Pokémon GO es el primer título con el que Nintendo se atreve a dar el paso hacia el mercado de videojuegos en plataformas móviles y tablets. Tras unos cuantos meses de espera, ya conocemos su fecha de lanzamiento.
The Pokémon Company, Nintendo y Google han colaborador enormemente (y poniendo sobre la mesa 30 millones de dólares) para que el estudio desarrollador Niantec lleve a cabo este nuevo juego con mecánicas que harán que los Pokémon de siempre cobren vida a través de nuestros smartphones en las ciudades y pueblos que nos rodean.
Captura del juego donde vemos al entrenador siguiendo una ruta / Imagen: Nintendo
A partir del mes de Julio Pokémon GO estará disponible para descarga en las tiendas de App Store en iPhone y Google Play en Android. El juego, basado en mecánicas típicas de la saga, se enmarca en el 20 aniversario de la saga que quieren conmemorar con múltiples regalos y lanzamientos, entre los que se encuentran las nuevas entregas de la saga principal, Pokémon Sol y Luna.
Pokémon GO se basa en la realidad aumentada, haciendo sentir al jugador que es un verdadero entrenador Pokémon al tener la posibilidad de capturarlos mediante el uso de la cámara y el entorno real que el juego capta. Cuando nos encontremos en un lugar como el mar, los Pokémon que aparecerán serán del tipo agua, por ejemplo. Además, si hay un Pokémon interesante cerca de nuestra ubicación, nuestro móvil nos lo indicará para que nos metamos en el juego y podamos capturarlo. Si capturamos la misma especie varias veces, podremos conseguir que ese tipo de Pokémon evolucione.
Captura de un combate en Pokémon GO / Imagen: Nintendo
Pero no solo será capturar. Recordamos que en el juego somos un entrenador completamente personalizable y que iremos subiendo de nivel, por lo que nuestro prestigio aumentará y el juego nos permitirá encontrar mejores Pokémon. Además, podremos ir visitando diferentes gimnasios donde habrán Pokémon (u otros jugadores) controlándolos. Si les vencemos podremos poner un Pokémon propio nuestro para defender ese nuevo gimnasio, aunque se recomienda que nos unamos en grupos y venzamos juntos los gimnasios porque hacerlo solos es una tarea muy difícil. En el combate, nuestros Pokémon contarán con dos movimientos que podremos alternar para vencer al oponente. Cada victoria propia hará que el contrincante pierda prestigio y que nosotros lo ganemos.
Pero combatir o capturar no es lo único que podremos hacer. También podremos visitar las Poké Paradas, lugares estratégicamente colocados en puntos de interés cultural de nuestras ciudades donde podremos comprar y vender objetos del inventario como las Poké Balls. En julio, solo estarán disponibles lo Pokémon de la Primera Generación, para darle un toque más nostálgico y tradicional al título.
«Poké Pin», un wearable de 35 dólares que estará disponible dentro de un tiempo / Imagen: Nintendo
También existirá la posibilidad de comprar un accesorio, que en julio todavía no estará disponible, en forma de Poké Ball y similar a un pin que se puede llevar en la ropa, en el bolsillo o como reloj y que servirá para jugar a Pokémon GO sin necesidad de estar mirando a la pantalla. Pese a que el juego será free-to-play, el wearable costará 35 dólares.
¿Tenéis ganas de probar Pokémon GO? Comentadnos todo lo que penséis sobre este nuevo título en los comentarios o a través de Facebook o Twitter. Si lo hacéis desde este último mencionadme a mi cuenta @Kevin_Croft_94.