
Nintendo Switch 2 ya está disponible, y en su completísimo catálogo de lanzamiento, hay un título que merece al que merece la pena mostrar atención, Nobunaga’s Ambition Awakening, del que hoy os traemos su análisis. Y es que no solo estamos ante un excelente título de estrategia que hace honores a una saga, sino que además, es uno de los primeros títulos en aprovechar la nueva tecnología de la consola de Nintendo.
Con más de dieciséis entregas a sus espaldas desde 1983, la saga por excelencia de Koei Tecmo ya está disponible en Nintendo Switch 2. Lanzado originalmente en 2023, llega con una versión mejorada también para PS5, sin embargo, es la versión de la híbrida la que más llamativa nos ha parecido.
Un juego que podemos jugar de varias maneras, pero en el que solo importa una cosa, hacerse con el control de los tres reinos. Un digno homenaje a una de las historias más importantes de la literatura clásica asiática, y que ya ha sido representado en muchísimas ocasiones, incluso dentro de la misma compañía como ya vimos en Dynasty Warriors Origin.
Análisis: así se juega a Nobunaga’s Ambition Awakening

Nobunaga’s Ambition: Awakening es un juego de gran estrategia por turnos que se centra en la gestión de territorios, las decisiones militares y el manejo de recursos. A diferencia de los juegos de estrategia tradicionales, aquí tomamos decisiones a gran escala y no controlamos directamente a las unidades en el campo de batalla (en la mayoría de los casos).
En este título asumimos el rol de un daimyō, un señor de la guerra en el Japón del período Sengoku, con la misión de unificar el país bajo un mismo estandarte. Para lograrlo, debemos asignar funciones a nuestros lores y terratenientes para que expandan nuestros dominios, y enfrentarnos a otros clanes para conquistar nuevas tierras.
Entre las muchas opciones disponibles, podemos adentrarnos en la política creando nuevas leyes para el clan, usar la diplomacia para forjar alianzas, asignar funciones a los castillos o elegir un consejero, con perfiles tan diversos como un ex-ninja o un miembro del clan Oda.
Nobunaga’s Ambition: Awakening es un juego de estrategia por turnos que apuesta por la gestión a gran escala. Aquí no diriges a cada unidad en el campo de batalla, sino que tomas decisiones generales que afectan a todo tu territorio. Tu papel es el de un daimyō, un señor de la guerra del Japón feudal, cuyo objetivo es unificar el país bajo un solo estandarte. Para ello, debes expandir tus dominios, conquistar nuevas tierras y asegurarte de que tus lores y terratenientes trabajan para fortalecer tu poder.
Dificultad exigente, con barreras en el idioma

Una parte clave del juego son las batallas. No solo decides por dónde avanza tu ejército, sino que también debes adaptarte a lo que ocurre en cada combate. Colocar bien a tus tropas y reaccionar a tiempo puede ser la diferencia entre la victoria y el desastre. Si eres lo bastante astuto, incluso puedes forzar al enemigo a rendirse y evitar así grandes pérdidas.
El juego ofrece muchísimas opciones: desde nombrar consejeros con distintos estilos —como un ex-ninja o un miembro del clan Oda— hasta establecer políticas que marquen el rumbo de tu clan o forjar alianzas a través de la diplomacia. Todo esto hace de Nobunaga’s Ambition: Awakening un título complejo y exigente. No es un juego para todo el mundo; incluso los fans de la estrategia tradicional podrían no sentirse cómodos con el nivel de detalle y gestión que propone.
Aunque domines el idioma, la enorme cantidad de textos y términos que debes leer y entender puede resultar abrumadora. Por eso, es importante empezar Nobunaga’s Ambition: Awakening sabiendo bien a lo que te enfrentas y con la disposición de dedicar tiempo y esfuerzo a un juego tan exigente.
Juega como quieras, pero gana mucho con el modo ratón de Switch 2 y con mucho contenido extra

En cuanto a la Complete Edition, además del juego base, incluye mucho contenido adicional: seis nuevas campañas (como El Nacimiento de Nobunaga), batallas decisivas entre clanes al cumplir ciertos requisitos, nuevos rasgos para los oficiales y todos los DLC lanzados hasta ahora.
Lo más curioso es que, a pesar de su complejidad, Nobunaga’s Ambition: Awakening ha simplificado muchos aspectos respecto a juegos anteriores para ser un poco más fácil de entender, sobre todo para quienes se acercan por primera vez a la saga. Aun así, sigue siendo un título con una barrera de entrada alta, y sus sistemas pueden imponer respeto al principio.
La versión de Nobunaga’s Ambition: Awakening para Nintendo Switch 2, que es la que hemos probado en este análisis, ofrece gráficos mejorados y permite usar tanto el modo ratón de los Joy-Con como ratones USB. Eso sí, esta opción viene desactivada por defecto, por lo que hay que activarla desde el menú de opciones.
Jugar con ratón resulta mucho más cómodo que con un mando tradicional. El modo ratón de la Switch 2 funciona de maravilla y encaja perfectamente con un juego de este tipo. Ojo, en PS5 también es posible usar ratón mediante USB, por lo que la jugabilidad dependerá por completo de nuestras preferencias.
Dificultad y duración, te espera un largo camino

Nobunaga’s Ambition: Awakening ofrece cinco niveles de dificultad: muy fácil, fácil, normal, difícil y ExDifícil. Además, podemos ajustar muchos parámetros para crear una dificultad a medida, como el nivel y agresividad de la IA, la velocidad con la que conseguimos oro y cosechas, el ritmo al que se recuperan los soldados o la frecuencia de los desastres.
Pero, como ya comentamos, el verdadero reto del juego está en aprender y dominar sus numerosas mecánicas, y en superar la barrera del idioma si el inglés no es lo tuyo. Si nos centramos solo en el contenido principal, Nobunaga’s Ambition: Awakening ofrece unas 35 horas de juego. Pero si queremos exprimirlo al máximo y completar todas las actividades opcionales, la duración puede superar fácilmente las 100 horas.
Conclusiones finales: análisis de Nobunaga’s Ambition Awakening

Nobunaga’s Ambition Awakening posiblemente pase a la historia como el título más discreto del lanzamiento de Switch 2, pero no porque no tenga grandezas, sino porque está enfocado en un público mucho más de nicho. Si te gustan los juegos de estrategia y no tienes problemas con el idioma, estás ante una ocasión perfecta para acercarte a esta saga, que además ya se puede disfrutar tanto como en PC.
Y es que no en vano, diremos que estamos ante el título que, por el momento, mejor aprovecha la nueva tecnología de la híbrida. Además, la posibilidad de poder disfrutarlo en donde queramos y de la forma que prefiramos, lo convierte en una opción excelente para este verano.


- La variedad de formas de jugar y lo bien adaptado que está al modo ratón.
- Un sistema de estrategia complejo pero dominable.
- La trama está contada de un modo muy disfrutable y con toneladas de contenido.

- Nos llega en ingles.
- La curva de aprendizaje es elevada, como la dificultad.