no deja tiempo a que se cuezan las cosas.

Hay muchas escenas de otras películas normalmente referencias a películas de ficción adolescente y bueno, puestos a hacer referencias está bien que sean en la escenografía en lugar de que se digan sin más. Insisto que no he leído los libros, pero veo en esta historia algo que pudo ser mejor, un mundo muy interesante que me hubiera interesado explorar más. Ojalá una saga cinematográfica en condiciones de fantasía para niños con esto. Y es que las criaturas de este mundo tienen unas reglas y unas características realmente divertidas e interesantes.

Nos quiere contar demasiadas cosas. Tengo entendido que adapta cosas de las dos primeras novelas, igual era demasiado material para una película. Podrían haberlo dejado tomarse su tiempo y haber generado una franquicia a partir de aquí.

Conclusión

Seguramente sea una película que le pueda funcionar a Disney en su plataforma. Pero dudo que consiga desarrollar una saga de películas como parece tener intención. Tampoco creo que sirva para que algún niño se acerque a sus libros. Me parece una pena, porque ese universo con esas criaturas fantásticas tan peculiares pudo haber dado mucho más de sí. Igual debieron haberlo intentado como serie o haber prescindido de alguna subtrama. Como sea, si tienes la plataforma de Disney es entretenida y perfecta para ver con niños. Y merece la pena aunque sea solo por ver las payasadas de Gad.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here