Análisis de ‘Indivisible’. Todos están dentro de mí

Ya ha llegado Indivisible, lo nuevo de los creadores de Skullgirls

0

Lab Zero Games —creadores de Skullgirls, un videojuego de lucha con muchísima personalidad— nos presentó, por medio de campaña de Indiegogo, Indivisible, su nuevo proyecto. Una aventura RPG de acción mezclado con plataformas en el que controlábamos a una chica con un estilo animado muy llamativo.

La aventura llamó la atención de muchos curiosos, sobre todo teniendo en cuenta de quien venía. De hecho, consiguió recaudar allá por 2015 casi 2 millones de euros. La campaña fue un completo éxito y, tras una demo pública que gustó a muchos, tuvimos el juego hace escasas semanas. Veamos qué tal se ha dado el resultado definitivo.

Indivisible: Aventura con estilo anime

Nos ponemos en la piel de Ajna, una chica que vive apaciblemente en su aldea junto a su padre, quien le entrena cada día para que sea una buena luchadora. Sin embargo, todo cambia repentinamente. Un día como cualquier otro, su aldea es atacada por fuerzas de Ravannavar, un terrateniente que busca establecer un mundo mejor. Su padre es asesinado. Ella, consumida por la ira que esto le produce, despierta un poder oculto dentro de ella: puede introducir a personas en un extraño estado mental y poseerlas para que le acompañen en su viaje.

Resultado de imagen de indivisible game screenshots

La historia, como podemos apreciar de primeras, bebe directamente del anime y es la típica trama de venganza. Esto provoca que el título se antoje bastante típico en un principio, pero todo es subsanado rápidamente con un detalle: sus personajes. Todos poseen una personalidad y un diseño excepcionales. Cada uno tiene una identidad propia, y es increíble lo bien que lo hace el videojuego en este aspecto.

La historia, pese a parezca muy vista de primeras, evoluciona y nos lleva a diferentes localizaciones que hacen que todo el desarrollo sea muy variado. Estamos ante todo en un videojuego RPG y aventura plataformera, y con ello tenemos nuestras dosis de diálogos que no hacen más que mejorar el título con cada hora que pasa.

Un sistema de combate cuanto menos peculiar 

Controlamos en los combates contra monstruos —que suelen tener diseños variadísimos dependiendo de la localización— un total de 4 personajes. Estos son por turnos parciales, ya que disponemos de unos comandos que utilizar. Estos se corresponden a los 4 botones del mando, y lo hacemos en tiempo real esperando un tiempo determinado.

Análisis Invisible
Análisis Indivisible

En nuestro caso eran, siendo la versión de PC con mando de Xbox 360, Y, A, B y X. Cada botón corresponde a un personaje. Además, si usamos el botón acompañado de una dirección determinada, hará una acción diferente. Esto le da a los enfrentamientos una variedad y un disfrute muy satisfactorios. Se siente muy fresco y, junto a las animaciones de los personajes (muy bien diferenciadas) es un gustazo ver todo en movimiento. Es uno de esos juegos que consiguen que su combate no resulte en ningún momento tedioso.

Estos combates se compenetran con una exploración y unos escenarios llenos de elementos que explorar y por el que nos deplazaremos de manera muy plataformera. Con pequeños aspectos de metroidvania aquí y allá, desbloquearemos nuevas habilidades e iremos mejorando nuestra party. Y es que esta acaba siendo muy extensa, con muchos personajes que elegir. Por supuesto, cada uno tendrá sus propias habilidades, diseño y personalidad. Es simplemente fascinante la variedad jugable que el videojuego posee y la de posibilidades que tenemos a la hora de entrar en batalla y explorar los escenarios.

Un apartado gráfico simplemente admirable 

Indivisible es un videojuego que sin duda entra por los ojos. Sus diseños y su estilo, con algunos elementos en 3D, llaman muchísimo la atención. Se nota que está hecho con muchísimo cariño. Al mismo tiempo, disponemos de algunas escenas animadas durante la aventura, incluyendo un opening. Son espectaculares, con una factura técnica espectacular. Consiguen darle al título la épica que se merece, todo esto acompañado de una banda sonora que se incorpora a las aventura y que, sin destacar enormemente, logra tenernos metidos en su universo.

Análisis Invisible
Análisis Indivisible

Análisis Indivisible, conclusiones

Pese a tener una historia algo típica, Indivisible tiene uno de los mejores personajes de este año en videojuegos. Su humor y su personalidad consiguen tenerte metido en el juego muchísimo, y dotan al conjunto de un encanto muy entrañable. Esto acompañado de un estilo gráfico y una cuidada atención a pequeños detalles jugables, hacen de Invidisible uno de los indies más destacables de lo que llevamos de año. Pocas veces tenemos aventuras tan llamativas como esta, así que os recomendamos encarecidamente echarle un vistazo. Está disponible en PlayStation 4, Nintendo Switch, Xbox One y PC.

Análisis Invisible. Clave de juego para PC cedida por 505 Games España.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here