Hace unas semanas os hablábamos de Treasure Rangers, el videojuego inclusivo que visibilizaba el autismo. Pues bien, desde ayer mismo ya está disponible para la consola titular de Sony. Entre los protagonistas del juego se encuentra Randy, un chico con TEA.
Treasure Rangers ya disponible
Con una fusión de plataformas y exploración, el jugador tendrá que combinar las habilidades de cada uno de los personajes. Se trata este de un título especial, dado que es Treasure Rangers el videojuego inclusivo en el que se puede manejar un personaje con Trastorno del Espectro Autista.
Según sus creadores, la intención del juego es normalizar una situación real y demostrar que los videojuegos son una herramienta de transmisión de valores muy potente. A través de este título, el jugador experimentará las aventuras de una simpática pandilla de amigos que deberán resolver los misterios que hay en su barrio. Así lo ha hecho saber Jon Cortázar, a la cabeza del proyecto de Relevo:
Treasure Rangers no es el juego del autismo o un juego para personas con autismo. Es un juego en el que uno de los personajes presenta este trastorno y se integra perfectamente tanto en historia como en mecánicas de juego.
el hecho de que PlayStation® apueste por un jugador que a partir de sus características sea imprescindible para lograr el objetivo del juego resulta muy importante. enfoca la discapacidad desde la capacidad, no desde las dificultades. Por tanto, resulta verdaderamente valioso, porque los jugadores que se acerquen a este juego lo verán desde una perspectiva real pero positiva
Así lo aseguraba Amparo Rey, responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Confederación Autismo España. Treasure Rangers, el videojuego inclusivo, se presentó el pasado 16 de diciembre en Madrid, y tiene un precio de 19,99€.