Más detalles sobre Alita: ángel de combate
Gracias al canal de YouTube de ScreenRant vemos una pequeña entrevista a parte del staff técnico que interviene en el live-action Alita: ángel de combate. El supervisor de efectos visuales Eric Saindon, el supervisor de animación Mike Cozens y el supervisor de efectos visuales Joe Letteri hablan sobre el diseño del personajes del filme. Además, veremos al productor Jon Landau.
Staff y reparto
La producción, en esta ocasión, ha corrido a cargo del Lightstorm Entertainment en colaboración con James Cameron y Jon Landau. Por otro lado, el presupuesto del filme se está moviendo entre los 175 y los 200 millones de dólares. Para la producción, a su vez, han decidido contar con la dirección de Robert Rodriguez (El Mariachi, Abierto hasta el amanecer, Planet Terror). Asimismo, el director comparte labores del guion con el propio Cameron y Laeta Kalogridis.
Dentro del reparto de Alita: Ángel de combate encontramos nombres como:
- Rosa Salazar (El corredor del laberinto: Las pruebas) interpreta a Alita
- Christoph Waltz (Malditos Bastardos) es el Doctor Dyson Ido
- Mahershala Ali (Moonlight) tiene como papel al villano Vector
- Jennifer Connelly (Una mente maravillosa) es Chiren
- Keean Johnson (Heritage Falls) interpreta a Hugo
- Ed Skrein (Deadpool) tiene el papel del cyborg villano Zapan
- Michelle Rodriguez (A todo Gas) es Gelda
- Jackie Earle Haley (Watchmen) hará de cyborg villano con mucho uso de CGI
Datos sobre Alita: ángel de combate
Alita: ángel de combate es una serie manga escrita e ilustrada por Yukito Kishiro. La obra comenzó su andadura en la revista Business Jump (Shūeisha) allá por 1990. Tras cinco años de serialización, llegó a su final con un total de nueve volúmenes publciados. Ahí no queda la cosa, y es que el manga es conocido de muy varias formas: Hyper Future Vision GUNNM, Battle Angel Alita o GUNNM. Por otro lado, GUNNM: Kasei Senki —continuación— fue lanzado en 2014 por la revista Evening.
En España estuvo fue editada por Planeta de Agostini Cómics a principios de los 90. Posteriormente, en 2002/2003, se realizó una reedición de 12 tomos. Actualmente, Editorial Ivrea ha publicado la serie en 9 tomos y a partir de enero del 2019 publicarán su continuación: GUNNM: Last Order (12 tomos).
Respecto al anime, fue emitido por primera vez en 1993. Inicialmente se considero adaptar la serie al completo, mas al final solamente se hicieron dos OVA para cubrir los primeros tomos. La crisis que asoló el país nipón, y el descontento del público con la adaptación, provocaron que se detuviese su producción. En España tuvimos la suerte de poderla disfrutar de la mano de Manga Films.
Sinopsis
La historia nos acerca a un mundo distópico del siglo XXVI, donde una cyborg que no recuerda nada de su pasado es rescatada de un vertedero. La reconstruida Alita sólo recuerda su entrenamiento en artes marciales, no obstante, poco a poco ira descubriendo su pasado y lo que es ser humana.