3 comentarios en «‘The Promised Neverland’: análisis episodio 3»

  1. Sobre esta parte del artículo: —por cierto, ahora caigo en lo machista que es que Gilda y Emma sean quienes cuiden del bebé—

    He de decir que en el manga se explica que son las chicas mayores las que se encargan de esas tareas porque son evaluadas como «madres potenciales». Así ven quienes sirven y las apartan del grupo para formarlas como «madres» y/o a parir más niños ganado.
    Teniendo en cuenta que está creando un paralelismo con métodos reales empleados en la ganadería, yo no lo veo machista precisamente. De hecho, me ofende un poco que se tache de machista a la primera serie de la Shonen Jump que cuenta con una protagonista femenina (recordemos que Atañe es un robot).

    Por lo demás he de decir que sí, la animación parece un poco menos cuidada que en los primeros 2 capítulos (que es normal), y que no cuadra la escenita del griterío de Krone teniendo en cuenta el carácter cauteloso y sigiloso que tiene esa mujer.

    1. ¡Hola! En primer lugar, muchas gracias por el comentario. Voy por partes. También estoy leyendo el manga y sé que usan a las niñas como posibles madres en el futuro. Eso lo entiendo. Y tiene sentido, pero eso no quita que, desde mi punto de vista, sea, igual no machista, pero sí sexista. Aunque preparen a las chicas, los chicos perfectamente podrían colaborar o ser vistos como cuidadores, pero no es así. ¿Por qué? Pues por lo que dices: buscar el paralelismo con métodos de ganadería reales. No me parece algo mal hecho, sino que es solo una apreciación personal. Y otra cosa: en ningún momento he tachado a la serie de machista. Ni muchísimo menos. De hecho, creo que la escritura de los personajes es muy buena, y muy alejada de otras series populares que sí cuentan con personajes sexistas y denigrantes para la representación femenina.
      ¿Atañe? Imagino que te refieres a Arale de ‘Dr. Slump’, ¿no? Igualmente, una serie de la ‘Shōnen Jump’ podría estar protagonizada por una mujer y ser machista. Una cosa no quita la otra. Por suerte en ‘The Promised Neverland’ no es el caso.
      Sin duda, la escena de Krone gritando me sacó totalmente de la atmósfera de la serie. Menos mal que el resto del episodio sí se supo llevar con algo más de decencia. ¡Muchas gracias por tus palabras!

    2. ¡Hola de nuevo! Releyendo el análisis una vez más, creo que lo mejor es quitar la parte del machismo. Creo me equivoqué usando ese término; realmente mi intención era más bien señalar el sexismo, pero creo que no era el lugar ni la forma de hacerlo. Lo siento mucho si te has sentido ofendida con mi comentario, porque para nada era el mensaje que quería transmitir. Espero que entiendas mis palabras. Una vez más, agradezco tu comentario y espero que sigas leyendo estas entradas y aportando tu visión, ya que me hace mucha ilusión recibir feedback. ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *