A estas alturas todos conocemos PlayStation Talents, una iniciativa de la propia PlayStation que busca apoyar estudios nacionales de desarrollo de videojuegos. Gracias a esto hemos podido disfrutar de títulos como Dogchild, de Animatoon Studio, o Intruders: Hide and Seek, compatible con VR, que te hará pasarlo realmente mal.
PlayStation Talents nos trae Effie
Pero hoy el protagonista es otro. Hace unas semanas os hablamos de él y por fin hemos tenido la oportunidad de probarlo y explorarlo a fondo. Se trata de Effie, un juego desarrollado por Inverge Studios, un estudio español ubicado en Valencia. Si te gustan las plataformas, los mundos coloridos y tienes ganas de una dosis de nostalgia, Effie es tu título.
Una historia de brujas y maldiciones
Effie nos narra la historia del joven Galand. Un día apareció en su casa una chica pidiéndole ayuda, pero este, que era muy holgazán, se negó. La muchacha, que resultó ser una bruja llamada Melira le hizo envejecer hasta que se volvió un anciano. Galand emprende un viaje hacia el Templo de los Ancianos Protectores, antiguos ancestros que velaban por los corazones buenos. Una vez allí estos le dicen que solo derrotando a Melira y liberando a Oblena de su oscuridad podrán romper la maldición, y es entonces cuando Galand empieza su aventura.
La historia es un clásico: el protagonista es maldecido y busca romper dicha maldición para vivir feliz y comerse una perdiz. Sin embargo, tiene un detalle que me ha gustado especialmente: cuenta con un narrador. Según vayamos avanzando en la historia y a lo largo de los capítulos, el narrador irá contando no solo los detalles de nuestra aventura durante las cinemáticas, sino también durante el juego en sí. Si intentamos hacer algo que en ese momento no se puede, o nos atascamos en un puzle, el narrador nos regañará o nos echará una mano respectivamente.
Juego muy sencillo y divertido
Las mecánicas de Effie son muy simples: moverte y saltar. Al menos al principio. Galand tendrá que avanzar valiéndose por sí mismo hasta que obtengamos el objeto principal y única arma con la que contaremos a lo largo del juego: el escudo Runestone. Este escudo cuenta con un poder mágico que guiará y ayudará a los puros de corazón.
Con el escudo podremos atacar —tanto ataques ligeros como pesados—. De hecho, algunos enemigos solo podrán ser derrotados usando ataques pesados. También podrás emplear la Guardia de Runestone, la cual invoca una burbuja azul que envolverá a Galand y le protegerá de los golpes enemigos. Pero ten cuidado, pues los poderes especiales (tanto la protección, como otros que comentaré más adelante) hacen que la energía del escudo se agote. En ese caso, no podrás usarlo de nuevo hasta que se recargue.
Además de atacar y defenderte, también podrás utilizar el escudo para romper vasijas y cajas que encuentres a lo largo de tu viaje, y es que esto será importante. Empezaremos con tres barras de vida y un poco de energía para el escudo. Pues bien, cada vez que recojamos runas o experiencia al abrir cofres o romper objetos, iremos subiendo de nivel. Como es lógico, esto nos proporcionará más salud y energía extra, lo cual nunca viene mal.
Si en Breath of the Wild pudimos disfrutar de esto, y a más de uno encantó, en Effie nuestro escudo mágico tiene una peculiaridad que encantará a todos los que lo jueguen: el surf con escudo. Cuando nos encontremos en mundo abierto, podremos utilizar a Runestone para poder surfear con él y desplazarnos mucho más rápido que a pie. Además, por todo el mapa habrá unas columnas de luz amarillas que nos servirán de turbo y podremos alcanzar grandes velocidades para movernos todavía más rápido.
Runestone será nuestro compañero de viaje
Como bien hemos dicho, el escudo es casi tan protagonista como Galand. Desde el momento en el que nos hacemos con él es cuando realmente empieza nuestra aventura. No solo nos proporcionará el ansiado doble salto que nos hará llegar a lugares antes imposibles, sino que será nuestra arma y escudo durante todo la partida. Según vayamos avanzando en la historia podremos hacernos con varios poderes especiales que nos serán de gran ayuda a la hora de enfrentarnos a los enemigos, pues podremos derrotarlos más velozmente.
Asimismo, como bien he mencionado antes, Runestone será nuestro medio de transporte en el amplio y basto mundo abierto que será Oblena. Los campos de vegetación rojiza ocupan casi la totalidad del escenario y nos tomará un largo tiempo ir de un punto a otro si tuviéramos que hacerlo a pie. Con este método, apenas tardaremos unos segundos y es de lo más entretenido.
Diseño artístico de sobresaliente
Lo que más me ha gustado, sin lugar a dudas, ha sido el apartado gráfico. Es cierto que no es comparable a juegos de la talla de Red Dead Redemption 2 o God of War, pero todos los escenarios son muy coloridos y muy vistosos. Se nota que en el desarrollo se ha puesto mucho mimo y se ha conseguido un resultado increíble.
Los niveles están muy bien diseñados, cada uno cuenta con zonas, escenarios y objetos que los caracterizan perfectamente, como el molino. Pensando que esta zona iba a ser muy rápida y sencilla, me encontré con un escenario muy extenso en el que estuve probablemente más de una hora hasta completarlo. Todo está muy cuidado y eso se nota.
El color prima sobre muchas otras cosas, y eso se puede ver a simple vista si nos fijamos en los extensos campos rojos de Oblena. Este lugar se caracteriza por el color de su vegetación; le da un aire totalmente diferente a todo lo visto anteriormente. Igualmente, los personajes y enemigos tienen unos diseños muy originales y pintorescos. No hay gran variedad, pero tampoco le hace falta.
La banda sonora que nos acompaña durante toda la aventura es muy sencilla, pero sabe adaptarse a cada momento. Ya sea en un combate o en un pasillo cualquiera, se hace muy amena, no se siente repetitiva y puede llegar incluso a ser relajante. Por ponerle alguna pega, cuando nos encontramos con un grupo de enemigos y golpeamos a varios a la vez, suele haber una caída significativa de fps. Este problema únicamente tiene lugar en esta situación, por lo que no es algo que se repita de forma muy continuada y seguramente en un futuro se corrija con una actualización.
Conclusiones
Effie me ha parecido un juego maravilloso. Nos transporta por completo a los clásicos de plataformas como Crash o Spyro, y consigue llenarnos de nostalgia. Con un nivel de dificultad para nada complicado, pero sí gradual a medida que avanza el título, las plataformas, los puzles y los combates resultarán muy entretenidos y de vez en cuando nos harán rompernos un poco la cabeza.
Cuenta con unos gráficos más que aceptables así como de un diseño artístico sobresaliente y una muy buena banda sonora que nos acompañará de principio a fin. La historia puede resultar algo simple, pero no deja de ser bonita y emotiva.Por un precio de 19,99€ en la PlayStation Store, creo que Effie se ha convertido en un imprescindible para los amantes de las plataformas. Ojalá PlayStation siga apoyando este tipo de proyectos y no mueran en el tintero por falta de recursos, como seguro le ha pasado a más de uno.
Análisis Effie, código de juego cedido por Precisión Spain