
Hoy os vengo a dar mis impresiones de un manga muy esperado por todos: Spy x Family. Tras ser la gran sensación en Japón, la editorial Ivrea nos trae a España esta comedia donde nadie es lo que parece. El mangaka Tatsuya Endō publica la obra quincenalmente en la Shōnen Jump+.

Sinopsis
«Twilight» es un inigualable espía al que le encargan la misión de formar una familia ficticia para infiltrarse en un prestigioso colegio y desbaratar los planes de un poderoso enemigo. Sin embargo, la «hija» resulta ser un esper capaz de leer la mente, y la «esposa» una asesina a sueldo. Los tres deberán ocultar su verdadera identidad al resto mientras se enfrentan a desafíos que los pondrán a prueba constantemente. ¡Esto y mucho más en una divertida comedia para toda la familia!
Comedia japonesa, pero no «a la japonesa»
La historia nos presenta a Twilight, un maestro del disfraz y el espionaje, y nos relata cómo su misión le lleva a adoptar a una niña. Con ella, a continuación buscará una mujer y se infiltrará en un colegio para hacerse con los secretos del director del mismo. Todo ello se convierte en el doble de rocambolesco cuando descubrimos que la niña adoptada lee la mente; y la mujer con la que decide casarse por pura casualidad, no es ni más ni menos que una asesina a sueldo. Asimismo, todas y cada una de las situaciones y conversaciones que mantienen los protagonistas son divertidísimas. Usan un argumento que podía ser tratado como una serie de misterio y lo convierten en una comedia muy sana.
La obra cuenta con elementos tales como la acción, pero sin duda su punto fuerte son las situaciones incómodas que viven los tres protagonistas, al tener que ocultar su verdadera ocupación. Sobre todo la niña, que tiene que fingir que no sabe nada de lo que se cuece para no ser devuelta al orfanato. Spy x Family es un soplo de aire fresco, ya que en ningún momento se recurre a momentos de corte sexual, ni a una violencia exacerbada para sacarnos una sonrisa. El propio argumento es tan divertido que los momentos cómicos surgen de forma natural, no se siente ninguna broma forzada. Este tipo de comedia la convierten en una serie totalmente accesible para todo tipo de público.
Otro punto que enriquece esta historia es que no sucede en Japón. Pero no, tranquilos, no es un isekai. La trama nos lleva a un país ficticio que nos recuerda a los países soviéticos tras la Segunda Guerra Mundial. El espionaje está a la orden del día, y los protagonistas tienen miedo de no ser útiles a la patria en un caso, y en el otro, miedo a que sus seres queridos pasen hambre. Aun así, es un universo que, aunque nos parezca conocido, nos enseña a pequeños pedazos de qué está compuesto realmente. Por ejemplo, podemos ver que se trata de una sociedad profundamente machista, ya que una mujer soltera pasa a ser sospechosa de espionaje del bando contrario. Además, en una conversación se dice textualmente que una mujer debe cocinar, limpiar y dedicarse a los niños.

Nuestro trío calavera
El motor de la serie son nuestros protagonistas. Twilight, o Loid como se hace llamar, es un personaje muy simpático. Es todo un James Bond: un artista del escondite y del espionaje. Tiene un trasfondo que se intuye interesante y que le lleva a ser un gran profesional. Sus mejores momentos comienzan cuando conoce a Anya, la niña que adopta, ya que vemos distintas facetas suyas. Es quien intenta cumplir su misión, y para ello hará lo que haga falta… ¿o no?
Anya es una niña que vivía en un orfanato, hasta que Twilight la adopta. Es una creadora de memes natural, ya que el autor se empeña en ponerle las caras más divertidas que se le ocurren. Da bastante ternura porque, a pesar de oír todo lo que piensa Twilight, intenta hacer todo para que no la devuelva al orfanato. Todos sus intentos por ocultarse pero sin dejar de intentar complacer a su padre crea momentos muy graciosos.
La última incorporación familiar es Yor, la cual interpreta el papel de madre. Es una chica joven y guapa, y accede a casarse con Loid como tapadera. Es una asesina a sueldo, que se dedica a ello para poder dar sustento a su hermano menor. Pero por miedo a que la acusen de ser una espía debido a su soltería, —ya que Loid es encantador— accede a casarse con el supuesto viudo. Yor no habla mucho, pero se adapta muy rápido a su nueva familia y sin lugar a dudas creo que hace muy buen tándem junto a los otros dos.
Edición
Ivrea nos ha traído este primer tomo de una manera muy especial, con una doble portada, dejándonos elegir nuestra preferida. También vino con un marcapáginas muy chulo con la cara de Loid, el cual vendrá en los siguientes tomos con la imagen del resto de protagonistas. Por un lado, la sobrecubierta muestra a Loid en la edición que me llegó a casa, y el papel utilizado es muy suave y satinado. Por otro, en la cubierta podemos ver una especie de ficha de Twilight con información confidencial, aunque la mayoría se encuentra tapada. La traducción es de primera y no he encontrado ninguna errata.
Conclusiones
Este primer tomo de Spy x Family me ha dejado claro por qué estamos ante la última sensación en Japón. Es una serie entretenida y graciosa, que nos hace interesarnos por sus personajes pero sin prescindir de unas buenas carcajadas. Es una serie accesible para todas las edades e incluso para gente no aficionada al manga, pero sí a otro estilo de cómic. Estoy deseando que me llegue el segundo tomo porque me intriga mucho cómo va a evolucionar esta historia. El arte es muy bueno y el diseño de personajes es muy original y atractivo, tanto en los personajes principales como en personajes secundarios. Sin duda, estamos ante uno de los mayores aciertos de la editorial Ivrea este año, y os lo recomiendo encarecidamente.
- Corrección: Guillermo Ruiz