
Documental sobre el director
A través de GKIDS Y Fathom Events vemos el tráiler de Never-Ending Man: Hayao Miyazaki (Owaranai Hito Hayao Miyazaki). Documental especial estrenado en NHK TV en Japón en 2016 y que ahora llega a más de 500 cines en Estados Unidos el próximo 13 y 18 de diciembre.
GKIDS resume así el contenido del documental Never-Ending Man: Hayao Miyazaki:
En 2013, el director de cine y animador Hayao Miyazaki anunció repentinamente su retiro a la edad de 72 años. Pero no pudo deshacerse de su ardiente deseo de crear. Después de un encuentro con jóvenes animadores CGI, Miyazaki se embarcó en un nuevo esfuerzo, su primer proyecto en utilizar CGI. Pero el artista, que había sido inflexible sobre la animación dibujada a mano, se enfrentó a muchos desafíos. La película incluso se enfrenta al peligro de ser cancelada. ¿Puede un viejo maestro que cree que ha pasado su mejor momento brillar una vez más? Este documental muestra lo que ocurre tras bambalinas durante dos años, mientras Miyazaki supera las dificultades para crear su cortometraje utilizando CGI.
Datos sobre su futura película
Durante un promocional de su libro Minami no Kuni no Kanyada, Toshio Suzuki, productor de Studio Ghibli, desveló que la nueva película de Hayao Miyazaki terminaría «dentro de tres o cuatro años». Además, recientemente, Suzuki afirmó que Miyazaki contará con total libertad para la realización del filme, el cual, probablemente, sea el último de su carrera.
La película, titulada Kimi-tachi wa Dō Ikiru ka —cuya traducción al español sería «¿Cómo vivimos?»—, será una fantasía de acción de aventuras. El título deriva de la obra homónima de Genzaburō Yoshino, escrita en 1937. Miyazaki añadió que dicho libro tiene un gran significado para el protagonista de su película. La mencionada obra de Yoshino trata sobre un hombre llamado Koperu y su tío; a través del crecimiento espiritual de Koperu, la obra reflexiona sobre cómo viven los seres humanos.
Hayao Miyazaki como director
Miyazaki obtuvo reconocimiento como realizador a partir de los años 70. Series como Lupin III o Conan, el niño del futuro o su primer largometraje, Lupin III: El castillo de Cagliostro fueron ejemplo de ello. En 1984 adaptó el comienzo de su manga Nausicaä del valle del viento en un largometraje. Tras esto fundó con su colega director Isao Takahata el famoso Studio Ghibli.
En Ghibli, Miyazaki dirigió, produjo y escribió varias películas del estudio que han cosechado éxitos mundiales. Sin duda, su filme más conocido y aclamado es El viaje de Chihiro. A día de hoy se mantiene como una de las películas más taquilleras en Japón y ha sido el primer largometraje japonés en alzarse con un Óscar a mejor película de animación.