Análisis de The Outer Worlds: Spacer’s Choice Edition

¿Una remasterización para un brutal juego de rol sci-fi? Os hablamos de ello en nuestro análisis de The Outer Worlds: Spacer's Choice Edition

0

Regresar al maravilloso mundo de Obsidian es algo que nos hace especial ilusión, ya que no todos los días tenemos la posibilidad de ofreceros análisis tales como el de The Outer Worlds: Spacer’s Choice Edition. A fin de cuentas, no es para nada habitual que se hagan remasterizaciones de juegos con tan poco tiempo en el mercado a modo de pack de contenido. Porque, en efecto, la primera y gran novedad de esta edición es que viene con material adicional.

Teniendo en cuenta que ya os hablamos del juego original en su día, hoy queremos centrarnos en este apartado. Es decir, en el de las mejoras y novedades que se han incluido en el juego a través de su nueva versión. Versión, todo sea dicho, que se puede adquirir a precio reducido en cualquier plataforma siempre y cuando se disponga del juego original. Esta decisión, de hecho, no gustó a muchos jugadores, mas no es tan raro.

Muchos estudios lo hacen y lo cierto es que la justificación es bastante lógica: hay mucho tiempo de desarrollo y trabajo en estos productos, por lo que es bastante normal que puedan requerir de un desembolso adicional. Sobre todo cuando no proceden de las empresas más grandes y potentes del mercado… e incluso estas lo hacen a veces.

Más allá de eso, discernir si el precio es justo o no, si es una decisión adecuada y/o si se adapta a lo que estáis buscando es algo que solo os concierne a vosotros. Es algo individual y único, de carácter subjetivo, por lo que no vamos a valorar si es correcto o no. Ahora bien, sí que consideramos que la relación calidad-precio es adecuada para lo que se ofrece. Dicho esto, vamos con todo lo que nos ofrece este The Outer Worlds: Spacer’s Choice Edition.

Análisis de The Outer Worlds: Spacer’s Choice Edition

El primer punto del que debemos hablar es de su rendimiento. De buenas a primeras, el lanzamiento de esta nueva versión remasterizada llegó con bastantes problemas técnicos. Más concretamente, de recursos. La primera vez que me dispuse a jugar, mi RTX 3080 empezó a rugir como si no hubiese un mañana. Me asusté un poco, pero al quitar el juego, me di cuenta de que era cosa suya. No parecía nada importante, así que seguí probando.

No obstante, los defectos en la ‘programación’ eran ligeramente evidentes. Así pues, la primera impresión fue negativa, pero Private Division no tardó en responder a las quejas: estaban preparando un parche para arreglar los problemas más fragantes de su nueva versión. Dicho y hecho. Con este en nuestro poder, lo cierto es que las cosas mejoraron. Y mucho. Aunque seguía tirando de la gráfica con bastante intensidad, el rendimiento aumentó de forma más que notable.

Del mismo modo, la mayoría de los errores (todos ellos menores en nuestro caso, la verdad) desaparecieron y la tasa de frames por segundo se estabilizó bastante. Consecuentemente, aunque la primera semana de The Outer Worlds: Spacer’s Choice Edition fue más bien peliaguda, las cosas han mejorado muchísimo. De hecho, esperamos que vaya todavía a mejor, pues parece ser que el estudio sigue trabajando en limar aquellos detalles que todavía puedan seguir dando problemas.

Esto nos genera mucha fe, ya que la experiencia original nos gustó muchísimo allá en su momento. Por lo tanto, una versión remasterizada con mejores gráficos y otros upgrades es algo que recibimos con los brazos abiertos. Dicho esto, ante la pregunta del rendimiento, siendo esta la más importante, nuestra respuesta es la siguiente: The Outer Worlds: Spacer’s Choice Edition empezó mal, pero ha mejorado muchísimo y, actualmente, sí que creemos que merece la pena. Sobre todo si tenemos en cuenta que van a seguir llegando parches.

Qué mejoras incluye esta nueva versión

Después de revivir nuestras aventuras años más tarde, las mejoras son más que evidentes. Para empezar, el precio. Aunque esta es una decisión que no ha gustado a mucha gente, nosotros entendemos que para actualizar nuestra versión antigua a la nueva haya que pasar por caja. En ese caso, solo cuesta 9,99 €, y lo cierto es que (tras el parche) sí que merece mucho la pena.

¿Por qué? Pues porque incluye un montón de novedades. Además de funcionar como un pack que incluye todo el contenido adicional lanzado hasta la fecha, este Spacer’s Choice Edition viene con un aumento de nivel máximo que nos permitirá desarrolla todavía más a nuestro personaje. Como es lógico, entre ambos aspectos sumamos una buena cantidad de contenido adicional a la experiencia original.

Sin embargo, lo que verdaderamente podría justificar su compra son las mejoras técnicas que han sido implementadas. Hablamos, por supuesto, de un upgrade gráfico bastante notable en donde las texturas y las animaciones han subido un par de niveles. De la misma manera, se ha mejorado el sistema de iluminación y los entornos, se ha incrustado un sistema climático dinámico y se han reducido enormemente los tiempos de carga.

Las mejoras, tal y como se puede observar, son bastante importantes. Esto es lo que justifica su posible compra, aunque esto ya depende de cada uno. Sobre todo si tenemos en cuenta que, al menos de momento, no se pueden transferir los archivos de guardado. Nos tocará empezar, sí o sí, una partida nueva, aunque en nuestro caso ha sido una excusa perfecta para rejugarlo todo desde el principio.

Algo muy grato si sumamos la presencia de los dos DLC y el aumento de rendimiento del susodicho parche. Su mayor defecto siguen el stuttering, ya que está presente en varias zonas e intervalos. No es constante ni es especialmente molesto, pero es e ‘error’ que menos han logrado solventar. Sea como fuere, esperamos que mejore, por lo que apostamos también por su progresión.

Conclusiones

Análisis de The Outer Worlds: Spacer's Choice Edition

La conclusión más obvia es que si te gustó el juego original, The Outer Worlds: Spacer’s Choice Edition posiblemente te gustará bastante más. Más todavía si no jugaste a los DLC originales. Al aumentar el nivel máximo, la experiencia se vuelve algo más profunda, tema que nos ha gustado mucho. Ahora bien, es posible que necesites un PC algo más potente de lo recomendado. Aunque el parche que han utilizado solventa casi todos los errores ‘graves’ de su lanzamiento, sigue necesitando un poco más de optimizado.

Por lo demás, consideramos que sigue siendo una experiencia tan o más recomendable que antes, rozando el sobresaliente en muchos apartados. Como juego de rol sigue siendo una mayoría y el enfoque de ciencia ficción por el que apuesta nos parece simplemente genial. Como experiencia es una verdadera pasada; necesita que se sigan limando asperezas, pero va por el buen camino.

Private Division ya se ha puesto manos a la obra con los parches, así que en ese sentido no tenemos miedo o duda alguna. Por nuestra parte, si ya tienes el original, lanzarse de cabeza es una buena idea, porque la inversión no es tan alta. Si tienes que asumir su compra total, te lo seguimos recomendando encarecidamente, aunque tal vez te convenga esperar un poquito para que sigan limando esos pocos detalles que le quedan por solventar. Por lo demás, es un verdadero juegazo y una auténtica máquina del entretenimiento.

  • Las mejoras gráficas son evidentes.
  • El estudio ha reaccionado rápido con los parches.
  • Viene con todo el contenido adicional.
  • Salió mal, con varios defectos de rendimiento, pero han arreglado la mayoría.
  • No podemos usar nuestros datos de guardado anteriores.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments