Análisis para PC de The Last of Us Parte 1

The Last of Us Parte 1 ha llegado a PC, pero no como los fans hubiesen querido.

0

The Last of Us Parte 1 es uno de los videojuegos más importantes de 2022 (PS5) y 2023 (PC). La historia de Ellie y Joel necesitaba de un lavado de cara que le diese a su excelente narrativa el brillo que siempre merecía. ¿Es posible que este remake para algunos usuarios no fuese necesario? Así es, sin embargo, su éxito en PlayStation 5 es innegable. Son muchos más quienes anhelaban disfrutar de los momentos inolvidables que esta maravillosa entrega nos ofrece.

Gracias al éxito en PlayStation 5 y por supuesto, a que la comunidad de PC es enorme, Naughty Dog por fin estrenó su buque insignia el 28 de marzo de este mismo año para la comunidad de PC. No obstante, no todo sale como esperamos y por desgracia, el estreno ha estado empañado, hasta el día de hoy, por numerosos errores técnicos que lastran la experiencia.

Durante este análisis de The Last of Us Parte 1 en PC comentaremos cuáles han sido las causas por las que el título de Naughty Dog tan solo cuenta en Steam con un 68% de valoraciones. La mayoría de las críticas de los usuarios, adolecen de problemas en sus ordenadores debido a la mala optimización de este The Last of Us Parte 1. Veamos cuáles son estos problemas que mencionamos.

Requisitos mínimos

Análisis The Last of Us Parte 1

En primer lugar, los requisitos mínimos que solicita The Last of Us Parte 1 en PC no son demasiado exigentes. Dada la calidad técnica de la que hace gala la entrega, no sorprenden unos requisitos que pueden estar a la alcance de muchos jugadores.

  • Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits.
  • SO: Windows 10 (Version 1909 or Newer).
  • Procesador: AMD Ryzen 5 1500X, Intel Core i7-4770K.
  • Memoria: 16 GB de RAM.
  • Gráficos: AMD Radeon RX 470 (4 GB), AMD Radeon RX 6500 XT (4 GB), NVIDIA GeForce GTX 970 (4 GB), NVIDIA GeForce GTX 1050 Ti (4 GB).
  • Almacenamiento: 100 GB de espacio disponible.
  • Notas adicionales: SSD Recomendado.

Requisitos recomendados

The Last of Us Parte I

Por su parte, los requisitos recomendados, como podíamos prever, sí que aumentan ese nivel de exigencia que limitará jugar a 60FPS y a 1080p de resolución a muchos jugadores. Sin embargo, de nuevo, no sorprenden estos requisitos que leyéndolos, suponen un caso convencional sin nada a destacar en especial.

  • Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits.
  • SO: Windows 10 (Version 1909 or Newer).
  • Procesador: AMD Ryzen 5 3600X, Intel Core i7-8700.
  • Memoria: 16 GB de RAM.
  • Gráficos: AMD Radeon RX 5700 XT (8 GB), AMD Radeon RX 6600 XT (8 GB), NVIDIA GeForce RTX 2070 SUPER (8 GB), NVIDIA GeForce RTX 3060 (8 GB).
  • Almacenamiento: 100 GB de espacio disponible.
  • Notas adicionales: SSD Recomendados.

Una optimización que deja mucho que desear | Análisis The Last of Us Parte 1

The Last of Us Parte 1 ha recibido cientos de críticas negativas debido a una pobre optimización que ha provocado hasta el sobrecalentamiento de muchos equipos. Por ejemplo, nada más instalar la entrega, la instalación de los shaders se toma mucho tiempo, más del que debería. Esto puede no parecer problemático a primera vista, sin embargo, estamos hablando de que, en su día, tardaba entre media hora a una hora y media.

A día de hoy, la optimización sigue dejando que desear, aunque el rendimiento general es bastante mejor en comparación al día de su estreno. Ya no se producen tantos crasheos, rascones de fps, o problemas de carga. Ahora bien, sigue teniendo graves problemas a la hora de cargar por primera vez el título e instalar los sombreadores, pudiendo mermar la paciencia de más de un usuario.

¿Merece la pena, entonces, comprarse esta versión para PC? A nivel técnico es igual de potente que la versión de PS5, teniendo en cuenta, por supuesto, la mejora de resolución. Sin embargo, es solo recomendable para ordenadores de gama media-alta.

Un remake necesario para revivir una historia emocional

Análisis The Last of Us Parte 1

Antes de terminar con el análisis de esta versión para PC, quiero dedicar una reflexión acerca de lo necesario o no, que puede llegar a ser un remake. Es un debate que es muy sonado en la industria. ¿Hasta qué punto un remake es necesario para traer de vuelta una historia a los jugadores? En mi caso, los defiendo a capa y espada siempre que estén hechos con mimo y cariño.

Ejemplos claros de grandes remakes son los Resident Evil. La saga de Capcom logró revolucionar los clásicos por completo con un apartado técnico y jugable impresionante. Estas terroríficas experiencias de la era de la PlayStation 1 y PlayStation 2 ahora pueden jugarse mejor que nunca. Ahora bien, el problema con The Last of Us, es que es un título que se estrenó en PS3. Por otro lado, cuenta con una remasterización para PS4 a sus espaldas. No obstante, sigo defendiendo que este The Last of Us Parte 1, era necesario.

La historia de Ellie y Joel merecía un lavado de cara para saber trasladar las emociones tan complejas que esta aventura narrativa de Naugthy Dog quiere ofrecer. No me malinterpretéis, por supuesto que el título se ve muy bien en PlayStation 3, sin embargo, no hay punto de comparación. En esta ocasión, las animaciones faciales hacen gala de una expresividad asombrosa. Las escenas cinemáticas que ya nos llegaron al corazón hace más de una década, ahora ganan muchísima más fuerza. Por fin esta bella historia es contada con un apartado visual a la altura.

Análisis de The Last of Us Parte 1 para PC, conclusiones

En conclusión, The Last of Us Parte 1 en su versión de PC sigue adoleciendo de problemas técnicos que, aunque ya no son graves, pueden mermar la experiencia de los jugadores más exigentes. Ahora bien, si contáis con un equipo de gama media-alta, podréis disfrutarlo a 1080p a 60fps con relativa comodidad.

Es una verdadera lastima que muchos videojuegos que aparecen en PC no sean capaces de adaptarse de forma correcta. Ya han habido casos como este a lo largo de la historia de la industria y la comunidad gamer de ordenador se merece un trato con más cariño y mimo.

Por último, más allá de los problemas técnicos, es una verdadera alegría que una entrega legendaria como The Last of Us pueda ser disfrutada por la comunidad gaming de PC. La historia de Joel y Ellie merecía ser disfrutada a lo grande por cualquier jugador y jugadora.

  • Las expresiones faciales de The Last of Us Parte 1 son inmejorables. Los personajes transmiten las emociones de una forma realmente fidedigna.
  • El gameplay ha mejorado, levemente eso sí, pero se nota más fluido, directo y con mejores sensaciones.
  • La inclusión de Left Behind para poder disfrutar de la historia de Ellie y Riley.
  • La optimización de la entrega es muy pobre para lo que se espera de un título de estas características.
  • Cuando se instala por primera vez el título, la carga es demasiado larga y puede mermar la paciencia de más de un jugador y una jugadora.
  • Se necesita un muy buen equipo para poder optar a jugar con fluidez.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here