
Lanzado en mayo de 2018 por Destructive Creations, el protagonista de nuestro análisis del día, Ancestors Legacy, se adentra en la estrategia en tiempo real con una propuesta que combina historia, táctica y una ambientación bien lograda.
Inspirado en los conflictos medievales europeos, pone a los jugadores al mando de ejércitos vikingos, anglosajones, eslavos y germanos, cada uno con sus propias particularidades.
En lugar de centrarse en la construcción de bases y la gestión de un imperio, la experiencia gira en torno al combate táctico y la administración eficiente de los recursos, ofreciendo enfrentamientos donde la posición de las tropas, el uso del terreno y la moral juegan un papel clave.
Esta apuesta por un enfoque más directo y táctico permite que el desarrollo de las misiones sea ágil, aunque con el tiempo pueden llegar a sentirse algo reiterativas. Las campañas de cada facción están inspiradas en hechos históricos y mitos populares, lo que añade un contexto interesante a cada batalla.
Análisis de Ancestors Legacy: un buen RTS medieval


A través de cinemáticas y diálogos, el juego trata de dar peso narrativo a sus conflictos, aunque en algunos casos la historia puede sentirse un poco genérica. No obstante, se nota el esfuerzo por plasmar la época con fidelidad, desde la estructura de los asentamientos hasta el tipo de armamento que utilizan las unidades.
El apartado visual, sin ser revolucionario, consigue transmitir bien la crudeza del periodo medieval. Gracias al motor Unreal Engine 4, los entornos resultan variados y cuentan con detalles que aportan realismo, como aldeas en llamas, campos de cultivo devastados por la guerra y frondosos bosques que sirven como cobertura para emboscadas.
Además, el juego permite acercar la cámara para observar las escaramuzas de cerca, resaltando la brutalidad de los enfrentamientos. Sin embargo, este nivel de detalle puede exigir bastante a los equipos menos potentes, y aunque la optimización es aceptable, en ciertos momentos pueden producirse caídas de rendimiento.
El sonido es un elemento que contribuye de manera efectiva a la atmósfera del juego. Los efectos en el campo de batalla, desde el choque de espadas hasta los gritos de los guerreros, ayudan a reforzar la sensación de estar en medio de un conflicto real.
La banda sonora, por su parte, acompaña con piezas que varían entre lo melancólico y lo épico, según la situación. Sin embargo, las voces en off pueden resultar algo irregulares; en algunos diálogos funcionan bien, pero en otros se perciben artificiales o exageradas, lo que puede restar inmersión en ciertos momentos.
En lo que respecta a la inteligencia artificial, el comportamiento de las unidades es correcto en términos generales, aunque en dificultades más bajas los enemigos pueden volverse predecibles. En el modo multijugador, esta limitación desaparece, ya que los enfrentamientos contra otros jugadores son más dinámicos y desafiantes.
Una buena manera de pasar el rato


Las diferencias entre facciones favorecen experimentar con diversas estrategias, lo que le da cierta rejugabilidad más allá de las campañas individuales. Estas últimas, aunque interesantes en su contexto histórico, pueden perder atractivo tras completarlas debido a la falta de variedad en los objetivos.
Ancestors Legacy no consigue diferenciarse de otros RTS ni en la táctica o la gestión de bases, por lo que algunos jugadores pueden sentir que la simplificación de los recursos y la construcción limita la profundidad estratégica a largo plazo.
Aun así, logra ofrecer una experiencia entretenida y bien ambientada, con batallas que premian la planificación y el conocimiento de las unidades en el campo de batalla. Sin ser revolucionario dentro del género, es una propuesta sólida para quienes buscan un RTS más accesible, pero sin renunciar a la toma de decisiones tácticas en un entorno histórico bien recreado.


- El combate táctico es profundo y recompensa la buena planificación.
- La ambientación histórica está bien trabajada y cada facción se siente auténtica.
- Los entornos y efectos visuales crean una atmósfera inmersiva sin depender de gráficos exagerados.
- La banda sonora y los efectos de sonido refuerzan la intensidad de las batallas.
- La variedad de unidades y estrategias en el multijugador aporta rejugabilidad.

- Las misiones pueden volverse repetitivas debido a la falta de variedad en los objetivos.
- La inteligencia artificial es inconsistente y a veces demasiado predecible.
- La gestión de recursos es tan sencilla que puede resultar poco satisfactoria para algunos jugadores.
Análisis Ancestors Legacy. Hemos recibido una copia de revisión gratuita del juego de https://www.game.press