
¡Hola, muy buenas amantes de los videojuegos! Regresamos, una vez más, con un nuevo análisis. En esta ocasión os hablaremos de Saints Row the Third Remastered, o lo que es lo mismo, la remasterización del mejor —considerado así por muchos— juego de la franquicia. No por nada, el proyecto de Volition Inc., por fin, logró marcar un touchdown en el último segundo para así desmarcarse del título en el cual decía inspirarse: Grand Theft Auto. El sandbox, el cual se puso a la venta en noviembre de 2011, supuso un antes y un después para la saga.
Con todo, seguimos hablando de un lanzamiento con casi nueve años de antigüedad a sus espaldas. Así pues, consideramos que es un poco tontería hablaros del juego como tal y no abordar lo verdaderamente interesante: su valor como remasterización. De esta forma, en nuestro análisis nos enfocaremos en el apartado técnico así como sus novedades. No por nada, si nos ceñimos a la realidad, nos encontramos ante el mismo juego que nos deslumbro en PlayStation 3, Xbox 360 y ordenador. Aunque resulta algo complicado ofrecer una valoración fuera de contexto, os puedo asegurar que era un gran título. Bueno, ¿que os voy a contar que no sepáis ya? No quiero enrollarme, así que vayamos al grano.
Saints Row the Third Remastered

A grandes rasgos, Saints Row the Third es un juego de mundo abierto en donde la acción y los disparos están a la orden del día. Tras los eventos acaecidos en juegos anteriores, y tras conquistar Stilwater y hacerse con el control de la empresa Ultor, los Saints se han convertido en una banda de reconocimiento mundial: dinero, admiradores, fama y poder se convirtieron en el pan de cada día. Pese a todo, el grupo no perdió las costumbres y siguió haciendo de las suyas en forma de robos, atracos, asaltos, vandalismo, etc. No obstante, no todo era flores, y es que, más temprano que tarde, apareció Syndicate, una asociación rival muy dura… ¿El resultado? La guerra.
Bajo ese contexto se nos presentó una nueva escusa para destrozar la realidad de la forma más macarra y alocada que se os pueda ocurrir. La versión remasterizada conserva la esencia… Literalmente. Ni el diseño ni la ciudad, así como sus contenidos, se han alterado en lo más mínimo; las misiones y la historia siguen siendo las mismas. Por consiguiente, ante nosotros se presenta un sandbox de pura acción en tercera persona en donde prima la diversión variopinta y las parodias. Si algo puede ser surrealista, multiplícalo por diez y entonces tendrás una parte de lo que es Saints Row the Third.
Una remasterización a la altura

Gracias a su muy amplia variedad de eventos, misiones y aventuras, Saints Row the Third Remastered se presenta como una opción muy recomendable para los amantes de GTA y similares. No por nada, su gran sentido del ritmo y el ridículo hacen que cualquier cosa pueda pasar, aunque esto provoca que el guion sea demasiado errático. No obstante, no importa: lo interesante es dejarse llevar por la demencia del argumento para así sumirse en un mar de disparos, misiles y animales desbocados. Ah, y dildos gigantes. No se os olvide que una de las armas más icónicas de la saga son los dildos gigantes.
En primer lugar, ¿hemos echado en falta algún cambio? Pues la verdad es que sí, pero no podemos olvidar que se trata de un remaster y no un remake. Por ende, que el gunplay no haya envejecido del todo bien, que la IA deje algo que desear o que la conducción tengan margen de mejora es comprensible, aunque no por ello duele menos. La sensación de que es un juego de la generación pasada es muy real, mas podemos suponer que era lo que se buscaba al no trazar una remodelación profunda del código base. Lo que sí vamos a encontrar es una mejora visual muy notable.
Al mismo tiempo, se ha mantenido su banda sonora, lo cual nos ha encantado, ya que era simplemente espectacular. Se ha mejorado la calidad del sonido y se han pulido ciertos detalles, pero sigue siendo la misma de antaño. En ese sentido, de diez. Hay muchas canciones licenciadas muy potentes; no tiene desperdicio alguno.
Los Saints están más vivos que nunca

Desde el estudio de desarrollo no han escatimado en recursos, pues la iluminación, las texturas y los entornos han protagonizado un lavado de cara muy notable; se acerca más a un juego de 2020 que a uno de 2011, lo cual no es fácil. Al mismo tiempo, se ha aumentado la resolución, así que podremos disfrutar de los 4K en PS4 Pro, Xbox One X y PC. No podemos esperar lo mismo de sus hermanas pequeñas, pero esto está motivado por las cualidades inherentes de la consola más que por el propio juego. Volviendo al tema que nos acontece, se han remodelado personajes, armas, vehículos, escenografía, etc.
Pero, ¿cómo han conseguido que todo suba tanto de calidad? Muy sencillo. Bueno, en realidad no, pero sí la explicación: la iluminación. Todo buen juego que se destaque por su gráfica, indudablemente, tiene una buena iluminación. En Saints Row the Third Remastered se ha enfatizado mucho en ese aspecto; no resulta extraño que, en la comparativa con el original, la diferencia sea tan notable. Lo único malo de todo esto es que, en ciertos puntos, esta misma iluminación puede hacer más de un extraño debido al contraste con el modelado base original. En relación al rendimiento, pues se mantiene muy estable en los 30 frames por segundo en consola. Nosotros, en nuestro caso, lo hemos probado en PlayStation, así que no podemos deciros el resultado en PC.
Conclusiones

Saints Row the Third Remastered es un juego más que digno para la presente generación. Si bien peca de ciertas parcelas en las que no ha envejecido del todo bien, como su gunplay, su peculiar sentido del humor, su elevado ritmo y su capacidad para entretener quedan fuera de toda duda. Es un juego con bastante contenido que, pese a no tener un gran guion, divierte como pocos. Va directo al grano y deja que la imaginación vuele —a veces demasiado— con total libertad. Tiroteos, delitos y peleas con otros grupos harán las delicias del espectador que busque destrucción a raudales y parodias por doquier. Quienes jugaron allá en su momento tal vez no disfruten tanto de esta segunda run, pero tiene su encanto. Los nuevos jugadores, por su parte… Merece una oportunidad; pocos mundos abiertos hacen lo que hace Saints Row the Third Remastered.
Análisis de Saints Row the Third Remastered. Clave de juego para PS4 cedida por Koch Media.