Análisis de A ‘Plague Tale: Innocence’

El juego es distribuido en España por Koch Media

0

Tan hermoso como crudo. Tan embaucador como aterrador. Así es la obra con la que Asobo Studio nos ha robado el corazón. Hoy os traemos nuestro análisis de A Plague Tale: Innocence.

Análisis A Plague Tale: Innocence:

No han pasado ni diez minutos desde que he terminado el título distribuido por Focus Home Interactive y ya echo de menos a Hugo y Amicia. A Plague Tale: Innocence es una joya que nadie estaba esperando especialmente. No obstante, ha aterrizado con una fuerza inesperada. No es para menos, pues el juego es espectacular. Es complicado saber por donde empezar esta magnifica obra.

Por un lado, Innocence no es un juego centrado en sus mecánicas jugables. De hecho, no pretende serlo. Desde un inicio se nos presenta un tutorial en el que ya nos acompaña un autoapuntado bastante exagerado; no es problema. Como ya dije, el juego —en ningún momento— busca ser complicado. Lo que pretende es contar una historia y emocionarnos. Y eso lo hace con una exquisita perfección.

Acompáñame junto a la conmovedora y terrorífica epopeya de la familia de Rune.

Narrativa, personajes y su desarrollo.

A Plague Tale Innocence review

La historia se desarrolla en la Francia del siglo XIV. Tras un desafortunado incidente, nuestros protagonistas (Amicia y su hermano Hugo) deberán correr por sus vidas. La inquisición buscará al pequeño sin descanso y no dudarán en acabar con cualquiera que ose interferir para llegar hasta él. Lo más destacable —sin entrar en spoilers argumentales— es la personalidad tan sumamente conseguida de los chicos así como su evolución a lo largo de su aventura.

Hugo porta una extraña enfermedad y su madre lo mantuvo cautivo desde su mismo nacimiento (para cuidarlo). Amicia, que no es tampoco ninguna adulta, se encontrará en la desoladora situación de tener que proteger al chico al tiempo en que cuida de si misma. Para aderezar la agónica situación, la peste negra comienza a inundar cada rincón del país; el país está plagado de ratas. Volviendo a los chicos, la personalidad de ambos está muy bien escrita.

A Plague Tale

Amicia, nuestro avatar de juego, no está preparada para la tarea que le acontece. Y esto queda plasmado desde el principio: la muchacha es abrumada por la situación. La joven de Rune deberá de aprender la realidad fuera de las comodidades de su hogar.

Hugo es un chico de cinco años, y lo que es más importante: se siente realmente que tiene esa edad. Es un niño pequeño que ha estado cautivo toda su vida. Entonces, sin previo aviso, sale a un exterior que le fascina tanto como le aterra. Amicia lleva siempre a Hugo de la mano, le ayuda a trepar por muros o a subir escaleras. El chico es lento, por lo que en ocasiones podremos pulsar un botón para separarnos con Amicia e ir a algún lugar más deprisa. Si no nos apresuramos, Hugo se asustará ycomenzará a gritar buscando a su hermana. Como consecuencia atraerá a los enemigos.

A pesar de ello el pequeño no es un simple muñeco que sigue a Amicia. Hugo no va a ser un personaje plano solo por su edad. El chico se mostrará con la inocencia que debería, pero hará gala de esa inteligencia emocional que a veces subestimamos en los niños.

Ambientación y recreación artística.

A Plague Tale: Innocence está escrito de forma magnifica. Sin embargo el juego no sería tan impactante sin la maestría de su dirección artística. El juego es hermoso. No hay por donde pillarlo: A Plague Tale es un deleite para la vista. Todo, absolutamente todo, está cuidado al milimetro. La obra no va a permanecer estática y con ello quiero decir dos cosas:

Análisis A Plague Tale: Innocence

La primera es que los escenarios son variados y ninguno se siente menos detallado que otro. Cada uno tiene su encanto particular… hasta los más terroríficos son admirables. La segunda es la tremenda facilidad que tiene el título de pasar del blanco al negro. Por supuesto la narrativa es quien lleva el canon aquí, pero los cambios de ambientación son increíbles. De continuo vamos a pasar de una escena amable y cálida a otra que nos dará un bofetón en la cara recordándonos que esto es la vida real.

Análisis A Plague Tale: Innocence

Puede que pienses que el abusar de esto puede hacerse predecible, pero de verdad que en Asobo Studio tienen un don para hacer cambios bruscos de manera magistral. No ha habido ni una vez que lo esperase porque me tenían absorto en la escena en todo momento. Impresionante y sin duda un referente en el sector.

Banda sonora y apartado sonoro.

Aunque en menor medida, y pese a que podríamos incluirlo en ambientación, la banda sonora de APT merece su propio apartado. No tengo palabras para describir la increíble OST que acompaña a nuestros héroes. Saber ser la guindilla final del pastel en cada uno de los momentos de la historia. Sabiendo cuando callarse, sabiendo cuando romper, sabiendo cuando aparecer y terminar de mantenernos enganchados a la situación. Emocionándonos, asustándonos, poniéndonos en tensión, acompañando la calidez del momento… Olivier Deriviere ha sabido captar a la perfección el compás de cada momento. Sin duda una obra que no sería lo mismo sin el toque de pasión que han puesto en cada nota.

Jugabilidad

No quiero pecar de subjetivo, pero no creo que el juego haya tenido la justicia que se merece por la red en este sentido. Como dije con anterioridad, A Plague Tale no es complicado; ese no es su objetivo. Esto tampoco significa que el juego no tenga profundidad jugable. La diferencia es que la misma es más simplista.

APT: Innocence

A Plague Tale es un juego de sigilo y puzles. Constantemente vamos a necesitar de la pericia de Amicia para pasar sin ser descubiertos. La joven de Rune utiliza una honda al más puro estilo de David (el de Goliat). Con ella la joven romperá cadenas, se hará cargo de los guardias y aumentará poco a poco su repertorio de tácticas. Además, la heroína deberá sortear las continuas ratas que nos acecharán y complicarán o facilitarán las cosas. Depende del ingenio de cada uno.

Todas estas habilidades nuevas nos harán gastar materiales para aumentar las distintas municiones de Amicia. A su vez, con otro tipo de elementos, podremos aumentar nuestra munición, la rapidez de la honda o la velocidad de creación.

¡Estad muy atentos y coged todos los materiales que os encontréis!

Innocence

Los puzles serán muy intuitivos al principio. Pasada la segunda mitad del juego la cosa ya nos hará ponernos a pensar un poco. Teniendo en cuenta las habilidades de Amicia, los distintos enemigos (no muchos, pero más de los que esperaba) y los acertijos es inevitable que haya más de una manera de pasar cada zona. Es por ello que considero que la jugabilidad del juego es más que sólida y para nada deja que desear.

Comentarios finales y conclusión.

Innocence

A Plague Tale: Innocence es magnífico. Es un juego especial, uno de esos que si logran tocarte vas a recordarlos por mucho tiempo con un apartado artístico de película, una banda sonora magistral y unos personajes que te llegan al alma desde el primer momento.

No puedo dejar de recomendar este juego a cualquiera que considere que este medio es un arte. Pero si lo que vienes buscando es un proyecto que jugablemente te sorprenda A Plage Tale: Innocence no es para ti. Sin duda no voy a olvidar jamás ni a Amicia ni a Hugo ni su desdichada historia. Desde FreakEliteX esperamos mucho de Asobo Studio y les aguardamos un magnifico futuro emocionándonos con sus historias.

Gracias por brindarnos a Amicia y a Hugo.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here