Reseña de Dungeons and Dragons: The Yawing Portal

¡Regresamos al mundo de DnD con nuestra Reseña de Dungeons and Dragons: The Yawing Portal, un juego de mesa muy divertido!

0

Con el lanzamiento de la nueva película de Dungeons and Dragons llegaron no pocos juegos de mesa que querían, precisamente, conmemorar su puesta en escena. Durante las últimas semanas, en FreakEliteX nos hemos dedicado a hablaros de no pocas de ellas como, por ejemplo, Caos en Neverwinter o su nuevo Monopoly. Bueno, pues eso no era todo, pues hoy queremos hablaros de algo nuevo en nuestra reseña de Dungeons and Dragons: The Yawing Portal.

Tal y como ya habréis podido inferir, cambiamos diametralmente de escenario mediante un título que hará de la comida su eje central. En efecto, en esta nueva propuesta de Hasbro visitaremos uno de los lugares más emblemáticos de casi cualquier aventura de D&D: una taberna. Más concretamente, iremos a El Portal Bostezante, un establecimiento que también hace las veces de posada.

A muchos de vosotros os sonará. Lógico, pues aparece en muy diversas aventuras y forma parte del lore de Dungeons and Dragons. Ubicada en Aguas Profundas, atrae a todo tipo de clientes, destacando especialmente a los aventureros. Ahora bien, sean o no cazadores de fortuna, todos tienen algo en común: están realmente hambrientos. Es ahí donde entramos nosotros, pues será responsabilidad nuestra llenar sus platos las veces que sea necesario.

Por supuesto, la cosa es un poquito más compleja, así que os vamos a explicar todo en detalle. Dicho esto, empecemos con nuestra reseña de Dungeons and Dragons: The Yawing Portal.

Reseña de Dungeons and Dragons: The Yawing Portal | Cocineros a tiempo parcial

Reseña de Dungeons and Dragons: The Yawing Portal
Reseña de Dungeons and Dragons: The Yawing Portal

En primer lugar, ¿qué ofrece el juego? ¿Cuál es su contenido? Como viene siendo habitual en esta clase de experiencias, dispondremos de un tablero (con la particularidad de que se monta par piezas y es más o menos grande según las circunstancias) y varias piezas. En total, disponemos de:

  • Un tablero montable dividido en dos losetas de cierre y tres intermedias.
  • Cuatro sets de 12 piezas de comida.
  • 9 piezas de poción de encantar comida.
  • Cinco sets de 30 gemas (zafiros, rubíes, esmeraldas, topacios y diamantes).
  • 68 cartas de héroe.
  • 16 fichas de acción.
  • 9 cartas de objetivo.
  • 4 cartas de referencia del jugador.

El objetivo general será obtener cuantas gemas podamos, siendo estas las que marcan cuantos puntos hemos obtenido. En general, no es especialmente complejo, por lo que con una lectura al manual será más que suficiente para entenderlo todo fácilmente sin demorarnos demasiado. Y si hay dudas, en poco más de un par de partidas se le pilla el truco, por lo que podemos afirmar que es un juego relativamente sencillo de entender.

Ahora bien, es muy importante que revisemos bien todos sus apartados, pues la preparación de la partida cambia según el número de jugadores que haya en mesa. A fin de cuentas, de base ‘solo’ se usan las losetas de cierre del tablero, aunque tendremos que añadir una por cada jugador adicional por encima de uno. El número máximo de jugadores, por cierto, es 4.

¿Cómo se juega?

Reseña de Dungeons and Dragons The Yawing Portal
Reseña de Dungeons and Dragons: The Yawing Portal | Pincha sobre la imagen para ver mayor resolución.

En general, es bastante fácil. Después de haberlo colocado tal y como indican las instrucciones (tenéis una imagen de referencia justo antes), empezarán los primeros turnos. En cada uno de estos, tendremos que elegir una ficha de acción para poder activarla. En esta aparecerán una serie de acciones las cuales tendremos que ir cumpliendo. Una vez las hayamos completado todas, podremos colocar o intercambiar piezas de comida, robar cartas de héroe, etc.

Por lo tanto, nuestros turnos estarán marcados por las fichas de acción que estén en juego delante de nosotros en ese momento. Y aunque pueda parecer un poco complejo, os aseguramos que es realmente fácil. Por supuesto, viendo solo el texto parece mucho más complejo, siendo este el motivo por el cual os vamos a dejar una segunda imagen de referencia para que podáis verlo todo de manera mucho más específica.

Reseña de Dungeons and Dragons: The Yawing Portal
Reseña de Dungeons and Dragons: The Yawing Portal | Pincha sobre la imagen para ver mayor resolución.

Ahora bien, las cartas de acción que os hemos mostrado no son las únicas disponibles, por supuesto, pues hay varios modelos diferentes. Son, simplemente, un par de ejemplos que os brindamos a través del manual. Dicho esto, la comida será especialmente importante cuando queramos servir a un héroe, pues todos y cada uno de ellos tendrán una serie de iconos que indicarán que tipo de comida buscan.

Nuestro objetivo será proporcionarles toda la comida posible dentro de esas indicaciones, obteniendo más o menos puntos según la calidad del servicio. Por ejemplo, si un aventurero quiere una jarra de cerveza y un pescado, pero solo le damos uno, obtendremos menos gemas. Es decir, menos puntos. Y así con todo. Hay más indicaciones concretas, como las de encantar comida, pero no queremos complicar demasiado el tema. A fin de cuentas, nuestro objetivo es ofreceros una muestra más bien superficial para que entendáis de qué va la cosa al tiempo en que os contamos qué nos ha parecido.

¿Qué nos ha parecido el juego?

Reseña de Dungeons and Dragons: The Yawing Portal
Reseña de Dungeons and Dragons: The Yawing Portal

Dicho esto, queremos hablaros de nuestra opinión sobre el juego como tal, dejando a un lado su funcionamiento. Siendo parcos, lo cierto es que nos ha gustado bastante. Sin más, es muy divertido y entretenido. No tiene mucha complicación, por lo que disfrutar de él es bastante sencillo. O lo que es lo mismo, no es necesario pasar varias horas entendiendo y descifrando las normas. Todo se entiende muy fácilmente, sobre todo después de la primera partida.ç

En lo que respecta a la calidad del producto como tal, el acabado del tablero, las diferentes piezas, etc. es de buen nivel, por lo que no podemos decir que estemos decepcionados. Ni lo más mínimo, la verdad, puesto que nos ha parecido que está bien dispuesto y que cumple con las expectativas que podría tener cualquier consumidor. En lo referente a su adaptación al universo de DnD, está bien acoplado dentro de su idiosincrasia.

Obviamente, no tiene el mismo recorrido narrativo que un juego de rol, pero tiene su encanto. Por lo tanto, gustará mucho a los jugadores que estén acostumbrados al universo de Dungeons and Dragons. Además, se adapta igualmente a usuarios que no tengan tanta o nada de experiencia con él, por lo que también es recomendable aunque no se sepa de qué va la cosa. El diseño de DnD es más bien en forma de cameo y homenaje, por lo que es interesante para un público muy amplio.

  • Es divertido, sencillo y entretenido.
  • Invita la rejugabilidad, por lo que podremos usarlo cuantas veces queramos.
  • La caja y el contenido se lucen desde el primer momento.
  • Pueden disfrutarlo tanto jugadores de DnD como personas que nunca lo hayan probado.
  • No profundiza tanto en DnD, pues es todo —sobre todo— visual.
  • Puede ser demasiado sencillo.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here