
Sonada adquisición: Blade of the Immortal
Hace pocas fechas, Netflix anuncio la adquisición para su catálogo de varios live action. Uno de ellos era Blade of the Immortal, filme que ha dirigido Takashi Miike.
Además, largometraje que se ha proyectado en varios festivales nacionales como en SITGES Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña o en Fancine—Festival de Cine Fantástico—, siendo en uno de ellos donde lo pudimos disfrutar.
Takashi Miike y su película número 100
Takeshi Miike es un director muy acostumbrado a realizar live-action. Podemos encontrar en su filmografía títulos como Crows Zero, Ichi The Killer, As the Gods Will o The Mole Song: Undercover Agent Reiji. Generalmente, estos filmes han sido resueltos con maestría, unas veces con grandes resultados y otras algo más flojos. En esta ocasión se hace cargo de dirigir la adaptación del manga creado por Hiroaki Samura —La Espada del inmortal—. El rodaje tuvo lugar, principalmente, en Kyoto, entre noviembre del 2015 y enero del 2016.
Historia
La trama nos acerca a la vida de Manji, un experto samurái que se volverá inmortal después de una lucha épica contra unos enemigos sanguinarios. Tras la batalla, una sacerdotisa llamada Yaobi le ayuda de una forma muy especial. Por otra parte, una joven llamada Rin perderá a su familia tras un ataque de la escuela Itto-Ryu. Nuestros dos protagonista se unirán y tendrán como objetivo común: vengar a la familia de Rin y buscar la redención/paz de Manji.
Interpretaciones
Blade of the Immortal es un live-action basado en Mugen no Jūnin, manga creado por Hiroaki Samura. El largometraje no tiene como punto fuerte su faceta interpretativa. Sin embargo, es necesario mencionar al actor Takuya Kimura (Manji). Su trabajo es más que notable y encaja bien con el personaje del manga. Del resto los que más resalta a mi forma ver son los actores Ichikawa Ebizō XI (Eiku Shizuma), Hayato Ichihara (Shira) o Erika Toda como (Makie Otono-Tachibana).
Adaptación del manga
El director japonés Takashi Miike vuelve a dejarnos otro live-action más que recomendable en su versión cinematográfica. Tenemos unos villanos, principalmente, muy semejantes a su versión manga. Además, de un personaje principal con una muy notable adaptación.
Por otra lado, nos encontramos con momentos calcados al manga como la rapidez de ir de una escena a otra —igual que pasar una página de un cómic—. No obstante, esto no quita que al ser una adaptación de solamente 140 minutos se tenga que obviar ciertos momentos del manga. Como ejemplo tenemos ciertos momentos del encuentro y combate contra Eiku Shizuma, o la no aparición del supuesto maestro pintor Sōri.
Opinión personal
Es innegable que el director japonés le tiene cogida la medida a los live-action. Con Blade of the Immortal nos vuelve a demostrar su nivel, con un largometraje del género chambara, pero con altas dosis de violencia y sangre. Además, no falta un mínimo de humor y drama.
Por otra parte, cabe destacar y mucho el inicio del largometraje, heredero de grandes momentos vistos en largometrajes clásicos del género como Yojimbo (Akira Kurosawa) o la trilogía Samurái (Hiroshi Inagaki).
Lo mejor: Sus 10 primeros minutos huelen a clásico atemporal. Luchas de espadas de nivel. Va al grano como si fuera un cómic. Escenas calcadas al manga. La redención que plantea el personaje principal y el miedo que tiene que soportar. No falta ración de sangre y miembros apuntados
Lo peor: Su recta final es menos espectacular de lo que cabría espera. Desaprovecha el potencial que podrían dar algunos villanos.
Tráiler
https://www.youtube.com/watch?v=R0HxSO2QZsA
Sinopsis
Manji, es un guerrero con una maldición muy particular: Tiene el don de la inmortalidad. Tras derrotar a 100 adversarios se le concederá dicho don a partir de una monja con más de 800 años. La única forma de acabar con su tormento es matar a 1000 adversarios malvados.
Manji aceptará ser el guardaespaldas de Rin, una joven que busca venganza tras el asesinato de su familia.