
La web oficial de Studio Ghibli ha revelado recientemente información acerca de la nueva película del director Gorō Miyazaki. Desde hace tiempo, sabíamos que el hijo de Hayao Miyazaki estaba trabajando en nuevo proyecto para el estudio y hoy, por fin, no llegan interesantes datos al respecto. El próximo trabajo de Gorō será una adaptación en forma de película anime de la novela Earwig y la bruja (Aya to Mahō) de Diana Wynne Jones. El filme se estrenará en el canal general de NHK el próximo invierno.
Earwig y la bruja, nueva película de Gorō Miyazaki
La película será animada por ordenador, convirtiéndose así en la primera película de Ghibli hecha íntegramente con CGI. Hayao Miyazaki tomará un rol similar al que tuvo en La colina de las amapolas (también dirigida por Gorō Miyazaki) en el planteamiento y desarrollo de la cinta. Por último, el cofundador de Ghibli Toshio Suzuki producirá el proyecto.

La casa del libro nos muestra en la ficha de Earwig y la bruja la sinopsis del libro:
Earwig tiene diez años, vive en el orfanato San Morwald y no quiere dejar de hacerlo. Para ahuyentar a posibles padres adoptivos, hace uso de sus poderes mágicos. Sin embargo, un día aparecen Bella Yaga y Mandrágora, dos extraños y terroríficos personajes que consiguen adoptarla. Bella Yaga, que resulta ser una bruja poderosísima, convierte a Earwig en su ayudante. Gracias a su amigo Thomas, un viejo gato que habla, la niña se inicia en el arte de los conjuros, que utiliza para burlar los castigos de Bella Yaga. Así, y no sin perturbar la tranquilidad del demoniaco habitante de la casa, Mandrágora, Earwig consigue que la bruja se preste a enseñarle magia.
Toshio Suzuki sobre el proyecto
A raíz del anuncio, Suzuki habló con NHK sobre la película reflexionando cómo será el mundo después del COVID-19. En la actualidad, es la mayor preocupación de la gente, y ni las películas ni la televisión pueden obviarlo. Cuando vio las primeras secuencias de la película, se preguntaba si Earwig y la bruja se sostendría después del COVID-19. Entonces se dio cuenta de que la principal característica de la historia es la inteligencia de Earwig. La conclusión a la que llegó era que si tenemos inteligencia podemos superar cualquier momento complicado.
Toshio Suzuki mencionó que si Pippi Långstrump (Pippi Calzaslargas), un personaje literario infantil que Hayao Miyazaki siempre quiso animar, es «la chica más fuerte del mundo», Earwig es la más inteligente. El productor describió a Earwig como «impertinente, pero adorable a su manera». Asimismo, señaló que si tuviese que describir a Earwig comparándola con alguien, sería con el propio director Gorō Miyazaki. Ante esa comparación, Gorō se sintió cohibido de repente.
Como curiosidad, la adaptación de Earwig y la bruja supone el regreso de Ghibli a la obra de Diana Wynne Jones. En 2004, Hayao Miyazaki adaptó El castillo ambulante (Howl’s Moving Castle) y obtuvo una nominación a mejor película de animación —que no ganó— en los Óscar.