Por cortesía de A contracorriente Films hemos podido ver Día de lluvia en Nueva York, la nueva película de Woody Allen. En esta entrada os contamos más detalles de la cinta que llegará a los cines el próximo 11 de octubre.
Día de lluvia en Nueva York, más de lo mismo
¿Puede haber algo más idílico que un día de lluvia en la ciudad? Una jornada en que el agua moja los rostros de dos amantes que se besan bajo el reloj de una plaza cualquiera. Porque con esa leve llovizna, las cosas se ven distintas. El sol se refleja en las gotas que buscan abrirse camino hacia el suelo, formando pequeños charcos en los que bailar al son de cada latido. Por mucho que se diga, el romanticismo aún sigue muy vigente
Es fácil enfrentarse a la crítica de Día de lluvia en Nueva York (Woody Allen, 2019) contestando únicamente dos preguntas: ¿Es una mala película? y ¿Aporta algo a la filmografía del cineasta neoyorquino? Creedme cuando os digo que las dos se responden con un no.
Y es que Día de lluvia en Nueva York es una buena película, pero que no aporta novedades con respecto a lo que Allen nos tenía acostumbrados, sobretodo en trabajos recientes como Café Society (2016) o Wonder Wheel (2017). Este es otro film made in Allen, donde priman los personajes complejos y los líos de faldas a ritmo de jazz.
Una correcta comedia romántica
Lo cortés no quita lo valiente. Y es que aunque no contemos con nada revolucionario o disruptivo en el cine de Allen, sí que estamos ante una película que cumple con su cometido. Día de lluvia en Nueva York es una comedia romántica sofisticada y elegante que obliga a sus personajes a divagar sobre sus propias existencias y anhelos.
Como no podía ser de otro modo, aquí todo rebosa la elegancia y compostura marca de la casa. Una Nueva York bucólica que acoge la tempestad emocional que paulatinamente van sufriendo sus protagonistas. Como de costumbre, Allen se encarga de escribir unos diálogos bastante acertados que soportan todo el peso de la narrativa.
Esas líneas argumentales sirven para tender puentes entre los intérpretes, algunos de los mejores de sus respectivas generaciones. Timothée Chalamet, Elle Fanning, Selena Gómez, Jude Law o Liev Schreiber, entre tantos otros. Y aunque el protagonismo recae sobre Chalamet y Fanning, que cumplen sobradamente, hay que decir que todos están muy acertados en sus respectivas apariciones.
Veredicto
Día de lluvia en Nueva York no es el mejor trabajo de Woody Allen, pero eso no la convierte en una mala película. Siguiendo los estándares marcados por su cine, el cineasta nos ofrece otra historia idílica en la que disfrutar con sus escarceos amorosos. La predisposición a esta película dependerá en gran medida de la predilección que el espectador tenga hacia el director, además de la aceptación de ponerse frente a una historia que ya hemos visto en no pocas ocasiones.