La fiesta del cine está al caer. Lunes, martes y miércoles (3, 4 y 5 de junio), tres días en los que las entradas verán su precio reducido hasta los 2,90€. En esta entrada te recomendamos algunas películas que no deberías perderte.
La fiesta del cine: tres días con películas para todos
Curiosamente, este año se cumple una década de la celebración de la primera fiesta del cine. Como os hemos avanzado, tres días para disfrutar del séptimo arte a precio reducido y que nos permiten acceder a un amplio catálogo de películas.
A continuación os recomendamos algunas películas a las que no estaría mal darle una oportunidad, así también como aquellas que no podéis dejar pasar. Las hemos estructurado en días, asignando una para cada jornada (las imprescindibles) y algunas extras para los más cinéfilos. Así pues, comencemos.
Día 1: John Wick – Capítulo 3: Parabellum
Creo que todo aquel que se considere fan de la acción y de los tiroteos no debería perder la oportunidad de ver John Wick – Capítulo 3: Parabellum (Chad Stahelski, 2019), menos aún a este precio. Estamos ante una de las mejores cintas de la década en lo que al género se refiere.
Retomando la historia justo donde lo dejó su predecesora, este tercer capítulo nos pone tras los pasos de Wick, que debe huir de todo aquel que planea acabar con su vida. El célebre asesino debe emprender un viaje de no retorno al ver como El Continental ponía precio a su cabeza. Keanu Reeves, sangre y violencia extrema, ¿qué más se puede pedir? Aquí tenéis lo que opinamos de ella.
Día 2: La viuda
Si sois más de thrillers, podría interesaros echarle un ojo a La viuda (Neil Jordan, 2018). Una propuesta que en su día catalogamos como un híbrido entre las Múltiple (2016) y La visita (2015) de Shyamalan y la Basada en hechos reales (2017) de Polanski.
Nos topamos ante una cinta protagonizada por dos mujeres: una soberbia Isabelle Huppert y una efectiva Chlöe Grace Moretz. El retrato de una obsesión donde no todo es lo que parece. Podéis encontrar más detalles pinchando en el enlace.
Día 3: Aladdín (2019)
Para terminar, y sobretodo si tenéis pensado acudir al cine en familia, os recomiendo la nueva versión de Aladdín (Guy Ritchie, 2019). Dirigida por Guy Ritchie y protagonizada por Mena Massoud, Naomi Scott y Will Smith, se antoja un pasatiempo perfecto para todos los públicos.
Pese a que considero que nunca llega al nivel de lo conseguido por su homólogo animado, no puede obviarse que estamos ante una cinta divertida y amena. Además, ese genio de la lámpara aguanta perfectamente el tipo tras el aluvión de críticas que se cernió sobre él. Podéis leer su reseña aquí.
Bonus track 1: Rocketman
Bohemian Rhapsody (Bryan Singer, 2018) fue la película más taquillera del año pasado en nuestro país, un éxito también en el box office internacional que abrió la veda de los biopics musicales. Ahora es el turno de Elton John.
Rocketman es la historia del famoso músico, dirigida por Dexter Fletcher y protagonizada por Taron Egerton. Un musical muy a tener en cuenta.
Bonus Track 2: Los hermanos Sisters
Cerramos el repaso a la cartelera de la fiesta del cine con Los hermanos Sisters (Jacques Audiard, 2018). Un western distinto que cuenta con la mirada de un director, Audiard, realmente laureado por la crítica en los últimos años.
Es cierto que no es una cinta para todos los espectadores pero sí para aquellos que quieran ir un paso más allá. Al menos las interpretaciones de Joaquin Phoenix, John C. Reilly, Riz Ahmed y Jake Gyllenhaal no deberían defraudar a nadie. Encontraréis la crítica que hicimos en su día aquí.
Y hasta aquí nuestras recomendaciones para la fiesta del cine que comenzará mañana lunes. Y vosotros, ¿tenéis pensado acudir a las salas? Podéis dejarnos vuestra opinión en los comentarios.