Análisis de ‘Pikmin 3 Deluxe’

Os traemos nuestro análisis de 'Pikmin 3 Deluxe', o lo que es lo mismo, el regreso de una de las franquicias más entrañables de Nintendo

0

El celebérrimo Shigeru Miyamoto —allá por 2001— tuvo la genial idea de crear una nueva franquicia protagonizada por unos simpáticos brotes de colorines con más desparpajo del que jamás habría cabido esperar. Desarrollado por Nintendo EAD para GameCube, más pronto que tarde se convirtió en un pequeño éxito gracias a su peculiar propuesta. Tal fue así que, poco después, nació su secuela: Pikmin 2. Más tarde, en 2013, haría lo propio Pikmin 3, quien vería la luz en Nintendo Wii bajo el amparo de Hiroyuki Kimura.

Mucho ha llovido desde aquellos maravillosos años, y es que la gran N rompió nuestras expectativas con Nintendo Switch, la consola híbrida de la presente generación. Con ella llegaron grandes éxitos, y es que no podemos olvidarnos de títulos como Zelda: Breath of the Wild o Fire Emblem: Three Houses cuando les citamos, pero sería quedarnos cortos. Muy cortos. Y es por eso que hoy hemos querido recuperar todo un clásico contemporáneo; Pikmin 3 ha regresado a nuestras vidas en una reedición del que, sin duda alguna, fue uno de los mejores videojuegos que tuvimos el placer de disfrutar en Wii.

De antemano, os comento: si nunca habéis la oportunidad de probarlo, es un juego muy interesante aun a pesar de ser una suerte de port entre generaciones. De hecho, disponéis de una demo gratuita en la e-shop, lo cual siempre viene muy bien para saber que os vais a encontrar.

P.D. El juego está completamente traducido al español.

Pikmin 3 Deluxe

La historia nos sitúa en el año 20xx en el planeta Koppai. Sus habitantes, liderados en aquesta nuestra aventura por Alph, Britanny y Charlie, son una raza de diminutos humanoides —muy parecidos a los humanos, pero de forma caricaturesca— en problemas. A raíz de la superpoblación del que dice ser su hogar, la falta de suministros comienza a ser un problema muy serio. A tenor de la situación, deciden enviar una serie de sondas especiales al espacio en busca de un nuevo hogar. Entonces, y cuando todo parece perdido, una de las sondas descubre un prometedor planeta al que denominan PNF-404.

Así pues, nuestros tres aventureros son enviados a investigar, pero su nave tiene un accidente. Charlie, el capitán, es quien más lejos aterriza. Por su parte, Britanny (bióloga) y Alph (ingenio) no tardan mucho en encontrarse, mas no sin superar ciertas dificultades. Sea como fuere, los exploradores se encuentran con unas extrañas y muy graciosas criaturas con brotes sobre sus cabezas. Son, inclusive, más pequeños que los Koppai, pero demuestran ser muy útiles y muy divertidos desde el primer momento. Divididos en colores, y a través de una fisionomía que mezcla humanoide y planta, decidirán ayudarnos como buenos samaritanos.

De esta forma, y junto a nuestros nuevos amigos, exploraremos un lugar muy similar al planeta tierra en donde nuestros mayores enemigos serán los insectos y criaturas que pueblan la tierra. La naturaleza, a veces nuestra aliada, nos pondrá todo tipo de escollos que superar, pero a través del compañerismo y el ingenio, nuestros exploradores se las apañarán para investigar el planeta en busca de recursos. ¿Su misión? Discernir si es un lugar apto para su especie y arreglar su nave para poder contactar con su planeta natal.

Estrategia en tiempo real al más puro estilo de Nintendo

Análisis Pikmin 3
Análisis Pikmin 3

Pikmin 3 Deluxe es un juego total y absolutamente marca de la casa. Su estética —muy simpática y para todos los públicos— nos transportará a un mundo de aventuras y estrategia en tiempo real en donde tendremos que controlar tanto a los tres aventureros como a los Pikmin. El gameplay, como tal, se sustenta en la exploración de un mapa dividido en zonas y sectores. Las zonas, por decirlo de alguna manera, están interconectadas entre sí. Podremos ir de una a otra sin ningún problema y con tiempos de carga, todo sea dicho, muy pequeños.

Los sectores, por darle otro nombre, se componen de las zonas, y están divididos los unos de los otros de tal forma que solo podremos ir de uno a otro a través de nuestra nave una vez termine el día. Porque, en efecto, el juego tiene ciclo de día y noche, más o menos. Nuestras jornadas no serán infinitas, sino que tendremos una especie de temporizador que nos obligará a regresar a nuestra nave (junto a nuestros Pikmin) una vez llegue la noche. En ese sentido, será importante gestionar nuestro tiempo y decidir qué queremos hacer durante el día, aunque tampoco hace falta que os volváis locos.

Para que os hagáis a la idea, los más pequeños podrán disfrutar del juego sin tener que darle muchas vueltas a la cabeza y perder el interés. Mientras tanto, aquellos que busquen una experiencia más sólida y hardcore, tendrán la posibilidad de trazar sus planes y rutas para superar la aventura en el menor tiempo posible. Al final, y como viene siendo habitual en Nintendo, la elección de ruta y la rejugabilidad son dos componentes muy presentes e importantes.

Los Pikmin

Análisis Pikmin 3

Teniendo esto claro, ¿cuál es el objetivo del juego? Por un lado, desentrañar los misterios de un planeta desconocido a través de una exploración secuencial de distintas áreas. Seguidamente, la recolección de recursos —entre ellos, frutas y suministros para comer todos los días— y la obtención de materiales para potenciar nuestra nave y cumplir con nuestra misión: contactar con nuestro planeta para darles las noticias pertinentes. En último lugar, asociarnos con nuestros amigos Pikmin para potenciar nuestras capacidades.

Y es que, al final, los Pikmin son la clave de todo. Tendremos varios tipos: rojos (especializados en combate), sólidos (muy recios y con capacidad de romper objetos resistentes), amarillos (muy rápidos, con resistencia eléctrica y capacidad conductiva), azules (pueden respirar bajo el agua) o rosas (voladores, pueden desplazar cosas por el aire). Esos son los principales de la historia, pero hay unos pocos más para las misiones especiales y/u opcionales. O lo que es lo mismo, los que no se corresponden a la historia principal. La variedad, aunque pueda parecer escasa, es la justa y necesaria para generar un gameplay divertido, pero no pesado. En caso de incluir más, seguramente, habría sido demasiado denso de gestionar.

De cualquier forma, los Pikmin serán los responsables de abrir caminos nuevos creando puentes con restos de jarrones, transportar las frutas que encontremos o derribar muros que nos cierren el paso. Podremos llevar hasta cien a la vez, y podremos decidir cuántos de qué tipo queremos. Para ampliar su número, simplemente tendremos que recolectar recursos no aptos para el consumo Koppa; es muy fácil diferenciarlos. En cualquier caso, la estrategia y la aventura se darán de la mano en una experiencia súper refrescante y llamativo. Yo no podía parar de jugar. De verdad.

Características del port

Análisis Pikmin 3
Análisis Pikmin 3

En lo relativo a la calidad de Pikmin 3 Deluxe respecto al cambio generacional, debemos confesar que nos ha sorprendido lo bien que ha sobrellevado el paso de los años. No por nada, han pasado siete años desde su lanzamiento; no debemos obviar el paso de los años. En su jugabilidad, no tiene nada que envidiarle a los juegos de la presente generación. Por otro lado, el apartado gráfico ha sobrevivido bastante bien en su modalidad de 720p, o lo que es lo mismo, en modo portátil. Si activamos la versión dock y jugamos en nuestro televisor, las costuras saltan. Los picos de sierra y las carencias que ofrecía Wii respecto a las actuales consolas… Pues se notan, la verdad. Es más, la imagen es un poco borrosa.

Respecto a la música y los efectos de sonido, no ha recibido mejora de ningún tipo, pero se escucha bastante bien. Aunque habría preferido un mayor énfasis en aplicar mejoras, tampoco puedo decir que falle en sonido. Es más, la BSO sigue siendo tan bonita como siempre. Tampoco nos ha convencido la IA de nuestros aliados, la cual sigue siendo igual que siempre. La verdad es que habríamos preferido una pequeña actualización, pero tampoco es que el juego desentone. Siendo sincero, ya en su lanzamiento era un gran juego, y lo sigue siendo.

Al final, nos queremos quedar con su excelente rendimiento y su bonita puesta en escena en portátil. De verdad, se ve genial, y es la mejor manera de disfrutar de la propuesta de Nintendo. Sorpresivamente, la imagen es súper nítida, los colores relucen de forma estupenda y, en líneas generales, tiene un nivel muy alto; la verdad es que se nota el cambio de resolución un montón, pero para bien. En lo que respecta a nuestra valoración general, pues hablamos de un juego precioso en donde sus animados personajes y su alegre paleta de colores harán las delicias de los jugadores.

Novedades

Análisis Pikmin 3

Las principales novedades son, por un lado, la inclusión de todos los contenidos descargables para aunarlo todo en un único juego. De esta forma, no solo se ofrece más contenido, sino que se exprime todo su potencial de una sola vez. ¿Cómo? A través de misiones opcionales que irán surgiendo durante la campaña y desbloqueando un nuevo set de desafíos tras finalizar esta misma historia. No solo eso, sino que se han incluido dos capítulos completamente nuevos y que funcionan como prólogo y epílogo.

Se han hecho a través de Olimar y Luis, dos personajes muy queridos dentro de la saga.  Asimismo, se han incluido niveles de dificultad que permitan adaptar el nivel de reto a las necesidades y gustos de los jugadores. Con todo, la novedad más importante e interesante, y la que más nos ha gustado, ha sido la posibilidad de jugar toda la historia en modo multijugador cooperativo local. Sí, podremos jugar con un amigo, lo cual nos permitirá ejecutar nuestras tácticas de manera mucho más eficiente.

Conclusiones

Análisis Pikmin 3
Análisis Pikmin 3

Siendo breve, me ha gustado mucho. He disfrutado muchísimo de experiencia con Pikmin 3 Deluxe. Vamos, que me he divertido como un niño; no podía parar de jugar. Sus mecánicas, aunque simples, son adictivas, y el uso de una narrativa tan ligera hace que no se vuelva pesado en ningún momento. Hemos extrañado que se mejoren ciertos aspectos gráficos, pero en modo portátil se ve de escándalo. Si evitamos el dock, no parece un juego de la pasada generación. La cosa es que hablamos de un título cargado de nostalgia que no ha perdido ni un ápice de su capacidad para entretener a los jugadores. Tanto si eres un jugador veterano como un novato de la franquicia, te lo recomiendo mucho.

Análisis Pikmin 3

Análisis Pikmin 3. Clave de juego para Nintendo Switch cedida por Nintendo España.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here