
Siguiendo la dinámica de las últimas semanas, regresamos con una nueva review de la serie Sakura, una de las franquicias de novelas visuales picantes más destacadas tanto de Gamuzumi como de Winged Cloud, así como de Nintendo Switch. Así pues, en esta ocasión os traemos nuestro análisis de Sakura Santa, juego que continúa con la más reciente serie de lanzamientos del equipo nipón.
Tiempo ha, el estudio y la distribuidora comenzaron a portear casi todos sus trabajos a la consola de Nintendo. Es por esto que hablamos de una de las más destacadas. Al menos si tenemos en cuenta tanto su precio (nunca superan los 10 euros) como su traducción, siendo una de las pocas editoras de visual novels que se toman la molestia de ofrecer textos en español.
Análisis de Sakura Santa

Sakura Santa se perfila como una de las novelas más sencillas del estudio, aunque tiene sus ventajas. Como siempre, el gameplay se resume en una serie de diálogos con imágenes ilustrativas. La mayoría de estas secuencias están protagonizadas por diversas chicas, destacando la presencia de las tres protagonistas: Akina, Itsumi y Santa. No obstante, y antes de continuar, debemos establecer una serie de diferenciaciones.
La primera de ellas es que es Sakura Santa es una de las novelas visuales que marca de manera más dinámica sus rutas. Cada poco tiempo, el juego nos propondrá tomar una decisión. A grandes rasgos, se resumen en pasar tiempo con cualquiera de las tres chicas, permitiéndonos distribuir nuestro tiempo de la manera que consideremos necesaria.
De esta manera, el juego nos ofrece tres líneas narrativas muy concretas que pueden presentar diversas variaciones en función del porcentaje en las decisiones. Consecuentemente, es la visual novel que más fácil nos pone elegir a una u otra chica dentro de su determinada historia romántica, pudiendo alcanzar varios finales diferentes en función de la ruta que hayamos adoptado.
Una novela visual picante navideña

Sabiendo esto, podemos definir Sakura Santa como una novela visual con cierto factor de dating simulator y dibujos de chicas en situaciones muy sugerentes (casi eróticas, pero nunca explicitas) en un contexto situacional navideño y fantasioso. Todo esto lo revivimos a través de Koji, un joven cualesquiera que vive en la gran ciudad y se siente solo. Alejado de su familia, decide ir a un templo. Allí conoce a un monje.
Tras descubrir que tiene ciertas dificultades para cumplir con sus labores, se ofrece a echarle una mano limpiando la nieve del lugar justo antes de ofrecer una oración al templo, pidiendo acabar con su soledad. Una vez completamos la tarea mediante diálogos, aparece Akina, un espíritu Kitsune que adopta la apariencia física de una joven en yukata.
Esta responde a su solicitud, convirtiéndose en su primera amiga (y amante, según las circunstancias) de Koji. Tras el encuentro con Akina, se desbloquean una nueva serie de eventos. Una de ellas está relacionada con la tópica amiga de la infancia, mientras que la otra queda marcada por la presencia de una joven de cabellos rubios que porta un traje (bastante ligero de ropa, todo sea dicho) de Santa.
Ecchi y traducción al español por un módico precio

Tomando todo esto, podemos decir que Sakura Santa se define a sí misma como una novela visual picante y romántica en donde nuestras decisiones determinan quién será nuestra pareja al final del juego. Una vez más, la versión de Nintendo Switch ha sido censurada. Sucede lo mismo con Steam, aunque en la variante de PC el propio estudio libera a través de su Patreon parches para desbloquear todo el contenido. Nosotros no lo hemos probado, pues solo lo hemos podido jugar en Nintendo Switch, así que no podemos contaros cómo es.
Sea como fuere, y volviendo al tema que nos acontece, Sakura Santa sigue el mismo modelo de juego que otros títulos de la serie Sakura, pero desde una perspectiva mucho más directa en la que las decisiones están mucho más marcadas y las rutas son más fáciles de seguir. Destaca, una vez más, como juego ecchi. Si disfrutáis de este tipo de experiencia, es muy probable que os guste, tanto por su precio como por su duración.
En caso contrario, no os lo recomendaría, pues este tipo de videojuegos se perfilan como novelas que topicalizan a todos sus personajes para responder a determinados fetiches o prototipos. Tanto para lo bueno como para lo malo. En cualquier caso, no es un aspecto que se pueda recriminar. Al menos no en este caso, pues tanto el estudio como el videojuego son total y absolutamente sinceros con lo que ofrecen. No se les puede echar nada en cara. Es más, siendo objetivos, dentro del espectro de las novelas visuales picantes y ecchi, logra destacar por su traducción al español y el diseño de los personajes.

Análisis de Sakura Santa. Clave de juego para Nintendo Switch cedida por Gamuzumi.

- La toma de decisiones es fácil de seguir.
- El arte sigue siendo bastante llamativo.
- El precio es bastante reducido y llega en español.
- Es muy sincero: ofrece justo lo que promete.
- Hay varias rutas y finales.

- Como novela picante, tira mucho de los tópicos.