
Hace menos de seis meses os hablé de Depths of Endor: Dungeon Crawler, un videojuego de rol y exploración tipo dungeon crawler con mecánicas de roguelike desarrollado por una única persona: Javier Hernández Torres. Hoy haré algo parecido, pero con el análisis de Endor Awakens: Roguelike DRPG.
Por aquel entonces ya nos marchamos con sensaciones más bien positivas. Sin ser una experiencia esencialmente rompedora, se plantó como una propuesta interesante para los amantes de los DRPG con reminiscencias de Dungeons and Dragons.
Mecánicamente muy sencillo, planteaba la opción de explorar diferentes mazmorras mediante una party de rol convencional y un sistema de generación procedural con componentes audiovisuales mejorados por IA.
Sin ser nada del otro mundo, logró ofrecernos una experiencia entretenida y bastante bien apañada. Ahora, casi medio año después, Javier ha regresado con su secuela: Endor Awakens: Roguelike DRPG.
No obstante, esta llega con cambios muy importantes como, por ejemplo, un nuevo modelo free to play con microtransacciones. Por supuesto, no es la única novedad que el juego traerá consigo, y es que la principal premisa es mejorar todo lo que vimos allá en su momento.
Análisis de Endor Awakens: Roguelike DRPG


La idea es la misma: explorar mazmorras generadas de manera procedural a través de un sistema de tableros e imágenes en donde casi todo se resume en avanzar con WASD mientras nos enfrentamos a toda clase de criaturas y eventos.
Nos tocará leer bastante, pero también combatir (mediante un sistema de acciones bastante simple) y desarmar trampas al tiempo en que vamos subiendo de nivel y obteniendo nuevo equipo para los personajes que nosotros mismos hayamos creado.
La ciudad, bastante mejorada respecto a su predecesor, traerá consiga la clásica tienda de armas para equiparnos, una posada para descansar, hablar con distintos NPC u obtener misiones, un gremio para desbloquear diferentes habilidades, etc.
También dispondremos de un banco para almacenar ítems, un bestiario con información de las criaturas a las que nos enfrentemos y una morgue para resucitar a los aliados que hayan caído en batalla. Para terminar, hay un cofre diario.
El juego nos premiará por iniciar sesión todos los días, dándonos algunas recompensas y bonificaciones si reclamamos el cofre todos los días. Y no hay mucho más, aunque no lo digo en el mal sentido.
Endor Awakens: Roguelike DRPG busca y quiere ser un videojuego mecánica y técnicamente sencillo, siendo esta la tónica habitual de los DRPG. La gracia está en que es fácil adentrarse en su mundo. Tiene una curva de entrada asequible y aprender cómo funciona todo no exige demasiado.
Vuelve a la mazmorra, pero con más y mejor



No es el típico juego en el que vayas a echar horas, horas y horas sin parar, sino una buena alternativa cuando te apetece echarte una partida rápida y desconectar. Por supuesto, si quieres viciar durante horas tampoco hay problema, mas no creo que sea su punto fuerte.
A fin de cuentas, cada exploración es como una run. Puedes intentar llegar tan lejos como quieras o retirarte cuando hayas obtenido un buen botín. Recae en ti la decisión de saber cuándo parar o arriesgar.
Eso sí, el progreso no se pierde, puesto que podemos ir desbloqueando nuevos puntos de acceso a la mazmorra en cada aventura si llegamos lo suficientemente lejos. En general, se siente mejor que su predecesor en casi todos los apartados.
No innova en exceso, pero trae una interfaz más ordenada y con más opciones, unas mazmorras más claras, un sistema más depurado y un apartado visual un poco más llamativo. Es más accesible y completo que antes.
Si te gustó su predecesor y/o gustas de los DRPG, merece la pena darle una oportunidad. A fin de cuentas llegará gratis a Steam el próximo mes de junio, así que no pierdes nada por echarle un ojo para ver si te gusta o no.


- Si te gustan los dungeon crawler, saca buena nota en ese sentido.
- Está bien dispuesto de contenido.
- Para echar el rato está realmente bien.
- Se juega muy rápido.

- Parte de su contenido se ha generado por IA, lo que le resta personalidad.
- A la larga pierde impacto, pues se siente un tanto repetitivo.
Hemos realizado el análisis de Depths of Endor: Dungeon Crawler tras recibir una clave gratuita en GamePress.