Mafia Definitive Edition llega 18 años después de su entrega original. Y es una suerte, pues el título marcó época allá por el lejano 2002, creando un juego de culto para los jugadores de PC del momento; hablamos de una obra que redefinió el concepto de mundo abierto de esos tiempos. Y lo hizo creando una historia fascinante, unos personajes míticos y una ambientación sin igual de cine negro y gánster como nunca se había visto hasta la fecha en los videojuegos. Ha sido distribuido por 2K.
A día de hoy, la saga Mafia cuenta ya con tres entregas numeradas. No obstante, hoy venimos ha hablar del remake de la primera de ellas. A priori, una recreación impresionante con un lavado de cara impresionante, pero respetando las bases y concepto del original. Un remake increíble a la altura de su legado y que Hangar 13 —compañía encargada de llevar a cabo este remake a demostrado por fin— estar a la altura de tan aclamada saga. Y más aun tras la gran decepción que supuso la tercera entrega de Mafia….
Bienvenido a la familia
La historia nos ubica en la ciudad ficticia de Lost Heaven, una urbe ambientada en los años 30 durante la Ley Seca de Estados Unidos. No solo eso, sino que también es una ciudad corrupta por el poder y el crimen. Allí conoceremos a nuestro protagonista, Tommy Angelo, quien se verá envuelto en varios asuntos… Tommy ejerce de taxista hasta que una noche un par de mafiosos de poca monta se suben a su vehículo. Tras prestarles su ayuda, conocerá a la familia a la que pertenecen: los Salieri. Tommy, atraído por la oferta de unirse a la familia, se sumergirá en un mundo de crimen, tráfico y extorsión del cual no solo disfrutará, sino que consumirá su vida y a sus seres queridos.
Nuestro trabajo será acatar las órdenes de Don Salieri, el jefe de la banda, junto a sus principales miembros. Algunos de ellos son Paulie, Sam o Frank. Durante la historia, seremos partícipes de actos como tráfico de alcohol, extorsión, amaños de apuestas, tiroteos y asesinatos en una lucha de poder contra la segunda familia más poderosa de Lost Heaven: los Morello.
En sus 20 capítulos, la trama nos llevará por los lugares más emblemáticos de una metrópoli corrompida por el vicio, la decadencia y el crimen. Y lo haremos desde las lujosas mansiones de Beech Hills pasando por Chinatown o las afueras de Lost Heaven. Todo en una recreación sublime y llena de detalles donde sentiremos que la propia ciudad es un personaje más de la trama.
Paraíso Perdido
Mafia, a diferencia de otros mundos abiertos, es una aventura de corte lineal. Sin embargo, rebosa de vida, coleccionables y un sin fin de detalles, localizaciones y puntos de interés muy suculentos. Mientras que la trama se desarrolla de modo lineal a lo largo de 20 capítulos, podremos disfrutar del cuidado que ha tenido Hangar 13 a la hora de recrear la ciudad. Iremos desde ostentosas Villas a parques públicos llenos de gente, calles y comercios perfectamente recreados. Y también distintos barrios o distritos que nos transportan directamente a la América de 1930.
Además, contaremos con una extensa selección de vehículos de época y armas (aunque escasa) acorde a la temática gánster. Junto a unos coleccionables que emulan esas revistas pulp de antaño sobre historietas cortas de gánsteres, cuentos de ciencia ficción o comics detectivescos. Dichos coleccionables los iremos encontrando por los escenarios de las misiones principales o en la propia ciudad. Así pues, tendremos que estar muy atentos a ellos.
Gráficos, sonido…
El apartado visual de Mafia Definitive edition es digno de las mejores producciones Triple A de la industria. Cuenta con modelos de personaje excelentes, unas interpretaciones asombrosas por todos y cada uno de los miembros del cast (muchos de ellos proceden del original) y una representación fiel y hermosa de la mítica ciudad de Lost Heaven. Se trata de una de los mejores remakes de los últimos años. Y no solo porque respete al 100% el espíritu del original, sino que ofrece una adaptación perfecta a los tiempos actuales que corren con unos gráficos y una cantidad de detalles hermosos que nos dejarán pegados a la pantalla.
Y es que desde la mismísima introducción nos queda muy claro el grandioso trabajo en cuanto a banda sonora se refiere. Es más, recupera los temas originales y añadiendo nuevos. Asimismo, el cast del videojuego original vuelve a repetir gran parte de sus personajes en su versión en inglés; posee un doblaje al español impresionante. Por supuesto, los efectos sonoros —desde los vehículos, las armas o hasta el propio bullicio de la ciudad— serán claves para meternos de lleno en su ambientación.
Ejemplos excepcionales de su apartado sonoro son sus emisoras de radio, las cuale, irán narrando partidos enteros de béisbol o noticias relacionadas con nuestros actos delictivos mientras conducimos por la ciudad. También contamos con composiciones míticas de la época.
… y jugabilidad
En cuanto a su apartado jugable, podemos ver un lavado de cara acorde a nuestros tiempos. Emplea, en el proceso, un efectivo sistema de coberturas basado en los controles de Mafia 3 y una conducción adaptada. No obstante, si lo que realmente queremos es experimentar la verdadera experiencia original, os aconsejo empezar la campaña en modo CLÁSICO. Dicha dificultad adaptará tanto la conducción, la respuesta policial y el daño de los enemigos a lo que era el título en su versión original.
De esta forma, aporta una experiencia mucho más inmersiva y desafiante donde el más mínimo error al conducir pondrá en alerta al departamento de policía. Los botiquines sanaran menos y las marchas del vehículo deberán cambiarse de forma manual mientras conducimos. Además, posee una IA mucho más efectiva y agresiva. Como gran novedad, tendremos la inclusión de motos, pues en la original estas no estaban presentes.
Conclusiones
Mafia Definitive edition es una carta de amor hacia los amantes de el cine gánster, hacia las obras de corte maduro y literatura negra y, en especial, a los amantes de el juego original. De esta forma, Mafia se consagra de nuevo como un título especial para muchos jugadores y que abre la posibilidad a muchos otros a descubrir un universo nuevo. Su campaña, de unas 15 horas, contiene la duración justa y necesaria. Con un mundo sin contenido lleno de paja, el cual va directo al grano para ofrecer una historia narrativa como pocas lo han hecho.
Llena de personajes geniales y una historia excelente. Por su puesto, una vez terminada la historia, podemos entrar en el Modo Libre y explorar las calles de Lost Heaven a nuestro gusto, las cuales esconden más secretos y coleccionables de los que aparenta en un principio. Es cierto que el título cuenta con pequeños bugs gráficos o algunos errores de programación —en especial sus NPC’s—, pero teniendo en cuenta la gran calidad de todos sus apartados, estos pequeñísimos fallos pueden pasar totalmente desapercibidos. De modo que… ¿Estáis listos para seguir a Tommy Angelo en su camino a lo más alto del mundo criminal?
Análisis de Mafia Definitive Edition.