Volvemos a viajar al espacio
BioWare nos ha deleitado con una nueva entrega, Mass Effect: Andromeda y he aquí las primeras impresiones que hemos tenido respecto al juego.
Antes de empezar, primero un recordatorio de que estas primeras impresiones son opiniones personales basadas en mi experiencia con este juego.
Un juego a la altura de la saga
Tras haber jugado unas 20 horas a Mass Effect Andromeda, puedo decir firmemente que este juego no tiene nada que envidiar a los anteriores Mass Effect. De hecho, este juego supera a los anteriores, en mi opinión.
A diferencia de los anteriores Mass Effect, los cuales pecaban de ser demasiado lineales, incluso llegando a ser prácticamente pasillos, Mass Effect Andromeda está formado por una increíble cantidad de terreno explorable. Los mundos visitables tienen paisajes únicos e increíbles, por los que no querrás dejar de jugar, aunque sea solo para explorar con el Nomad.
Sistema de cápsulas y enemigos
Los mapas en sí son similares a los de Dragon Age: Inquisition en cuanto a los elementos que los componen. Si bien en el juego antes mencionado podíamos establecer campamentos, en Mass Effect: Andromeda disponemos de cápsulas para establecer puestos avanzados, con los que acortar la distancia. También aparecen enemigos por el mapa casi de forma aleatoria, ya sea en bases o en monolitos. Con todo esto, un punto a favor.

Un jetpack no es suficiente para cambiar la dinámica
En cuanto al combate, he de decir que la idea de tener un Jetpack para impulsarse no me convencía demasiado, pues pensé que quitaría importancia al sistema de coberturas que tanto me gusta. Pero me equivoqué. El Jetpack hace el combate más dinámico, pero está claro que sin coberturas estás muerto, por mucho que saltes. Por ello el combate para mi se ha vuelto más entretenido, otro punto a favor.
Complejo pero amplio
En cuanto a las habilidades, me parece que Mass Effect: Andromeda ha apostado por un sistema de habilidades y perfiles complicado, pero que otorga una gran libertad al jugador para enfrentarse al combate. Personalmente yo uso las de combate y tecnología, dado que mi personaje es un soldado, pero me gustaría también usar habilidades bióticas.

No cabe todo en la mochila
El inventario, con armas y armaduras. Este es un punto flaco de Mass Effect: Andromeda. Es interesante poder poner las piezas de armaduras que quieras, al igual que los mods y las armas, pero aquí surge un gran problema, la capacidad de inventario. Solo disponemos de 50 huecos de inventario. Puede parecer mucho, pero se llenan rápidamente y limita mucho los objetos que puedes llevar.

Personalización limitada
Relacionado con las expresiones de los personajes aparece el tema de la personalización y creación del personaje. BioWare ha limitado mucho esta personalización, y cuesta mucho hacer una cara a tu gusto, pero al final se consigue.
En cuanto a los movimientos y expresiones de los personajes, me parecen muy realistas.
Conclusión
Por todo esto puedo decir en mis primeras impresiones que Mass Effect Andromeda es un muy buen juego, que no tiene que envidiar a las anteriores entregas de la saga, y que asegura muchas horas de entretenimiento.
Sinopsis
Mass Effect Andromeda es un Shooter RPG en tecera persona desarrollado por BioWare y publicado por EA. Es el cuarto videojuego de la saga Mass Effect pero es independiente de la trilogía original.
El juego se desarrolla en la galaxia de Andrómeda. La acción estará muy alejada de la trilogía original tanto en tiempo como en espacio por lo que no aparecerán ni Shepard ni ninguno de sus compañeros. Nos pondremos en la piel de un ser humano cuyo objetivo es descubrir un nuevo hogar para la humanidad, establecer nuevas colonias y asegurar su supervivencia.