Reseña de Love in Focus n.º 1 | Una historia de amor adolescente

Una historia de amor adolescente construida sobre los recuerdos del pasado y la fotografía.

0

En nuestra reseña de Love in Focus n.º 1 os hablaré, una vez más, de una de las nuevas licencias de Distrito Manga. Por si no la conocéis, se trata de una filial del grupo Penguin que se ha incursionado, por primera vez, en el mundo del tebeo japonés. Si os llama la atención, ya hemos reseñado con anterioridad algunos de sus trabajos. De momento, han logrado llamar poderosamente mi atención, pues tanto Shikimori como Ranger Reject me han parecido grandes lecturas. ¿Logrará esto Love in Focus?

Portada, sinopsis y edición

¡Nueva obra de la autora de Mi chico lobo!

Mako Mochizuki es una adolescente apasionada de la fotografía que, tras la muerte de su abuelo, decide seguir a Kei Akahoshi, un amigo de la infancia, hasta Hokkaidô para estudiar en el instituto Asahi, donde existe un club de fotografía muy prestigioso. Allí conocerá a sus variopintos compañeros de clase, con quienes vive en la pensión Hasumi, conocida por todo como «pensión Angular», porque la gran mayoría de los residentes son miembros del club, un chico que además odia todo lo relacionado. Sin embargo, hay un chico llamado Mitsuru Amemura que dice odiar la fotografía.

AutoraYôko Nogiri.
Serie1-3 (cerrada).
Demografía y génerosShôjo, romántica, slice of life
Páginas156.
Precio8,95 €.
Fecha de salida02/06/2022.

Tal y como ya he podido comprobar con las dos obras anteriormente mencionadas, no se nota la teórica inexperiencia de Distrito Manga. Su incursión en el mundo del cómic nipón ha sido muy buena, tanto en la calidad de las historias que han escogido como en el nivel de sus producciones. Con esto último me refiero, por si no ha quedado claro, a la calidad de la maquetación, traducción e impresión de sus obras.

No obstante, sucede lo mismo que con Shikimori. Esta es una dinámica a la que nos tendremos que acostumbrar, pues la crisis del papel nos ha golpeado a todo. ¿A qué me refiero? Pues a que esos 8,95 € duelen un poquito, sobre todo si recordamos el precio de hace varios años. Sea como fuere, no es culpa ni responsabilidad de Distrito Manga, ya que es la situación con la que se han encontrado al empezar. Dicho esto, Love in Focus dispone de una gran edición.

Reseña de Love in Focus n.º 1

Reseña de Love in Focus n.º 1 | Una historia de amor adolescente
Reseña de Love in Focus n.º 1 | Una historia de amor adolescente

Podría definir Love in Focus como una buena historia de amor adolescente especialmente recomendable para quienes gusten del shôjo y el slice of life. Sin grandes pretensiones, Yôko Nogiri ofrece un relato sencillo y humilde, pero muy bien escrito, en donde el amor, los celos y los problemas de la adolescencia se unen los unos a los otros hasta engendrar un torbellino de ideas bien encauzadas.

El manga está protagonizado por Mako Mochizuki, una joven como cualquier otra que se muda de ciudad tras la muerte de su abuelo. Siendo una apasionada de la fotografía, sigue los consejos de su amigo de la infancia, Kei Akahoshi. Este, consciente de su gran pasión por la fotografía, la invita a su instinto, pues en él hay un gran club de fotografía.

Mediante este, de manera inconsciente, y a través de un incidente peculiar, conoce a Mitsuru Amemura, un joven bastante retraído y tímido que odia que le tomen fotos por culpa de su pasado. No es antisocial ni especialmente introvertido —solo un poco—, pero se esconde del mundo. Mako logra romper un poco esa máscara a través de las fotos, generando, desde el principio, una suerte de triángulo amoroso.

Una historia tópica con ciertos dejes de originalidad

Reseña de Love in Focus n.º 1 | Una historia de amor adolescente
Reseña de Love in Focus n.º 1 | Una historia de amor adolescente

Curiosamente, este triángulo amoroso arranca con un único pico. Si bien es cierto que no lo dice, Kei está claramente enamorado de Mako. Sus celos son evidentes; Mako, que le presta mucha atención a Mitsuru, no se da cuenta de nada, pero Kei no está conforme con la situación. En ese sentido, no podemos decir que Love in Focus sea especialmente original, pues rescata una de las premisas más tópicas de la demografía.

Por suerte, el tema de la fotografía nos abre un menú de posibilidades bastante amplio, sobre todo de cara al futuro. En cualquier caso, aunque no podamos destacar ningún elemento especialmente innovador más allá de las fotos, Love in Focus tiene potencial para destacar en el futuro. Sobre todo porque, a diferencia de muchos otros mangas de características similares, la escritura es muy realista.

Aquí, a diferencia de otros relatos, Nogiri logra que nos creamos lo que está pasando. La forma de proceder tanto de Mako como de Kei o Mitsuru, así como el resto de personajes secundarios, es muy natural. La historia fluye por su propio peso y en ningún momento sentimos que incruste dramas, giros de guion o elementos sorpresivos que no encajen con el desarrollo lógico de los acontecimientos.

El amor adolescente y sus contratiempos

Reseña de Love in Focus n.º 1 | Una historia de amor adolescente
Reseña de Love in Focus n.º 1 | Una historia de amor adolescente

Consecuentemente, podríamos decir que este primer tomo de Love in Focus sienta los precedentes de la que podría ser una buena historia. Necesita algo más de tiempo y paciencia, pero tiene buenas ideas. Como ya he dicho con anterioridad, destaco la escritura, pero también quiero valorar positivamente el ritmo narrativo y el dibujo. Este segundo, sobre todo, destaca en gran medida si sois de esas personas de las que gustan de estilos desenfadados y agradables.

La calidad del trazo es notable y, siendo sincero, se nota que es tiene experiencia como mangaka. La autora ya ha escrito varias obras, como Watashi no OOkami-kum (Mi chico lobo), así que sabemos a qué nos enfrentamos. Dicho esto, y como no quiero extenderme mucho más, os daré una pequeña conclusión final: Love in Focus es un manga que requiere paciencia, pues se desarrollará a su ritmo, pero lo tiene todo para encandilar a los amantes del manga romántico tipo slice of life.

  • La escritura de los diálogos y el guion.
  • La sensibilidad narrativa.
  • El dibujo.
  • La edición.
  • La temática fotográfica.
  • Necesita tiempo para arrancar.
  • De buenas a primeras, no innova demasiado.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here