Ya está a la venta el libro de Héroes de Papel: un siglo de animación japonesa, un enorme repaso a toda su historia. Ahora, gracias a la editorial detrás de obras como Érase una vez siete estrellas o más allá de la estela azul, podrás conocer más de cerca una industria que sigue creciendo.
En este volumen, se recogen detalles acerca de los avances tecnológicos, proliferación de sus géneros y cambios económicos. Además, se tratan grandes obras, artistas, éxitos y fracasos del medio que ha conseguido instalarse de manera definitiva en nuestra cultura.
A día de hoy el anime es, más que nunca, parte esencial de la cultura pop a nivel global, aunque no hace tanto tiempo, no era así. Actualmente, es normal ver como los gigantes estudios de Hollywood y los servicios de streaming apuestan cada vez más por este medio. Un medio cuyos códigos visuales forman ya parte del imaginario de más de una generación.

A la vez, parte y reflejo de su cultura nacional, la animación japonesa tiene su origen, sin embargo, en los experimentos cinematográficos occidentales de finales del siglo XIX. Remontándose hasta sus orígenes, Un siglo de animación japonesa hace un recorrido por los hitos que han marcado la vida tanto de los creadores como del público de este medio hasta nuestros días.
Avances tecnológicos, proliferación de géneros, cambios económicos, grandes obras y artistas, éxitos y fracasos, consagración mundial de público y crítica… Descubre cómo, en cien años, esta tierra inexplorada se ha convertido en un El Dorado económico-cultural cuyos recursos parecen hoy disminuidos. Accesible tanto para principiantes como para fanáticos, Un siglo de animación japonesa propone revivir esta aventura con el fin de comprender mejor un medio instalado de forma definitiva en nuestro día a día.
Un siglo de animación japonesa ya está a la venta

El libro: un siglo de animación japonesa, ya está disponible en librerías y grandes superficies. Pero, si lo prefieres, también puedes hacerte con él en heroesdepapel.es y llevarte una lámina y un marcapáginas exclusivos de regalo.
Conoce en profundidad la historia de este apasionante género de la mano de sus autores, el cineasta Philippe Bunel y el periodista Mathieu Pinon.