¡La invasión vikinga todavía no ha llegado a su fin! Eivor y el clan del Cuervo siguen sedientos de gloria, mas Inglaterra ya ha dado todo lo que podía ofrecer de sí misma. Tras hacer de las nuestras en las islas británicas y disfrutar de las peculiaridades de la Ira de los Druidas es momento de expandir fronteras… ¿Y qué mejor manera de hacerlo que en las inmediaciones de París, en Francia? Es hora de retomar echar nuestro drakkar al agua, tomar los remos y enfrentarnos a un nuevo desafío. En efecto, es hora de adentrarnos en los dominios de Assassin’s Creed Valhalla: el asedio de Paris.
Assassin’s Creed Valhalla: el asedio de Paris

Assassin’s Creed Valhalla: el asedio de Paris es el segundo y último DLC de Assassin’s Creed Vallhalla, el más reciente título de la celebérrima franquicia Ubisoft. Entendemos, pues, que en lo jugable nos encontramos ante una expansión de contenido sin grandes cambios que mantiene lo visto con anterioridad. Es decir, no debéis esperar una franca mejora —ni descenso— de calidad; el gameplay, es, a grandes rasgos, el mismo de siempre. Es más, la introducción del reino franco sigue la dinámica de siempre: una breve introducción en Ravensthorne, nuestro centro de mando, y una secuencia de misiones principales y secundarias.
En consecuencia, no hay mucho de lo que hablar. Sin embargo, sí que hay una serie de… agregados. Hablamos, en lo que podría ser una suerte de homenaje —en realidad no lo es, pero es más bonito pensar que sí— a A Plague Tale: Innocence. Siendo realistas, lo único que los une es la realidad histórica del momento: Europa, azotada por la peste negra, sufría las consecuencias de una de las enfermedades más mortales de la historia… y las ratas. Ubisoft, queriendo aprovechar esta particularidad, ha desarrollado una especie de minijuego de ahuyentar ratas.
¿Cómo? Liberando nuestra furia y obligándolas a esconderse en rendijas y alcantarillas. Para evitar que salgan de nuevo tendremos que tapar esos huecos… y poco más. Si bien es cierto que puede parecer un cambio nimio, no debemos olvidar que El asedio de Paris es una expansión de contenido, así que tampoco está mal. ¿Habría estado bien alguna variante extra en el gameplay? Sí, pero tampoco nos vamos a quejar, porque de contenido va muy bien.
Los vikingos llegan a Francia

Es más, el sistema de asesinato ha cambiado ligeramente. Como viene siendo habitual, Evitor tendrá ciertos objetivos con los que debe acabar. Mayormente, serán figuras emblemáticas afincadas en grandes fortificaciones a las cuales solo podremos acceder consiguiendo la llave de turno, encontrando un camino alternativo… O convenciendo a alguien para que nos deje pasar. No es un cambio demasiado llamativo, pero ofrece un contrapunto ligeramente distinto al del juego original. Sea como fuere, es eso: un cambio pequeño. Interesante, pero menor.