Contra el viento del norte

0

¿Estáis buscando algo distinto? ¿Un libro que no sea como los demás? Entonces deberíais leer ‘Contra el viento del norte’, una novela que se sale de lo corriente y explora un camino muy llamativo, el de los correos electrónicos.

Datos del libro

  • Título: Contra el viento del norte.
  • Autor: Daniel Glattauer.
  • Traductora: Macarena González.
  • Nº de páginas: 264 págs.
  • Editorial: ALFAGUARA
  • Lengua: CASTELLANO
  • ISBN: 9788420406107

Sobre el autor. 

Daniel Glattauer es un escritor y periodista austriaco. Escribió durante varios años para Der Standard, un periódico austriaco publicado en Vienna. Glattauer escribió una columna diaria  y varios reportajes desde 1989 hasta 2009.

En su faceta de escritor nos ha dejado perlas como la de hoy: ‘Contra el viento del norte; novela que se alzó finalista del prestigioso German Book Prize. La obra se convirtió en un bestseller y se tradujo a treinta y dos idiomas. Pero su fama no acaba ahí, ha tenido un gran éxito en el mundo de la radio como radionovela, también ha triunfado en el teatro y como audiolibro. La secuela del libro también tuvo tanto éxito: ‘Cada siete olas’.

Contra el viento del norte. 

Esta novela me pareció una novedad, algo distinto y no por la historia que narra, que es una relación, primero de amistad, entre una mujer casada y un hombre que pasa a ser algo más, sino por la forma. Toda la obra está contada en forma de correos electrónicos. No quiero decir que el narrador cuente los correos entre dos personas, no, el libro son los correos, mensajes enviados por medio de un ordenador a otra persona. Aquí tenéis un ejemplo:

Asunto: Baja

Distinguidos señores de la editorial Like:

Si la finalidad de su insistencia en pasar por alto mis intentos de retirar una suscripción es vender más números de su producto, cuya calidad no cesa, por desgracia de bajar, lamento comunicarles que no pienso seguir pagando.

Un cordial saludo, 

E. Rothner.

Ocho minutos después.

Fw:

Se ha equivocado usted de dirección. Ésta es mi dirección particular: woerter@leike.com. Usted quiere escribir a woerter@like.com. Es la tercera persona que me pide que le dé de baja de la suscripción. La revista debe de haberse vuelto francamente mala.

Cinco minutos después.

Re:

¡Oh, perdón! Y gracias por la aclaración.

Saludos, 

E.R.

La mayor virtud de esta novela es la forma clara, sencilla y novedosa de mostrarnos una historia. La narrativa como habéis podido observar es muy cercana, un lenguaje habitual que empleamos cuando escribimos correos electrónicos, en ocasiones es más informal y otras más formal, pero siempre sencilla y directa.

Para los más conservadores en la literatura que piensen que esto no es una novela, en mi opinión se equivocan, es un formato novedoso, actual, adaptado a la realidad que se vive día a día y creo que la idea de que dos extraños se conozcan a través de correos electrónicos tiene algo de magia. Es una adaptación moderna de la clásica novela epistolar, aquella que nos ha dejado clásicos como Drácula de Bran Stoker, Lady Susan de Jane Austen o Cartas Marruecas de José Cadalso. En aquella época las cartas era la forma de comunicarse a distancia, pero si hay que escribir una novela epistolar actual, ¿qué mejor forma que el correo electrónico?

La historia que esta novela nos trae, como comenté antes, es un encuentro entre un hombre y una mujer a través de correos electrónicos. La relación empieza de forma accidental, por un error, pero poco a poco nos iremos metiendo en las vidas de los protagonistas y descubriendo más y más. Las hojas pasarán y nosotros nos quedaremos pegados al libro hasta que el último correo llegue. Yo la definiría como muy adictiva, es imposible no engancharte a ella y sumergirte en la historia aunque solo sea por mera curiosidad.

Será porque cuando leí este libro era verano y estaba en la playa, pero creo que es una fantástica lectura para esta época del año, un libro perfecto para llevarse de vacaciones.

A esta novela epistolar moderna le doy un 7/10.

 

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here