
Warner Bros parece seguir apostando por las salas de cine, aunque sea de manera parcial (varios de sus estrenos se lanzan simultáneamente en plataformas digitales). La semana pasada llegó a nuestras pantallas Pequeños detalles (John Lee Hancock, 2021), protagonizada por Denzel Washington, Rami Malek y Jared Leto. En esta casa ya la hemos visto y a continuación os contamos qué nos ha parecido.
Pequeños detalles, un thriller correcto
Cuando hay vidas en juego, cualquier detalle importa. Los crímenes más complejos que se conocen se han resuelto por pequeñas circunstancias en que los asesinos han cometido pequeñas negligencias que los han acabado delatando. Unos detalles tan ínfimos que, dar con ellos, puede suponer la diferencia entre un inocente y un culpable.
Está claro que hubo una época que marcó el thriller para siempre; la década de los noventa. Cintas como Fargo (Joel & Ethan Cohen, 1996), El coleccionista de huesos (Phillip Noyce, 1999) o esa obra maestra llamada Seven (David Fincher, 1995) catapultaron el género hasta un lugar casi inalcanzable para trabajos venideros.
Precisamente, Pequeños detalles (John Lee Hancock, 2021) trata de emular esa esencia de intriga policíaca, casi detectivesca por el cariz de sus protagonistas, en que un par de investigadores siguen la pista a un peligroso asesino en serie. Algo en lo que el film no logra brillar pero que sí le permite aprobar con cierta holgura.
Desde los primeros compases, Hancock apuesta por construir una atmósfera densa que sirva como telón de fondo. Una estrategia que va presentando a los personajes y los va situando en el tablero de juego, tratando de dibujarlos con sus motivaciones, inquietudes y, sobre todo, obsesiones. Esta es la tónica general de una propuesta que se cocina a fuego lento.
Una tensión casi inexistente
Podría decirse que, hasta aquí, la película sigue los pasos de tantas otras que transitaron los mismos caminos con anterioridad. El problema principal aparece ante la incapacidad del libreto para crear tensión, ni siquiera con unos actores que deberían ser más intensos de lo que acaban plasmando en pantalla -de hecho, me sorprende la nominación de Leto al Globo de Oro-.
Creo que si algo hacía grande a aquellos thrillers de los noventa era su incuestionable tensión. La sensación de peligro era casi permanente y el espectador podía sentir que el protagonista se enfrentaba a una (atroz) amenaza real. Aquí se prescinde por completo de estas emociones provocando que, si bien la cinta funciona, se genere un cierto sentimiento de indiferencia y de pérdida de interés respecto a lo que sucede en pantalla.
En lo que respecta a las interpretaciones, encontramos una tripleta bastante convincente pero que quizá podría haber dado más de sí. Denzel Washington es el absoluto protagonista dando vida a un policía que vive atormentado por su pasado (con la pericia habitual que le caracteriza), Rami Malek es el joven relevo (que aporta más bien poco) y Jared Leto da vida a ese ¿asesino? que pone en jaque la investigación policial.
Veredicto
Es cierto que Pequeños detalles no es ese thriller brillante que los avances nos hacían intuir (nuestro propio hype tampoco ayudó), pero no por ello supone un producto que no deba tenerse en cuenta. Con ese aroma que recuerda a la época dorada del género, nos topamos ante una propuesta que funciona a medio gas a caballo entre lo que es y lo que podría haber sido.
Quizá te interese | “Noticias del gran mundo”, review sin spoilers