
¡Es oficial! Se venía rumoreando, aunque sin una base especialmente sólida, pero al final se ha cumplido: Microsoft ha comprado Activision Blizzard por más de 60 mil millones de euros. Más concretamente, por 68.700 millones de dólares. Sin duda, una cifra muy importante, sobre todo si tenemos en cuenta que por Bethesda apenas pago 7.500 millones de dólares. Lo que está claro es que, poco a poco, Microsoft está ampliando su apuesta por el sector gaming con la adquisición de algunos de los estudios con más renombre del mercado.
La compra es oficial, pero el trato todavía no está cerrado
Por el momento, la transacción no se ha cerrado, por lo que ambas entidades seguirán operando de forma independiente. Es solo cuestión de tiempo. La compra es oficial, pero todavía deben cerrarse ciertos flejes relacionados con el trato. El resultado más notable, más allá de futuros desarrollos, es la incorporación de una nueva serie de juegos al catálogo de Xbox Game Pass, aunque todavía no sabemos cuáles serán. Hay quienes dicen, inclusive, que podría permitir el paso definitivo al modelo F2P en World of Warcraft, aunque es mera especulación.
En cualquier caso, y según ha declarado Microsoft, se trata de una compra que está sujeta a la aprobación de los organismos pertinentes. Su objetivo, entre otros, es potenciar la presencia de la compañía en teléfonos móviles al tiempo en que aceleran el crecimiento de la marca en PC, consolas y nube. Sobre la dirección ejecutiva, parece que no habrá cambios.
Según ha declarado Pill Spencer, Bobby Kotick seguirá siendo el CEO de Activision Blizzard. Una decisión, sin lugar a dudas, polémica, pues bien es sabido por todos que el directivo de la empresa norteamericana ha sido acusado por acoso e, inclusive, por maltrato, dentro de la compañía.
Bobby Kotick continuará ejerciciendo como CEO de Activision Blizzard. Una vez se cierre el acuerdo, Activision Blizzard pasará a depender de Phil Spencer, CEO de Microsoft Gaming.
El propio Kotick no ha querido dejar pasar la oportunidad de expresar su opinión sobre el tema, siendo uno de los puntos calientes de la compra tras su anuncio. Hay quienes ya se han manifestado en contra del directivo, pero eso es otro asunto.
La combinación del talento de clase mundial y las extraordinarias franquicias de Activision Blizzard con la tecnología, la distribución, el acceso al talento, la visión ambiciosa y el compromiso compartido con los juegos y la inclusión de Microsoft ayudarán a garantizar nuestro éxito continuo en una industria cada vez más competitiva.
Bobby Kotick, CEO de Activision Blizzard.
Microsoft compra Activision Blizzard, pero el acuerdo no se cerraría hasta 2023
Esta situación, de cualquier manera, está sujeta a cambios, pues la operación tiene que cerrarse todavía. Será un proceso más largo del que cabría esperar, pues está pendiente a las condiciones de cierre pertinentes y habituales en este tipo de transacciones. Debe ser regulada para determinar que la compra es lícita, legítima y viable. Según diversas fuentes, se estima que la operación podría cerrarse en 2023. Más concretamente, durante el cierre de su año fiscal, lo cual sería en junio de ese mismo año.
Estamos invirtiendo profundamente en contenido de clase mundial, comunidad y la nube para marcar el comienzo de una nueva era de juegos que pone a los jugadores y creadores primero y hace que los juegos sean seguros, inclusivos y accesibles para todos.
Satya Nadella, presidente y director ejecutivo de Microsoft.
Resumen y conclusiones
- Microsoft ha anunciado hoy sus planes de adquirir Activision Blizzard Inc.
- Microsoft pretende acelerar el crecimiento de la empresa en el sector de los videojuegos. Esto incluye móviles, PC, consolas y nube. Se pretenden proporcionar nuevos recursos para la construcción del metaverso.
- La adquisición prevista incluye las franquicias más icónicas de Blizzard, Activision y King. Algunas de ellas son Warcraft, Diablo, Overwatch, Call of Duty y Candy Crush. En el trato también se incorporan las actividades glogables relacionadas con los esports. Aquí se incluye la Major League Gaming. La empresa tiene estudios en todo el mundo con casi 10.000 empleados.
- Microsoft adquirirá Activision Blizzard por 95 dólares por acción. Se ha valorado la transacción en 68.700 millones de dólares, incluyendo el efectivo neto de Activision Blizzard.
- Bobby Kotick seguirá siendo el CEO de Activision Blizzard. Una vez cerrado el acuerdo, el área de negocio de Activision Blizzard reportará a Phil Spencer, CEO de Microsoft Gaming.
- Cuando se cierre la transacción, Microsoft se convertirá en la tercera empresa de videojuegos del mundo en cuanto a ingresos, por detrás de Tencent y Sony.
- La adquisición refuerza el catálogo de Game Pass de Microsoft, que planea lanzar los juegos de Activision Blizzard en Game Pass.
- Game Pass ha alcanzado un nuevo hito con más de 25 millones de suscriptores.
- Con los casi 400 millones de jugadores activos mensuales de Activision Blizzard en 190 países y sus franquicias multimillonarias, esta adquisición convertirá a Game Pass en una de las ofertas de contenido de juegos más atractivas y diversas del sector.
- Tras el cierre de la operación, Microsoft contará con 30 estudios internos de desarrollo de videojuegos, junto con capacidades adicionales de producción en términos de publicación y esports.