Análisis de WarioWare: Move it! – Mueve las caderas solo o con amigos

Os dejamos el análisis del que sin duda, será uno de los reyes de la diversión en familia y con amigos de estas fiestas.

0

La subsaga más estrafalaria del archienemigo de Mario regresa una vez más con WarioWare: Move it! el cual ya hemos podido realizar su correspondiente análisis. Estamos ante un nuevo título que asegura risa y diversión al jugar tanto en solitario o con amigos.

Análisis WarioWare: Move it!

Más de 220 microjuegos, una historia tan alocada como su protagonista y un montón de cosas por hacer son solo algunas de las sorpresas que nos esperan en esta obra exclusiva para Nintendo Switch. Si estás listo para aprovechar al máximo la capacidad de tus joy-con sigue leyendo nuestro análisis, ¡la fiesta va a comenzar!

Análisis de WarioWare: Move it! | De vacaciones con tus amigos en noviembre y sin dar palo al agua

Análisis WarioWare: Move it!
Como si de cualquier otro Mario se tratase, iremos desbloqueando nuevos niveles cargados de pruebas.

A base de hincharse a hamburguesas, Wario gana un sorteo de un viaje a una isla paradisíaca donde, además, ha podido invitar a todos sus amigos. Sin embargo, la cosa se va de desmadre nada más llegar, y cada actividad o paso en la isla, se convierte en todo un desafío. Como veis, estamos ante una premisa bastante fácil de entender, que nos mete de golpe en situación, pero que además está cargada de el humor absurdo que tanto caracteriza a Wario.

Y es que el juego no necesita más para atraparnos ya que por así decirlo, la historia es solo un mero trámite a lo que ofrece realmente el juego. De hecho, pese a que nos moveremos por el plano de su mundo como si de un Mario World se tratase, el modo historia puede ser completado en apenas 3 o 4 horas. Al igual que en la anterior entrega, Get it Together!, cada prueba se afronta con un miembro distinto de la familia Wario.

Esto aporta bastante dinamismo, ya que conforma avanzamos, nos enseñan nuevos estilos de juego, donde lo primordial, es la postura al coger los Joy-con. Dicho pues, en cada nivel tendremos que afrontar varios microjuegos -entre 10 y 20-, donde perderemos una vida cada vez que fracasemos. Aquí es donde jugar con un amigo cobrará gran importancia, pues podremos «resucitar» si nuestro compañero de juego está dispuesto a sufrir una humillación pública al poner una pose poco… coherente.

Las posturas son la clave

Análisis WarioWare: Move it!
La trama es muy divertida de ver por lo disparatada que resulta, solo por eso ya merece la pena jugar al modo historia.

Al igual que en otros aspectos de la vida, la postura es la clave. Y es que al comienzo de cada fase nos detallarán -de un modo bastante épico y ancestral- las nuevas formas de juego. De este modo, cada nivel es más variado que el anterior, donde en los finales tendremos que ser más ágiles cambiando de pose.

Estas son bastante variadas, por poner algunos de los ejemplos que veremos primeros, sin que sirva de spoiler: con la locomotora tendremos que poner los codos en L y hacer movimientos de adelante hacia atrás. Mientras que con el espadachín pondremos un joy-con sobre otro para simular una katana, siendo las pruebas en consecuencia en esto. Hay bastantes más, y es que en total hay más de 220 microjuegos, por lo que la variedad es bastante extensa, aunque cada una se puede resolver en menos de 10 o 5 segundos, por lo que el ritmo es bastante constante.

Por desgracia, aquí es también donde hemos encontrado el principal problema del juego, la imprecisión. Y es que por más que hemos intentado que nuestra Switch esté colocada de manera directa a nosotros, a veces el sistema da fallo al leer nuestros movimientos o poses. Esto crea cierto desconcierto, al no saber si hemos fallado la prueba al ejecutar mal el movimiento, o simplemente nos ha leído mal. De hecho, cuando estemos escasos de vidas, supondrá jugar con los nervios de acero, algo que además, causará mucho pique cuando juguemos con amigos, lo cual no es malo en absoluto.

La fiesta más disparatada la darás tú

Análisis WarioWare: Move it!
Algunas pruebas son puro cachondeo, y jugarlas con amigos es lo mejor.

Los microjuegos nos han parecido variados en número y calidad, contando con algunos más divertidos/precisos que otros. Pero también contamos con distinto modo de empleo, ya que no todos requieren movimiento, incluso algunos funcionan con la vibración HD mientras que otros requerirán únicamente, que dejemos el joy-con quieto. No hemos querido entrar más en detalle, porque sobre gustos colores, y dependiendo de la persona te gustará más algunas que otras.

Donde si tenemos que profundizar es en el modo Fiesta, que es donde realmente pasaremos horas y horas jugando. Si el modo Historia se puede disfrutar solo o con un amigo, preparaos porque en el modo Fiesta entran hasta cuatro personas. Aquí hay varios submodos de juego que dan sentido al desgaste de vidas como una consulta médica o un tablero a lo Mario Party!, todo bastante completo y disparatado. Esto hará las delicias de nuestras reuniones sociales, y claramente es el principal enfoque del juego, donde las 220 micropruebas se nos quedará cortas durante las horas y horas que juguemos.

Siendo claros, el hecho de que las pruebas son tan rápidas, nos pone en situación bastante más pronto, por lo que si no tenemos tanto tiempo, es bastante más rentable que otros títulos party. Si bien es cierto, en ocasión resultará repetitivo, en la variedad está el gusto, y disponer de este juego, además otros como Mario Party, resulta una variedad muy completa.

Técnicamente, la fiesta anda algo justa de presupuesto

Análisis WarioWare Move it!
Análisis WarioWare: Move it!

Pasando al aspecto más negativo del juego, este no se queda únicamente en una mala lectura de los joy-con. Y es que gráficamente el apartado técnico es bastante pobre, pese a que nunca tiene pretensiones de deslumbrarnos gráficamente. A diferencia de la anterior entrega, aquí se ha apostado más por modelajes 3D, que pese a conservar su gracia, pierde algo de su encanto por lo mal hechos que están.

También cuenta con algunas limitaciones, y es que como podéis intuir, es obligatorio jugar con joy-con. De hecho, cada jugador necesita un par, por lo que para una partida entre cuatro personas, necesitaremos cuatro pares, cosa que no se encuentra en todas las casas. Como podéis intuir, esto hace que el juego sea del todo injugable en el modelo portátil de la consola, por lo que una buena base de poseedores de Switch se quedan fuera.

Donde si nos hemos quedado maravillados ha sido con el plantel de voces, perfectamente dobladas al castellano. De hecho, usa varias coletillas de nuestro vocabulario más actual, que lo hace aún más disparatado.

Análisis de Warioware: Move it! | Conclusiones

Análisis WarioWare: Move it!

WarioWare: Move it! nos ha parecido uno de los party más divertidos que hay en el catálogo actual. Ya sea por lo rápido que resultan las partidas, lo gracioso que puede resultar determinados minijuegos o poses, o por lo disparatados que son Wario y sus amigos. Además, es un título que se puede jugar en solitario, aunque por desgracia no resultará tan rentable.

Movimientos artísticos y no tan artísticos, dosis de humor, mucho pique y risas aseguradas son las principales bases de este juego. Además, aprovecha a las mil maravillas las posibilidades del joy-con, y es que sus más de 220 pruebas invita a ser rejugado en múltiples reuniones sociales.

  • Divertido y disparatado por igual, el rey de las reuniones sociales.
  • Más de 220 minipruebas, muy ágiles y dinámicas.
  • El encanto de los personajes y los modos de juego.
  • Fallo de precisión en la lectura de nuestros movimientos.
  • El modo para un jugador no están tan incentivado.
  • Los modelajes 3D están muy anticuados.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here