
Hace apenas un mes nos cayó un jarro de agua fría cuando dijeron que no habría E3 este año. A fin de cuentas, es la feria de los videojuegos por excelencia – con perdón del TGS y la Gamescom – y la fecha que muchos anotamos en el calendario por la cantidad de novedades que suelen presentarse. Por tanto, la cancelación del evento dejaba en el aire saber qué pasaría con las novedades de 2022.
Sabemos que habrá eventos independiente como el Xbox & Bethesda Games Showcase o algún Nintendo Direct. Pero siempre resulta ilusionante para los jugadores un evento que reúna a varios estudios y desarrolladoras al mismo tiempo, y compartir ilusiones y comentarios. La ausencia del E3 le ha dado la oportunidad de brillar este año al Summer Game Fest.

Fecha y hora del Summer Game Fest
El evento, completamente online y organizado por el mediático Geoff Keighley, estaba anunciado para junio, pero sin fecha concreta. Hasta hoy. Apuntaos bien la cita: será el 9 de junio, a las 20.00 horas (horario peninsular de España). Por el momento no se han dado detalles de la duración ni el contenido, pero nos aseguran varias horas de stream. Podéis registraros en su web, para que os notifiquen de todas las novedades del evento.
Para los que no conozcáis a Keighley, es el responsable de eventos como «The Game Awards» o la Gamescon ONL, celebrada el año pasado. También lleva ligado al sector muchos años a través de otros medios, por lo que experiencia no le falta.
Muchos – yo incluido – estaremos contentos de contar con un evento a mitad de año, y seguro que no faltarán estudios que se apunten al evento para presentar sus novedades. A fin de cuentas el formato en streaming tiene a día de hoy muy buenas audiencias, con costes muy inferiores a los eventos presenciales. Todo ventajas para las grandes empresas, y sobre todo los estudios pequeños, que tendrán una ventana de presentación única.

¿Qué podemos esperar del evento?
Aunque todavía no está muy claro lo que veremos, el perfil de IMAX en Twitter ha compartido un vídeo de presentación que nos da algunas ideas de los juegos que se dejarán ver, os lo dejo a continuación:
Entre otros, vemos viejos conocidos, como: Sonic, One Piece, Aloy de la saga Horizon, la imagen del desierto me recuerda a League of Legends, Tiny Tina’s, Star Wars, Robin de Batman, Gollum de ESDLA, las Tortugas Ninja, Genshin Impac, Elden Ring o Fortnite. Grandes franquicias y juegos que no dejarán indiferente a nadie, desde luego.
Pero no solo veremos a los grandes en el evento. Keighley ha confirmado el «Day of the Devs«, un espacio dedicado a los juegos indies, coproducido además por iam8bit y Double Fine. Como comentaba antes, un escaparate ideal para los estudios con menos presupuesto pues el año pasado congregó a más de 25 millones de espectadores, según la web oficial.
Yo ya me he apuntado el evento en el calendario y pienso verlo con vosotros, ¿os apuntáis?