El pintor de sombras

0

¿Qué tiene que ver Pablo Picasso con Jack el Destripador? Esteban Martín nos lo cuenta en su novela ‘El pintor de sombras’. Un excelente retrato de los bajos fondos de Barcelona y una historia tan llena de misterio que no podrás dejarla.

Datos del libro

  • Título: El pintor de sombras
  • Autor: Esteban Martín
  • Nº de páginas: 384 págs.
  • Editorial: PLAZA & JANES EDITORES
  • Lengua: CASTELLANO
  • ISBN: 9788401337093

Sobre el autor

Esteban Martín Morales nació en Barcelona en el año 1956, se licenció en Geografía e Historia, especialidad de Antropología por la Universidad de Barcelona. Además tiene un máster en Guión Cinematográfico y Televisivo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Pero sin duda si por algo es conocido Martín, es por su habilidad de mezclar personajes reales con ficticios en sus novelas y hacernos disfrutar con un trasfondo histórico perfectamente documentado. Uno de sus mayores éxitos, en solitario, fue ‘El pintor de sombras’, al que siguió dos años después en 2011: ‘Cuando la muerte venía del cielo’. Pero su primer éxito literario fue ‘La clave Gaudí’, novela que escribió junto a Andreu Carranza.

El pintor de sombras

Mezclar ficción con realidad nunca es fácil y menos si estamos hablando de un personaje tan reconocido como es el español Pablo Picasso, pero Esteban Martín lo consigue en esta novela. Vemos a Picasso en otra faceta distinta, en una que jamás nos lo habríamos imaginado. Una parte más detectivesca y aventurera, y es que, en la novela, tiene que averiguar quién cometió el crimen que más tarde inspiraría una de sus obras más famosas: Las señoritas de Avinon.

La narrativa empleada en la obra nos traslada a Barcelona, a sus barrios más bajos, a la pobreza y la criminalidad más brutales para mostrarnos una historia impresionante. Poco a poco a lo largo de sus páginas vamos metiéndonos en la historia y, gracias a los detalles y la documentación, parece que estemos junto a Picasso mientras pinta en su cuarto.

Una novela de ficción con personajes reales que, bañada por el encanto de los años finales del siglo XIX, se convierte en una obra imprescindible que hace honor a su protagonista. Sin duda es una obra muy recomendable si os gusta la historia, el arte y la ficción, pues encontraréis en sus páginas todo ello unido a la perfección.

Para esta historia que me mantuvo en vela muchas noches de verano le doy un 8/10.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here