Slice of Life
Recientemente, se publicó una guía sobre animes de demografía shōjo. De hecho, tras hablar sobre el tema, se consideró que podía resultar interesante. Así pues, y como método para iniciarse en el mundillo, hemos decidido traeros algo más: slice of life. Hoy, y siguiendo la tónica de la ya mencionada guía, continuamos por el mismo camino.
En esta ocasión, os hablaré de los Slice of life, que podrían traducirse como «recuentos de la vida». Si no conoces el término, podría definirse —coloquialmente— como historias para sufrir y llorar. Una de las razones de su éxito puede deberse a la gran variedad de matices que tiene. Es decir, no es como, por ejemplo, un shōjo, en el cual todo es amor escolar. Puede tener, además, variantes tales como la tragedia. Podemos encontrar un slice of life, por ejemplo, que también sea yaoi (temática gay), como es el caso de la reciente licencia manga de Milky Way: Puedo oír el sol.
Dicho esto, ¡esperamos que os guste la guía!
· Shigatsu wa kimi no uso
Autor: Naoshi Arakawa
Estudio: A-1 Pictures
Formato: 22 episodios y 1 OVA
Fecha (estreno): 9 de octubre, 2014
Géneros: Slice of life, musical
(Opening)
Sinopsis
El pianista prodigio, Kousei Arima dominó cada competencia a la que se presentó y se hizo famoso entre los niños músicos. Tras la muerte de su madre, también instructora, tuvo un colapso emocional en un recital de piano a la edad de once años. Como resultado, ya no es capaz de oír el sonido de su piano a pesar que escucha perfectamente bien. Dos años después, Kousei no ha tocado el piano y observa al mundo monótonamente, sin ningún estilo o color. Se ha resignado a sobrevivir con sus amigos, Tsubaki y Watari, hasta que un día una chica lo cambia todo. Kaori Miyazono, una hermosa y extrovertida violinista en la que su estilo reflejaba su personalidad ayuda a Kousei a retornar al mundo de la música y le muestra que esta debería ser libre e impredecible a diferencia del estructurado y rígido estilo al cual Kousei estaba acostumbrado.
· Plastic Memories
Autor: Yoshiyuki Fujiwara
Estudio: Dogakobo
Formato: 13 episodios
Fecha (estreno): 5 de abril, 2015
Género: Slice of life, ciencia ficción
(Opening)
Sinopsis
En un futuro donde se crean robots que ayudan y acompañan a los humanos (los cuales tienen sentimientos) Tsukasa Mizugaki es un joven de 18 años que ha empezado a trabajar en la oficina de recuperación de robots, que consiste en traer devuelta a los robot que ya cumplieron su ciclo de vida de 10 años y necesitan formatearse (de no hacerlo sus recuerdos y emociones se saldrían de control, demostrando fuerza y agilidad sobrehumana y atacando a todo a su alrededor) Su misión deberá ser ejecutada en la Isla de un robot que se encuentra por alcanzar su fecha de caducidad, juntos vivirán un romance entre humano y máquina.
· Clannad
Autor: Tatsuya Ishihara
Estudio: Kyoto Animation
Formato: 23 episodios y 2 OVAS
Fecha (estreno): 4 de octubre, 2000
Género: Slice of life, comedia, fantasía
(Opening)
Sinopsis
Clannad narra la historia de Okazaki Tomoya, un melancólico estudiante de tercer año de secundaria. Al morir su madre cuando él era joven, queda en custodia de Naoyuki, su padre, quien al verse afectado por esta trágica pérdida acaba hundido en el juego y el alcohol. Las relaciones padre-hijo se complican hasta el punto en que Tomoya decide frecuentar su casa lo menos posible, desarrollando una personalidad cerrada e indiferente. Su vida da un giro cuando una mañana de camino a la escuela conoce a Furukawa Nagisa, una enigmática muchacha con cualidades algo fuera de lo corriente y que cambiará su manera de ver el mundo.
· Anohana
Autoras: Mari Okada (guion) & Mitsu Izumi (dibujo)
Estudio: A-1 Pictures
Formato: 11 episodios
Fecha (estreno): 15 de abril, 2011
Género: Slice of life
(Opening)
Sinopsis
Un grupo de niños, que estaban todo el día juntos se separa a causa de la inesperada muerte de Menma, una de las chicas. Al crecer, cada uno vive su vida por separado sin hablar con el resto, hasta que un día uno de ellos (Jintan) se da cuenta de que es capaz de hablar y ver al espíritu de Menma (con cuerpo de adolescente y no de niña) quien le dice que no se puede ir al más allá hasta que no cumpla su deseo. El problema es que ni ella sabe lo que quiere… Así comienza esta historia, donde Jintan tiene que convencer a los demás de que ve a Menma, ya que es el único que puede, y juntar a todos para poder descubrir su deseo.
· School Days
Director: Keitaro Motonoga
Estudio: TNK
Formato: 12 episodios + 2 OVAS
Fecha (estreno): 3 de julio, 2007
Género: Slice of life, gore, harén
(Opening)
Sinopsis
Makoto Itō viaja a la escuela en tren todos los días. Al comienzo de su segundo período, se enamora de una chica llamada Kotonoha Katsura, quien asiste a la misma escuela y viaja en el mismo transporte pero no están en la misma clase. Haciendo caso a una leyenda urbana le toma una fotografía con su teléfono móvil (si tienes la fotografía de la persona que te guste y nadie se da cuenta tu amor se hará realidad). Su compañera de mesa, Sekai Saionji, observa la foto durante una clase y se compromete a ayudarlo en concretar una relación amorosa con Kotonoha, a pesar del hecho de que, aunque Makoto no lo sabe, Sekai está enamorada de él. Así, los tres terminan vinculados en un triángulo amoroso, que le va a traer muchos problemas a Makoto.
· Orange
Autora: Ichigo Takano
Estudio: TMS Entertainment
Formato: 13 episodios
Fecha (estreno): 3 de julio, 2006
Género: Slice of life, escolar
(Opening)
Sinopsis
El primer día de clase, Naho, una chica de 16 años, recibe una misteriosa carta de quien dice ser su yo del futuro en la que se predice de forma exacta cada cosa que está a punto de pasarle. Además, la remitente le aconseja no llevar a cabo determinadas acciones. Haciendo caso omiso de ella, Naho invita al chico nuevo que acaba de llegar desde Tokio, Kakeru, a salir con sus amigos después del instituto. Pero algo terrible le ocurre a Kakeru ese día. Algo que podría no haber sucedido si hubiera vuelto antes a casa. Sabiéndolo, Naho decide comenzar a seguir las instrucciones que recibe desde un mundo futuro en el que Kakeru ya no existe. Pero hacer frente al presente sin dejar lugar para el arrepentimiento no resulta tan sencillo como debiera.
· Hanasaku Iroha
Autores: P.A works (obra original) & Eito Chida (Ilustradora)
Estudio: P.A Works
Formato: 26 episodios
Fecha (estreno): 3 de abril, 2011
Género: Slice of life, comedia
(Opening)
Sinopsis
Hanasaku Iroha se centra en Ohana Matsumae, una adolescente muy alegre de 16 años que vive en Tokio. Su madre se ve obligada a huir con su novio debido a unas deudas, y ella deja a Ohana al cuidado de su madre, con quien no se habla. Ohana llega al pueblo de su abuela y descubre que ella es la propietaria de una pensión de baños termales de la era Taishō llamada «Kissuisō». Ohana empieza a trabajar en la posada, obligada por su abuela, donde conoce a los diversos trabajadores y huéspedes. Al principio no se lleva bien con algunos de ellos, porque su optimismo no les gusta a sus compañeros. Ella decide cambiar y mejorar las relaciones para poder madurar y hacerse mayor.
· 5 centímetros por segundo
Director: Makoto Shinkai
Estudio: CoMix Wave Inc
Formato: Este anime es una excepción debido a que es una película dividida en tres partes:
- Primer episodio: Extracto de flor de cerezo
- Segundo episodio: Cosmonauta
- Tercer episodio: Cinco centímetros por segundo
Fecha (estreno): 3 de marzo, 2007
Género: Slice of life, drama
(BSO)
Sinopsis
La película se centra en la vida de Takaki Tono en tres capítulos diferentes de su vida que muestran sentimientos y perspectivas diferentes, desde que es joven en la escuela primaria, pasando por su adolescencia, hasta el capítulo final en el que ha terminado sus estudios y se ha independizado, trabajando como informático. En general se centra en los sentimientos de unos adolescentes que se aman pero no se atreven a confesar lo que sienten.
· K-On!
Autor: Naoko Yamada
Estudio: Kyoto Animation
Formato: 12 episodios+ 2 OVAS
Fecha (estreno): 3 de abril, 2009
Género: Slice of life, musical, comedia.
(Opening)
Sinopsis
La historia base se centra en cuatro chicas que asisten a su primer año de preparatoria, comenzando con Yui Hirasawa y su impaciencia en la búsqueda de un club en el cual participar. Por otro lado, está Ritsu Tainaka (baterista) quien le propone a su mejor amiga Mio Akiyama (bajista), inscribirse juntas en el club de música ligera del instituto; desafortunadamente se enteran que está próximo a ser cerrado debido a que todos sus miembros se habían graduado el año anterior.
Debido a que el mínimo permitido para formar un club es de 4 integrantes, Ritsu y Mio tratan desesperadamente de conseguir interesados en participar, y en el intento lograrán reclutar a Tsumugi Kotobuki quien les indica que sólo sabe tocar teclado. Esto significa que ya sólo hace falta un miembro más para tener nuevamente al club en funcionamiento, y es aquí donde, tras una larga espera, Yui se decide finalmente por un club, precisamente el de música ligera.
· Air TV
Autor: Key (historia) & Yukimaru Katsura (artística)
Estudio: Kyoto Animation
Formato: 12 episodios+ 1(memories)
Fecha (estreno): 6 de Enero, 2005
Género: Slice of life, harén
(Opening)
Sinopsis
Yukito es un joven viajero que se gana la vida con un espectáculo de magia y marionetas. Recorre pueblos buscando a una chica alada que vive en el cielo, una historia que su madre le contaba de pequeño cuando aún estaba viva. Un día llega a una pequeña población costera en la que conoce a Misuzu, una chica de la que pronto se hace amigo y que le acoge en su casa. Con el tiempo, Yukito conoce a otros peculiares personajes (todas son chicas, que se da a entender que sienten una atracción más allá de simples amigos por él) con las cuales va profundizando su relación